Gracias a:

¿Cuándo llegarán las vacunas a Latinoamérica y al Perú?

  • 61 Min
La doctora Ana Elena Chevez, asesora técnica senior para el Fondo Rotatorio de la Organización panamericana de la Salud (OPS), en diálogo con el doctor Elmer Huerta, anunció que a inicios de septiembre podrían llegar a Latinoamérica y al Perú, las vacunas contra la viruela del mono. Agregó que la Organización Mundial de la Salud (OMS) está avanzando las negociaciones y dadas las buenas comunicaciones sostenidas con el único fabricante, ya se tienen reservadas esas vacunas. Explicó que se tenía que esperar que todos los ministros de salud de los países de la región aprobaran algunas condiciones en las negociaciones relacionadas con la importación, costo, el inserto y etiquetado en idioma inglés y requisitos especiales de farmacovigilancia, entre otros aspectos que van más allá de los términos y condiciones normales de las negociaciones del fondo rotatorio. Explicó también que la vacuna que se usará es de tercera generación y es capaz de generar un 98% de seroconversión, es decir que la persona que no tenía esos mecanismos protectores, antes de vacunarse, va a generar esos anticuerpos en un gran porcentaje.
Compartir en:
Otros episodios

¿Cómo ser optimista durante la pandemia?

  • 61 Min

En este primer programa abordamos el tema del optimismo en medio de la pandemia ¿se puede ser optimista a pesar de lo que nos sucede?. El psicólogo Christian Martínez, especialista en niños y adolescentes, sostuvo que los momentos de felicidad y gratitud siempre van a tener un gran impacto en nuestra mente y cerebro, sin embargo como seres humanos vemos las cosas negativas, pero en una situación en la que vivimos a nivel mundial, una situación adversa, uno de los recursos principales que debemos tener como seres humanos es la resiliencia, es decir la capacidad de salir adelante a pesar de las adversidades. El especialista compartió con nosotros el abcde de la regla de la resiliencia. A - adaptación: adaptarnos a la situación compleja en la que vivimos debido a la pandemia. B - believe o creer: creer en nosotros mismos y en nuestra capacidad. C - compromiso: todos apoyamos para salir adelante de esta pandemia y no dejar solo a que lo haga las autoridades D - descubrimiento: reinventarnos y hacer nuevas cosas,, nuevas actividades. E - evaluación: previamente a evaluar debemos disfrutar de lo que estamos haciendo, agradecer y luego evaluar lo que hacemos en el día a día.