Gracias a:

El cuidado de la piel de los rayos ultravioleta

  • 61 Min
Los índices de radiación en el hemisferio sur son altos y en el Perú están entre 14 y 15. El envejecimiento temprano de la piel es a causa de la sobreexposición al sol y la gente no toma conciencia de ello. La radiación UVB es la que está relacionada con la alteración del ADN de la piel, asi lo explicó el doctor Joel Chalco, médico dermatólogo y representante del Círculo Dermatológico del Perú. El especialista dijo que mientras más quemaduras solares tiene una persona en su vidas hay más probabilidades de que tenga cáncer de piel. La exposición al solo debe ser entre 15 y 45 minutos y depende del fototipo de la persona. Si la persona es blanca puede exponerse al sol por 15 minutos y si es trigueña la exposición será de 45 minutos a 1 hora, para en ambos casos, producir la vitamina D necesaria para la piel. Recomendó usar sombrero de ala ancha, ropa oscura, protector solar, evitar exponerse al sol entre 10 de la mañana y 4 de la tarde.
Compartir en:
Otros episodios

Consultorio vital de neurología

  • 61 Min

En esta edición tuvimos como invitada a la doctora Cintia Armas, médica neuróloga del Instituto de Ciencias Neurológicas y especialista en Parkinson quien respondió las consultas de los oyentes sobre temas relacionados a su especialidad. Y en la secuencia "conociendo el cuerpo humano" nos explicó qué es el lóbulo temporal y sus funciones.

¿Qué debemos saber sobre la osteoporosis?

  • 61 Min

En el hueso largo se forma diversas células, es un órgano dinámico, hay formación de hueso y destrucción de hueso. Cuando pasan los años los huesos se destruyen más antes que formarse. En el caso de las mujeres, la osteoporosis llega cerca a la menopausia, los estrógenos están asociados a la osteoporosis, así lo explicó el doctor Carlos Sandoval, médico geriatra de la clínica Los Andes. Dijo que los órganos llegan a un pico de formación y luego bajan progresivamente.

El doctor Huerta conversa con los oyentes de "Espacio vital"

  • 61 Min

Hoy el doctor Elmer Huerta dedicó todo el programa a los oyentes de "Espacio vital" respondiendo todas las llamadas y preguntas del WhatsApp sobre temas de salud. Escucha aquí el programa.

En música y medicina: Wolfgang Amadeus Mozart

  • 61 Min

En nuestra nueva secuencia "música y medicina" el doctor Elmer Huerta nos contó sobre la historia de salud del compositor austriaco Wolfgang Amadeus Mozart. Además respondió las consultas de los oyentes en el "consultorio vital".

Consultorio vital de odontología

  • 61 Min

En esta edición tuvimos como invitado el doctor David Vera Trujillo, cirujano dentista y exdecano del colegio odontológico del Perú quien respondió a las consultas de los oyentes de temas relacionados a su especialidad.Y en la secuencia "conociendo el cuerpo humano" nos explicó qué es la dentina y sus funciones.

El doctor Huerta conversa con los oyentes de "Espacio vital"

  • 61 Min

Hoy el doctor Elmer Huerta dedicó todo el programa a los oyentes de "Espacio vital" respondiendo todas las llamadas y preguntas del WhatsApp sobre temas de salud. Escucha aquí el programa.

En música y medicina: Arturo "Zambo" Cavero

  • 61 Min

En nuestra nueva secuencia "música y medicina" el doctor Elmer Huerta nos contó sobre la historia de salud del cantante peruano de música criolla y afroperuana, Arturo "Zambo" Cavero. Además respondió las consultas de los oyentes en el "consultorio vital".

La importancia del optimismo para la salud mental

  • 61 Min

La magister Marilyn Toledo Cárdenas, psicóloga clínica especialista en psicooncología en el hospital militar central y profesora de psicología positiva, precisó que el optimismo se construye desde que nacemos, es vital que nos relacionemos con este tipo de emociones desde casa. Se aprende a ser optimistas, el entorno, la familia, la escuela puede generar emociones más alegres. La especialista indicó que ser optimista es disfrutar la vida, va a poder crear y creer y organizar su presente y su proyecto de vida. El optimista puede a mirar la vida desde lo que puede lograr y tener mejor calidad de vida.

Consultorio vital de neumología

  • 61 Min

En esta edición tuvimos como invitado al doctora Ysabel Zapata, médica neumóloga de la clínica Auna quien respondió a las consultas de los oyentes de temas relacionados a su especialidad.

¿Hay alguna diferencia entre farmacia y botica?

  • 61 Min

De acuerdo a la doctora Yvonne LLatas, decana del colegio químico farmacéutico departamental Lima, en las farmacias el dueño es un químico farmacéutico graduado y debe estar presente durante todo el tiempo de atención de la misma, mientras que en una botica, el dueño puede ser cualquier persona, pero debe tener obligatoriamente a un químico farmacéutico y debe estar presente hasta que la botica termine sus servicios. Las personas que atienden deben ser técnicos en farmacia o en enfermería, dijo la especialista.