Gracias a:

El fortalecimiento de la lactancia materna frente a las fórmulas lácteas

  • 61 Min
Hoy el doctor Elmer Huerta conversó con la doctora Julia Sánchez Bermúdez, médica pediatra y consultora internacional certificada en lactancia materna sobre los beneficios de la lactancia materna y la especialista señaló que la leche materna está considerada como un tejido vivo, complejo y biodisponible con características únicas y codificadas para cada ser humano y además de ser el mejor alimento tiene un complejo de defensa y de factores de desarrollo neuronal y de los demás tejidos para el óptimo desarrollo y crecimiento del niño. Además tiene que ver con el desarrollo del vínculo tan importante en el ser humano. La pediatra explicó que existe un código internacional de comercialización de los sucedáneos de la leche materna o fórmulas infantiles desde hace 40 años para proteger la lactancia materna y para reducir la venta agresiva de los alimentos artificiales para los lactantes. Además la experta en lactancia materna reveló que, las tácticas que usa esta industria es a través de las redes, de publicidad no regulada, de líneas de atención telefónica, acceden a la base de datos y así a las mamás gestantes y también tienen una influencia a través del personal de salud porque hay una serie de promociones que se hacen en ese campo. Finalmente dijo que se necesita fortalecer el cumplimiento del código y que las autoridades apoyen en el cumplimiento.
Compartir en:
Otros episodios

Nuevos casos de enfermedad causada por meningococo

  • 61 Min

El doctor Ricardo Peña, viceministro de salud pública del Minsa y médico epidemiólogo señaló que con la ampliación de investigación epidemiológica del equipo desplegado en la comunidad de San Antonio de El Estrecho se identificaron 22 casos. Uno con meningitis, tres con síntomas similares, uno sin cuadro compatible y un fallecido (no se conoce la causa aun) más los 15 sospechosos suma 22 casos. Explicó que la comunicación de riesgo es uno de los componentes de intervención de un brote que permite que las acciones tengan efecto en la comunidad. Indicó además que la población debe saber que la vacunación es una medida de salud pública. No obedece a una situación individual. Los casos de meningitis en el Perú son muy pocos y lo que sucede en San Antonio de El Estrecho, provincia de Putumayo, región Loreto es un brote de enfermedad por meningococo.

Se registra un brote de enfermedad por meningococo en la comunidad de San Antonio de El Estrecho, en la región Loreto

  • 61 Min

El doctor Yuri Alegre Palomino, gerente regional de salud de Loreto, explicó que se reportaron 4 casos de jóvenes con fiebre, decaimiento, fiebre, lesiones en la piel y fueron derivados al hospital de Iquitos e ingresan a UCI, uno de ellos salió de alta. Luego se reporta un quinto caso de una adolescente que murió en su casa en la comunidad de San Antonio de El Estrecho, provincia de Putumayo, Región Loreto. Se ha hecho un cerco epidemiológico, se avisa a los habitantes por internet, radiofonía y a través de los deslizadores, se está dando tratamiento profiláctico a los pacientes y al personal de salud con ciprofloxacino y toda persona con fiebre, además todo personal de salud deben usar mascarilla. De otero lado el doctor Juan Carlos Celis, médico infectólogo y expresidente de la Sociedad Peruana de enfermedades infecciosas y tropicales advirtió que no se trata de meningitis, pero si es un brote de enfermedad por meningococo, solo un paciente fue diagnosticado con meningitis, Lamentó que en el Minsa no aplique la vacuna conttra la meningitis y no la tenga en el calendario de vacunación. Dijo que es una decisión de salud pública que la vacuna contra la meningitis esté en el calendario de vacunación en el Perú.

El autocuidado y envejecimiento saludable

  • 61 Min

Se debe buscar desde niños y durante toda la juventud una vida saludable, es decir tener todas las vacunas, ir periódicamente al control médiuco, hacer actividadfísica, tener una alimentacipon saludable para llegar a adultos mayores lo más saludable posible, sin descuidar la salud mental, que es muy importante en toda persona, asi lo explicó la doctora Paola Casas Vásquez, médica geriatra y presidenta de la Sociedad Peruana de Geriatría. Dijo que se considera un adulto mayor saludable cuando llega a los 60 años siendo independiente física, mental y emocionalmente. El que llega a los 60 años trabajando, siendo independiente económicamente, autónoma es porque se cuidó para llegar aspi a esa edad, sostuvo la especialista.

En música y medicina: Frankie Ruiz

  • 61 Min

En nuestra secuencia "música y medicina" el doctor Elmer Huerta nos contó sobre la historia de salud del músico, cantante, compositor y director musica de salsa caribeña Frankie Ruiz. Además respondió las consultas de los oyentes en el "consultorio vital"

La historia vital: un trasplante de corazón permite a joven comerciante ver a su familia nuevamente

  • 61 Min

En el 2021, Carlos Campos fue de visita a casa de su madre y de pronto sintió un fuerte dolor de pecho que se cayó de rodillas y estuvo en el piso por espacio de 20 minutos porque no había nadie. Cuando lo llevan al hospital le dicen que no era nada, pero vuelve a desvanecerse y luego de unos análisis los resultados indicaron que se trataba de un infarto al corazón. Cuando le dijeron que necesitaba un trasplante de corazón lloró mucho. Le faltaba el aire, dormía con tres almohadas o sentado. Lo llamaron del Instituto del Corazón (INCOR) y le dijeron que se acercara porque ya tenían un corazón para él. El 10 de mayo de este año se internó y el 11 de mayo le trasplantaron el corazón, No tenía mucha fe, pero esta creció en el hospital. Ahora goza del amor y cariño de su familia.

Consultorio vital especializado de cardiología

  • 61 Min

En esta edición tuvimos como invitado al Dr. Javier Torres Valencia, médico cardiólogo de la Clínica Ricardo Palma quien respondió las consultas de los oyentes sobre temas relacionados a su especialidad.

Cuál es la situación del dengue en el Perú

  • 61 Min

El doctor Cristian Díaz Vélez, director General de Intervenciones Estratégicas en Salud Pública dijo que existen 230 mil casos de dengue, 80 personas hospitalizadas y 2 casos graves. Además señaló que hay 47 distritos con trasmisión activa del dengue y 11 de ellos en la región San Martín.

En música y medicina: Elvis Presley

  • 61 Min

En nuestra secuencia "música y medicina" el doctor Elmer Huerta nos contó sobre la historia de salud del cantante y actor estadounidense, Elvis Presley. Además respondió las consultas de los oyentes en el "consultorio vital".

Cómo el positivismo y la buena actitud mejoran nuestra vida

  • 0 Min

El doctor Abel Sagasti, médico psiquiatra e integrante del centro de investigación y desarrollo en salud mental de la universidad peruana Cayetano Heredi, señal+o que la actitud depende de nuestra personalidad, esta tiene tiene un componente genético y otro ambiental. Indicó que en la medida en que la persona quiera hacer un cambio en su personalidad, ser más optimista y positiva, esta comienza a mejorar. Cuando tenemos problemas con muchas personas y vemos todo negativo es momento de buscar ayuda profesional con el psicoterapeuta, precisó.

Consultorio vital especializado de gastroenterología

  • 61 Min

En esta edición tuvimos como invitada a la doctora Carmen Alurralde, médica gastroenteróloga de la clínica Internacional quien respondió las consultas de los oyentes sobre temas relacionados a su especialidad.