Gracias a:

El Minsa emite una alerta epidemiológica sobre la hepatitis aguda grave de causa desconocida en niños y niñas

  • 61 Min
El doctor César Munayco, director ejecutivo de vigilancia en salud pública del CDC del Minsa, explicó que la alerta está dirigida a los profesionales de la salud para que notifiquen la presencia de algún caso de esta hepatitis infantil desconocida. Dijo que no se han reportado casos de hepatitis aguda grave en el Perú. El médico indicó que la atención es más enfática para los niños de 16 años o menos con hepatitis A, B o C apenas se detecten estos casos y destacó que lo importante es que los padres sepan reconocer los síntoma como problemas gastrointestinales, gripe y ictericia o coloración amarillenta en la piel ocasionada por la hepatitis.
Compartir en:
Otros episodios

¿Qué son las convulsiones y por qué se producen?

  • 61 Min

Conversamos con el doctor Walter De la Cruz, médico neurólogo y coordinador del servicio de epilepsia de la clínica Ricardo Palma y aclaró que lo correcto es decir crisis epiléptica o un tipo de crisis epiléptica (CE). Indicó que las hay de varios tipos y las causas son múltiples. Escucha la entrevista aquí.

El doctor Huerta conversa con los oyentes de "Espacio vital"

  • 61 Min

Hoy el doctor Elmer Huerta dedicó todo el programa a los oyentes de "Espacio vital" respondiendo todas las llamadas y preguntas del WhatsApp sobre temas de salud. Escucha aquí el programa.

El doctor Huerta conversa con los oyentes de "Espacio vital"

  • 61 Min

Hoy el doctor Elmer Huerta dedicó todo el programa a los oyentes de "Espacio vital" respondiendo todas las llamadas y preguntas del WhatsApp sobre temas de salud. Escucha aquí el programa.

¿Cuál es la diferencia entre medicamentos y suplementos?

  • 61 Min

Conversamos sobre el tema con el doctor Walter Sánchez, médico internista del Hospital Nacional Dos de Mayo quién explicó en detalle las diferencias de los medicamentos y los suplementos y entre ellas es que las medicinas pasan por un proceso largo de investigaciones, estudios preclínicos y clínicos, de seguridad de nivel de toxicidad y están indicados para curar o prevenir enfermedades, mientras que los suplementos deben pasar por un control regulatorio y no están indicados para prevenir o tratar enfermedades. Más detalles escuchando la entrevista.

El doctor Huerta conversa con los oyentes de "Espacio vital"

  • 61 Min

Hoy el doctor Elmer Huerta dedicó todo el programa a los oyentes de "Espacio vital" respondiendo todas las llamadas y preguntas del WhatsApp sobre temas de salud. Escucha aquí el programa.

El doctor Huerta conversa con los oyentes de "Espacio vital"

  • 61 Min

Hoy el doctor Elmer Huerta dedicó todo el programa a los oyentes de "Espacio vital" respondiendo todas las llamadas y preguntas del WhatsApp sobre temas de salud. Escucha aquí el programa.

El doctor Huerta conversa con los oyentes de "Espacio vital"

  • 61 Min

Hoy el doctor Elmer Huerta dedicó todo el programa a los oyentes de "Espacio vital" respondiendo todas las llamadas y preguntas del WhatsApp sobre temas de salud. Escucha aquí el programa.

El doctor Huerta conversa con los oyentes de "Espacio vital"

  • 61 Min

Hoy el doctor Elmer Huerta dedicó todo el programa a los oyentes de "Espacio vital" respondiendo todas las llamadas y preguntas del WhatsApp sobre temas de salud. Escucha aquí el programa.

¿Qué debemos saber sobre el Herpes Zóster?

  • 61 Min

Hoy en espacio vital hablamos sobre Herpes Zoster con el doctor Carlos Cosentino, médico neurólogo del instituto nacional de ciencias neurológicas quien nos brindó importantes detalles sobre las causas y el tratamiento.

El doctor Huerta conversa con los oyentes de "Espacio vital"

  • 61 Min

Hoy el doctor Elmer Huerta dedicó todo el programa a los oyentes de "Espacio vital" respondiendo todas las llamadas y preguntas del WhatsApp sobre temas de salud. Escucha aquí el programa.