Gracias a:

Estudio revela que personas con TDAH tienen menor esperanza de vida

  • 61 Min
El trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) es una condición del neurodesarrollo, es decir que la persona nació con ella. Existen estudios que señalan que el 3% de los adultos presentan trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH), pero los signos de esta condición se presentan antes de los 12 años y es probable que, en algunos casos, no fueron atendidos a esa edad y recién en la adultez lo notan y por tanto no aparece en la adultez, así lo explicó el doctor Gianfranco Argomedo, médico psiquiatra del hospital arzobispo Loayza. Dijo que en este trastorno se puede presentar la hiperactividad (mueven las manos, pies, se paran o se sientan). El especialista precisó que las personas con TDAH tienen bajas esperanzas de vida porque además de su condición presentan otras enfermedades como diabetes, colesterol alto y discapacidades intelectuales. Así como trastornos mentales como ansiedad, depresión, etc.
Compartir en:
Otros episodios

Estreñimiento: ¿por qué ocurre?

  • 61 Min

hoy en espacio vital hablamos sobre el estreñimiento y por qué ocurre así cómo podemos aliviar este incómodo malestar

Oyentes de "Espacio vital" consultan al doctor Elmer Huerta

  • 61 Min

Llamadas telefónicas y consultas por el whatsapp, sobre temas de salud, fueron respondidas por el doctor Elmer Huerta durante todo el programa de "Espacio vital". Escucha aquí el programa.

¿Qué debemos saber sobre la procrastinación?

  • 61 Min

Es sabido que procrastinar se refiere a la postergación o aplazamiento que hace una persona a sus responsabilidades o actividades. ¿Será un trastorno, un síndrome o una decisión consiente? La licenciada Emil Blondet, psicóloga y especialista en psicoterapia, nos responde. Escucha el programa aquí.

Oyentes de "Espacio vital" consultan al doctor Elmer Huerta

  • 61 Min

Llamadas telefónicas y consultas por el whatsapp, sobre temas de salud, fueron respondidas por el doctor Elmer Huerta durante todo el programa de "Espacio vital". Escucha aquí el programa.

¿Cuáles son los efectos de una siesta?

  • 61 Min

¿Tiene algún efecto beneficioso el dormir una siesta? ¿compensa las horas de sueños regulares? El doctor Frank Villarreal, médico neurólogo y coordinador de la unidad de sueño de la clínica Ricardo Palma nos aclara

¿Por qué se forman los quistes en el seno y cuándo debemos preocuparnos?

  • 61 Min

¿Por qué se forman los quistes en el seno y cuándo debemos preocuparnos? La doctora Eva Obregón, Médica Ginecóloga de la unidad de medicina reproductiva de clínicas auna, nos explica

Oyentes de "Espacio vital" consultan al doctor Elmer Huerta

  • 61 Min

Llamadas telefónicas y consultas por el whatsapp, sobre temas de salud, fueron respondidas por el doctor Elmer Huerta durante todo el programa de "Espacio vital". Escucha aquí el programa.

¿Cómo afecta la inseguridad social a la salud mental?

  • 61 Min

La inseguridad ciudadana y la violencia en las calles, hace que nos sintamos vulnerables, esta situación ¿Cómo afecta a nuestra salud mental? el doctor Carlos Bromley, médico psiquiatra lo explica. Escucha aquí el programa.

Oyentes de "Espacio vital" consultan al doctor Elmer Huerta

  • 61 Min

Llamadas telefónicas y consultas por el whatsapp, sobre temas de salud, fueron respondidas por el doctor Elmer Huerta durante todo el programa de "Espacio vital". Escucha aquí el programa.

¿Cuál es la diferencia entre una emergencia y una urgencia pediátrica

  • 61 Min

¿Sabe usted cuál es la diferencia entre una emergencia y una urgencia pediátrica? el doctor Tomy Villanueva Arequipeño, Director General del Hospital de Emergencias Pediátricas nos explica.