Gracias a:

Hablemos del sueño y del buen dormir

  • 61 Min
El sueño nos ayuda a recuperar física y mentalmente y nos permite estar bien al día siguiente. El sueño es un fenómeno fisiológico activo porque nos ayuda a consolidar la memoria y el aprendizaje, se secreta la hormona del crecimiento y se da en las primeras horas de la noche, sirve en los niños y en el adulto permite la regulación muscular y hormonal. La leptina (hormona ubicada en el tejido adiposo) se disminuye durante el sueño y regula nuestro apetito. Durante el sueño se regula el sistema linfático y permite eliminar sustancias tóxicas. Si no dormimos bien vamos a tener enfermedades, algunas degenerativas como el Alzheimer, problemas del corazón, diabetes y obesidad, asi lo explicó la doctora Carol Oses, médica neuróloga y especialista en medicina del sueño de la clínica Ricardo Palma. Recomendó tener un horario regular para ir a dormir y levantarnos, esto debe sostenerse toda la semana. El ambiente donde vamos a dormir se debe poder regular la temperatura, el ruido y la luz, se recomienda no tener el televisor en el dormitorio, cuatro horas antes de dormir, debemos tener luz amarilla, no usar celular, laptops, computadoras y mejor leer un libro. La última cena debe ser tres a cuatro horas antes de dormir. No se recomienda comidas abundantes. Las bebidas estimulantes (café, té y gaseosas) deben tomarse 6 horas antes de dormir.
Compartir en:
Otros episodios

El doctor Huerta conversa con los oyentes de "Espacio vital"

  • 61 Min

Hoy el doctor Elmer Huerta dedicó todo el programa a los oyentes de "Espacio vital" respondiendo todas las llamadas y preguntas del WhatsApp sobre temas de salud. Escucha aquí el programa

En música y medicina: Agustín Lara

  • 61 Min

En nuestra nueva secuencia "música y medicina" el doctor Elmer Huerta nos contó en esta oportunidad la historia de salud del compositor, cantante y actor mexicano Agustín Lara. Además respondió la consulta de los oyentes en el "consultorio vital".

Consultorio vital de gastroenterología

  • 61 Min

En esta edición tuvimos como invitado al doctor Héctor Velarde, médico gastroenterólogo de la clínica Ricardo Palma, quien respondió a las consultas de los oyentes de temas relacionados a su especialidad. Y en nuestra secuencia "conociendo el cuerpo humano" aprendimos sobre sobre el funcionamiento y de las enfermedades que puede tener el duodeno.

El fanatismo en el fútbol ¿es un trastorno mental?

  • 61 Min

Hoy en ESPACIO VITAL hablamos cuando el fanatismo por el fútbol sobrepasa los límites y podría convertirse en un problema mental. Conversamos con el doctor Víctor Del Carpio - médico psiquiatra, jefe del departamento de rehabilitación del Instituto Nacional de Salud Mental.

¿Qué debemos saber sobre el sueño y sus trastornos?

  • 61 Min

El sueño es una de las necesidades fisiológicas del ser humano. Cuando nacemos tenemos un periodo de sueño más prolongado, los niños pueden dormir entre 12 a 15 horas consecutivamente, y cuando somos adultos tenemos un sueño entre 6 a 8 horas, así lo señaló el médico neurólogo, Elvis Suasnabar, de la unidad de terapia del sueño del hospital Sabogal de EsSalud. Indicó que la calidad del sueño es importante y solo nos debe llevar 20 minutos para iniciar el sueño, este debe ser continuo, pero cuando es interrumpido varias veces, no es normal, se pierde la calidad de sueño y eso se ve reflejado en el rendimiento académico y laboral de la persona. Con un diagnóstico preciso de cada 100 personas 5 pueden manifestar un trastorno del sueño (5%) a la cabeza está el insomnio, luego las apneas obstructivas del sueño, el síndrome de las piernas inquietas, el sonambulismo, etc. . Los trastornos del sueño son disímiles, diferentes.

El doctor Huerta conversa con los oyentes de "Espacio vital"

  • 61 Min

Hoy el doctor Elmer Huerta dedicó todo el programa a los oyentes de "Espacio vital" respondiendo todas las llamadas y preguntas del WhatsApp sobre temas de salud. Escucha aquí el programa.

En música y medicina: Yma Súmac

  • 61 Min

En nuestra nueva secuencia "música y medicina" el doctor Elmer Huerta nos contó la historia de salud de Zoila Emperatriz Chávarry cantante peruana conocida como "Yma Súmac". Además respondió la consulta de los oyentes en el "consultorio vital".

¿Tenemos miedo a la soledad o queremos estar solos?

  • 61 Min

Las personas que están en soledad muchas veces no quieren socializar por miedo a los calificativos negativos, otras que pese a estar rodeadas de personas se siente solo y también hay personas que realmente están solos sin compañía, así lo explicó el doctor Abel Sagástegui Soto, médico psiquiatra de la dirección de adultos y adultos mayores del Instituto Nacional de Salud Mental.

Consultorio vital de oftalmología

  • 61 Min

En esta edición tuvimos como invitado al doctor Carlos Wong Morales, médico oftalmólogo especializado en retina y vítreo del instituto oftalmológico Wong, quien respondió a las consultas de los oyentes de temas relacionados a su especialidad. Y en nuestra secuencia "conociendo el cuerpo humano" aprendimos sobre sobre el funcionamiento y de las enfermedades que puede tener la córnea.

Más casos de tos ferina se registran en Ucayali

  • 61 Min

La licenciada Antonia Hinostroza Gómez, directora regional de salud de Ucayali informó que se detectaron 50 casos confirmados de tos ferina en los distritos de Tahuanía y Raimondi y fueron 4 menores de edad los que fallecieron a causa de esa enfermedad. Indicó también que la cobertura de vacunación en esas zonas es menor al 40%