Gracias a:

Historia vital: postergó su matrimonio porque necesitaba un corazón

  • 61 Min
Juan Ricardo es un comunicador que fue diagnosticado con una miocardiopatía hipertrófica en fase dilatada, causándole una insuficiencia cardíaca avanzada. A causa de ello tuvo que postergar su matrimonio porque necesitaba un trasplante. Antes de su diagnóstico su vida era normal, pero a los 35 años comenzó a sentir síntomas tenía fatiga, agotamiento, caminar, le costaba trabajo pasear a su perro. El doctor le dijo que tenía una condición congénita, su corazón era grande y en un momento necesitaría un trasplante de corazón. Los síntomas aparecieron luego de dos años (37 años), tenía fatiga, agotamiento, caminar, le costaba trabajo pasear a su perro. El doctor le dijo que tenía una condición congénita, su corazón era grande y en un momento necesitaría un trasplante de corazón. Ricardo cuenta que cuando se confirmó que había un corazón para él, se encontraba en coma. El 17 de septiembre de 2022 le hacen el trasplante del corazón, 36 horas después de estar inducido al coma. No estaba consciente de lo que sucedió no que le habían trasplantado el corazón y cuando despertó, respirar fue una alegría para él, fue glorioso. El 2022 se casó con su novia, celebraron el matrimonio con la familia y amigos. Actualmente no tiene una contraindicación y debe tomar medicina de por vida.
Compartir en:
Otros episodios

Consultorio vital con el nefrólogo

  • 61 Min

En esta edición tuvimos como invitado al doctor Cristian León Rabanal, médico nefrólogo del Hospital Nacional Cayetano Heredia quien respondió las consultas de los oyentes sobre temas relacionados a su especialidad. Y en la secuencia "conociendo el cuerpo humano", el especialista nos explicó qué es y cuáles son las funciones del glomérulo renal.

¿Sabes cuál es tu presión arterial?

  • 61 Min

Hoy conversamos con el doctor Jorge Martínez, médico internista de la clínica Internacional y nbos explicó que la presión arterial es el signo vital que determina cómo está la hemodinamia del cuerpo al corazón, a los vasos sanguíneos y a todos los órganos. Además indicó que una vez o dos veces por semana debe tomarse la presión si se sospecha que tenemos hipertensión y cada tres meses quien tiene una presión normal. Hay mitos y verdades de que la hipertensión da síntomas o no. Algunos de los síntomas son dolores de cabeza, mareos y zumbidos. Escucha aquí el programa.

El doctor Huerta conversa con los oyentes de "Espacio vital"

  • 61 Min

Hoy el doctor Elmer Huerta dedicó todo el programa a los oyentes de "Espacio vital" respondiendo las llamadas sobre temas de salud. Escucha aquí el programa.

En música y medicina: Benny Goodman

  • 61 Min

En nuestra secuencia "música y medicina" el doctor Elmer Huerta nos contó sobre la historia de salud del clarinetista y director de orquesta estadounidense, Benny Goodman. Además, respondió las consultas de los oyentes en el "consultorio vital".

El mejor regalo para papá: un chequeo de salud preventivo

  • 61 Min

Se acerca el día del padre y pensamos qué le podemos regalar a papá. Un televisor, un reloj, una camisa, un viaje o un buen vino tal vez y seguramente eso le hará feliz, pero ¿has pensado si regalarle un chequeo sería una buena opción para salud así no esté enfermo? Conversamos con el doctor Jorge Solari, médico internista del hospital Rebagliati de EsSalud y nos indicó las pruebas o exámenes que deben hacerse los varones a partir de los 30 años en adelante.

Consultorio vital con el urólogo

  • 61 Min

En esta edición tuvimos como invitado al doctor Jorge Saldaña, médico urólogo y director del Centro de urología de Avanzada de Lima quien respondió las consultas de los oyentes sobre temas relacionados a su especialidad. Y en la secuencia "conociendo el cuerpo humano", el especialista nos explicó qué es y cuáles son las funciones del conducto deferente.

¿Cómo prepararse para un embarazo saludable?

  • 61 Min

Conversamos al respecto con la doctora Angélica Landauro, médico ginecoobstetra de la clínica Internacional y señaló que lo primero que debe hacer una mujer es acudir a una consulta preconcepcional para que tenga una consejería, realizarse pruebas antes de la concepción, ver si tiene factores de riesgo, revisar su peso ya que el sobrepeso trae efectos adversos al embarazo. También explicó que es aconsejable ver si tiene un déficit nutricional, si tuvo una operación de banda gástrica o una pérdida de embarazo. Además, aconsejó que la mujer que piensa ser mamá debe tomar ácido fólico 3 meses antes de quedar embarazada. El ácido fólico previene la espina bífida en el bebé.

El doctor Huerta conversa con los oyentes de "Espacio vital"

  • 61 Min

Hoy el doctor Elmer Huerta dedicó todo el programa a los oyentes de "Espacio vital" respondiendo las llamadas sobre temas de salud. Escucha aquí el programa.

En música y medicina: Niccoló Paganini

  • 61 Min

En nuestra secuencia "música y medicina" el doctor Elmer Huerta nos contó sobre la historia de salud del violinista, guitarrista y compositor italiano Niccoló Paganini. Además, respondió las consultas de los oyentes en el "consultorio vital"

Conoce los mitos que contaban las abuelitas para la salud de los niños y niñas

  • 61 Min

Hoy conversamos con el doctor Gustavo Rivara, médico pediatra neonatólogo a propósito de la publicación de su libro "Los secretos de la abuela" donde encontramos cien mitos sobre la salud infantil. Uno de los mitos que nos contó es que es falso que una mujer después de dar a luz no puede tener relaciones sexuales, también dijo que no es verdad que una embarazada no puede tomar café, puede tomar una taza o que un resfriado mal curado puede terminar en neumonía, es totalmente falso. Este y otros mitos escúchalos aquí. Además conversamos con el doctor Víctor Suárez, presidente ejecutivo del Instituto Nacional de Salud (INS) y señaló que según reportes del CDC son 33 casos notificados aislados entre sí en lo que va del 2024 y que no se trata de un brote. La enfermedad circula en el país. En el 2023 se reportaron 167 casos sostuvo.