Gracias a:

Minsa anuncia que se elevan a 15 los casos de viruela del mono en 5 distritos de Lima

  • 61 Min
El doctor Víctor Suárez, jefe del Instituto Nacional de Salud, informó que se han realizado entre 30 y 40 pruebas de la viruela del mono, de las cuales 15 presentaron un 50 % de efectividad. Además, indicó que el país se encuentra en una segunda etapa; es decir, que ahora la transmisión es local. Sobre el uso de las mascarillas en espacios abiertos, manifestó que se está haciendo una valoración de los riesgos para evaluar otras medidas que puedan ayudar a cortar el contagio.
Compartir en:
Otros episodios

¿Qué sucede si escuchamos música a todo volumen?

  • 61 Min

El doctor Walter Flores Guerra, médico otorrinolaringólogo, explicó que escuchar música a todo volumen o usar audífonos por tiempo prolongado, también con volumen alto, como ahora lo hacen los jóvenes, puede perjudicar la salud auditiva produciéndose un daño a nivel de la cóclea, es decir un trauma acústico. Además indicó que las personas que usan armas como los policías también pueden sufrir daños en su audición por la explosión y sonido que generan estas.

¿Cómo se realiza un diagnóstico de cáncer de próstata?

  • 61 Min

El Dr. Víctor Destéfano Urrutia – Director del Departamento de Cirugía Urológica del INEN informó que el video que circula en redes sociales sobre el diagnóstico de cáncer de próstata con tan solo una muestra de sangre (psa) era erróneo porque, es necesario que se realice el tracto rectal para evaluar una próstata y la muestra de sangre es un examen complementario.

¿Qué tan beneficiosos son para nuestra salud mental los actos de bondad?

  • 61 Min

Nuestro cerebro está preparado para buscar lo bondadoso, buscar realizar algún acto bondadoso y no solamente porque de esa manera la persona se alegra, sino porque puede sobrevivir la especie humana. Ser bondadosos hace que la persona que recibe la bondad se sienta cobijada, que es parte de un grupo y parte de una humanidad. Esa bondad no solamente es necesario para la persona que la recibe, sino también para la persona que la ejecuta, así lo afirmó la doctora Maritza Figueroa, doctora en psicología, especialista en clínica y salud mental. Agregó que cuando la persona agradece esa bondad, nos regala una imagen buena y halagadora de nosotros mismos y mejora nuestra autopercepción. Debemos tener una buena imagen de nosotros mismos como seres bondadosos, que estamos preparados para la vida, nos hace sentir como un yo fuerte y un yo dador es un yo fuerte, finalizó la especialista.

Espacio vital resuelve dudas sobre la vacunación contra el Covid 19

  • 60 Min

Hoy en "Espacio vital" los oyentes formularon sus consultas sobre la vacunación el contra el nuevo coronavirus y el doctor Elmer Hyerta junto con el doctor Carlos Medina, médico infectólogo y coordinador de la unidad de investigación de la oficina de epidemiología del hospital Cayetano Heredia, resolvieron todas sus dudas.

En el 2023 los niños podrán vacunarse contra el virus del papiloma humano

  • 61 Min

La licenciada María Elena Martínez, directora de inmunizaciones del Ministerio de salud (Minsa), anunció qué desde el próximo año se incorporará la vacunación contra el virus del papiloma humano (VPH) en los niños. Explicó que se aplicará una sola dosis tanto para niños y niñas. Como se recuerda en nuestro país solo las niñas son vacunadas contra el VPH.

Día mundial de la diabetes: ¿Es posible realizar un diagnóstico precoz?

  • 61 Min

El médico endocrinólogo, Herald Manrique informó que 1 de cada 5 diábeticos es prediabéticos, pero si se hace un chequeo puede llegar a controlarlo y no llega a desarrollar la diabetes. Además, te contamos para qué sirve el trago.

Los oyentes conversan con el doctor Elmer Huerta sobre las barreras para acceder a la atención en salud

  • 61 Min

En un programa especial, el doctor Elmer Huerta, desde la cabina de RPP conversó con un grupo de oyentes, que se acercó a los estudios de la radio, para contar sus experiencias sobre el acceso y atención en salud en los diferentes hospitales, centros médicos, postas y establecimientos de salud del país.

¿Por qué los niños y adolescentes se están volviendo violentos?

  • 61 Min

la doctora Vanessa Herrera López, médico psiquiatra y terapeuta de familia del Centro de investigación en salud mental de la Universidad Peruana Cayetano Heredia explicó que la sociedad es responsable de que niños y niñas tengan poca empatía y ética. Precisó que la falta de interés y de respeto a las personas, así como expresiones denigrantes hacia otras son señales que permiten detectar que los niños tienen conductas disociales. Recalco que es nuestro deber formarlos desde pequeños con valores, afectos y solidaridad.

Infertilidad femenina ¿Qué es? ¿Cuáles son las causas? ¿Qué tratamientos asistidos existen en nuestro país?

  • 61 Min

El Dr. Luis Bernuy, médico ginecobstetra especialista en fertilidad de la unidad de medicina reproductiva de la clínica Delgado conversó con la Dra. Jeanette Marchena y recordó que la Organización Mundial de la Salud, trata la infertilidad como una enfermedad, que la padecen actualmente 400 mil parejas.

¿Qué debemos saber sobre el índice glucémico y en qué alimentos lo encontramos?

  • 61 Min

La nutricionista y Dra en Salud Pública, Saby Mauricio, indicó la importancia del índice glucémico para evitar la resistencia a la insulina y la prediabetes. Además, sepa donde se encuentra y qué función cumple el isquion.