Gracias a:

¿Por qué es importante la vacuna contra el VPH?

  • 48 Min
Antes se consideraban muchos factores de riesgo, como el tener muchas parejas y una vida sexual desordenada, para la formación del cáncer de cuello uterino, luego se supo que el factor principal es la presencia del virus papiloma humano (VPH), así lo explicó el doctor Gino Venegas, médico ginecooncólogo. Indicó que cuando se habla del virus del papiloma humano, se trata de una familia de virus de un aproximado de cien tipos. Unos de bajo riesgo (6 y 11) y otros de alto riesgo (16 y 18). El galeno precisó que antes se colocaban dos dosis de vacuna contra el VPH, con seis meses de diferencia entre la primera y segunda vacuna. Ya en 2023 la vacuna (tetravalente) pasa a una sola dosis y se aplica para niñas, niños de y adolescentes de 9 hasta los 18 años, La OPS anunció que las Américas tendrán acceso a la vacuna contra el VPH de 9 valencias, esto quiere decir que es una vacuna que cubre 5 tipos de virus más los 4 de los que cubre la vacuna tetravalente. Así esta vacuna a la podría tener acceso el Perú cubre los tipos de virus 16, 18, 31, 33, 45, 52 y 58. Además de 6 y 11.
Compartir en:
Otros episodios

Oyentes de "Espacio vital" consultan al doctor Elmer Huerta

  • 61 Min

Llamadas telefónicas y consultas por el whatsapp, sobre temas de salud, fueron respondidas por el doctor Elmer Huerta durante todo el programa de "Espacio vital". Escucha aquí el programa.

¿Cómo podemos controlar el enojo y la ira?

  • 61 Min

Si bien el enojo, la cólera y la ira son sentimientos normales, es importante saber controlarlos y manejarlos para que no nos afecte emocionalmente. Rachel Watson, psicóloga clínica y educacional dio importantes pautas al respecto. Escucha el programa aquí.

Oyentes de "Espacio vital" consultan al doctor Elmer Huerta

  • 61 Min

Llamadas telefónicas y consultas por el whatsapp, sobre temas de salud, fueron respondidas por el doctor Elmer Huerta durante todo el programa de "Espacio vital". Escucha aquí el programa.

¿Qué es la neumonía y en qué se diferencia de la bronconeumonía?

  • 61 Min

¿Qué es la neumonía y en qué se diferencia de la bronconeumonía? El doctor Óscar Gayoso,médico neumólogo de hospital Cayetano Heredia nos da los detalles

¿Qué debemos saber sobre el acné juvenil?

  • 61 Min

Sobre este tema conversamos con la doctora Elva Naccha, dermatóloga de la clínica Internacional quien despejó algunos mitos en torno al acné y dio recomendaciones importantes. Escucha el programa aquí.

Oyentes de "Espacio vital" consultan al doctor Elmer Huerta

  • 61 Min

Llamadas telefónicas y consultas por el whatsapp, sobre temas de salud, fueron respondidas por el doctor Elmer Huerta durante todo el programa de "Espacio vital". Escucha aquí el programa.

¿Cómo reconocer si estamos pasando por un cuadro de ansiedad?

  • 61 Min

¿Sabe usted cómo reconocer si está pasando por un cuadro de ansiedad? La psicóloga y especialista en terapia cognitivo conductual y terapia dialéctica conductual del instituto nacional de salud mental, katherine pesantes vera, nos ayuda a identificar lo signos de alerta

Oyentes de "Espacio vital" consultan al doctor Elmer Huerta

  • 61 Min

Llamadas telefónicas y consultas por el whatsapp, sobre temas de salud, fueron respondidas por el doctor Elmer Huerta durante todo el programa de "Espacio vital". Escucha aquí el programa.

¿Qué sabemos sobre el brote de enfermedad diarreica que ya ha cobrado la vida de 5 personas en la región Loreto?

  • 61 Min

¿Qué sabemos sobre el brote de enfermedad diarreica que ya ha cobrado la vida de 5 personas en la región Loreto? El doctor César Munayco, director del centro nacional de epidemiología, prevención y control de enfermedades del Minsa nos informa

Estreñimiento: ¿por qué ocurre?

  • 61 Min

hoy en espacio vital hablamos sobre el estreñimiento y por qué ocurre así cómo podemos aliviar este incómodo malestar