Gracias a:

¿Qué debemos saber sobre el agotamiento por el calor y el golpe de calor?

  • 61 Min
Cuando la temperatura del ambiente comienza a acercarse más a nuestra temperatura corporal, nuestros mecanismos de defensa comienzan a fallar y hacerse menos eficaz, tenemos sed, dolor de cabeza, náuseas, vómitos, mareos, fatiga (sin hacer ejercicios), taquicardias, debilidad y diarreas. Estos síntomas nos indican que es un agotamiento por calor, lo señaló el doctor Walter Sánchez, médico internista del hospital nacional Dos de Mayo. De otro lado señaló que si una persona a estado expuesta a altas temperaturas o a realizado un esfuerzo físico muy prolongado, la persona comienza a sentir mareos seguidos, tiene convulsiones, alteración de la conciencia, habla anormal, alucinaciones, confusión y desmayo se trata de un golpe de calor. Recomendó que cuando una persona sufra de golpe de calor debemos despejar el área para que el paciente comience a ventilar, retirar la ropa y mojar parte de la piel, evitar darle agua en el golpe de calor y llamar a la ambulancia
Compartir en:
Otros episodios

El doctor Elmer Huerta conversa con los oyentes de "Espacio Vital"

  • 61 Min

Hoy el doctor Elmer Huerta dedicó todo el programa a los oyentes de "Espacio vital" respondiendo las consultas sobre temas de salud.

El doctor Elmer Huerta conversa con los oyentes de "Espacio Vital"

  • 61 Min

Hoy el doctor Elmer Huerta dedicó todo el programa a los oyentes de "Espacio vital" respondiendo las consultas sobre temas de salud.

Último programa de 2024 de Espacio VItal y los oyentes preguntan

  • 61 Min

Hoy el doctor Elmer Huerta dedicó todo el programa a los oyentes de "Espacio vital" respondiendo las consultas sobre temas de salud en este último programa del año 2024, esperando que el proximo sigamos orientando en temas de salud a los seguidores del programa. .

El doctor Elmer Huerta conversa con los oyentes de "Espacio Vital"

  • 61 Min

Hoy el doctor Elmer Huerta dedicó todo el programa a los oyentes de "Espacio vital" respondiendo las consultas sobre temas de salud.

El doctor Elmer Huerta conversa con los oyentes de "Espacio Vital"

  • 61 Min

Hoy el doctor Elmer Huerta dedicó todo el programa a los oyentes de "Espacio vital" respondiendo las consultas sobre temas de salud.

¿Que debemos saber sobre los tumores cerebrales?

  • 61 Min

El cantante español Raphael, fue diagnosticado con un linfoma cerebral primario y a propósito de ello el doctor Elmer Huerta conversó con el doctor Rolando Rojas Apaza, médico cirujano del hospital Rebagliati de EsSalud para conocer los síntomas de un tumor cerebral y de un accidente cerebro vascular que tienen similitudesd y podría generar confusión. Mas detalles del tema escuchando la entrevista aquí.

Consultorio vital: el doctor Huerta responde las consultas y dudas sobre medicina y salud

  • 61 Min

Hoy el doctor Elmer Huerta dedicó todo el programa a los oyentes de "Espacio vital" respondiendo las consultas sobre temas de salud de los oyentes.

El doctor Elmer Huerta conversa con los oyentes de "Espacio Vital"

  • 61 Min

Hoy el doctor Elmer Huerta dedicó todo el programa a los oyentes de "Espacio vital" respondiendo las consultas sobre temas de salud.

Consultorio vital: el doctor Huerta responde las consultas y dudas sobre medicina y salud

  • 61 Min

Hoy el doctor Elmer Huerta dedicó todo el programa a los oyentes de "Espacio vital" respondiendo las consultas sobre temas de salud de los oyentes.

Cómo manejar la nostalgia en Navidad

  • 61 Min

La doctora Vanessa Herrera, médica psiquiatra. psicoterapeuta de familia e investigadora del Centro de Investigación y desarrollo en salud mental de la Universidad Peruana Cayetano Heredia precisó que los tiempos de fin de año son de mucho agotamiento familiar y hay factores que nos pueden agobiar de tristeza o nostalgia y puede suceder a hombres y mujeres adultos, inclusive niños. Indicó que hay que ser sensibles y aceptar radicalmente este presente, disfrutar lo que significa la Navidad. Es importante activar el autocuidado y evitar los excesos.La suma de estas nostalgias, recuerdos hacen que explotemos y lloremos, señaló.