Gracias a:

¿Qué debemos saber sobre el cortisol?

  • 61 Min
El cortisol se encuentra en la glándula suprarrenal de los riñones. Es la hormona del estrés y es una hormona natural. Además, el cortisol nos prepara para el estrés, así lo explicó la doctora Elizabeth Salsavilca, médico endocrinóloga del Hospital Sabogal de EsSalud. La especialista señaló también que esta hormona tiene el ritmo circadiano. De día está activo y en la noche entra en reposo. A las 4:00 a.m. empieza a producirse. A las 8:00 am. sube, al mediodía empieza a bajar, y a la medianoche ya está en cero y esto ocurre todos los días. El exceso de cortisol produce la enfermedad de Cushing, la persona se vuelve diabética, su cara se manifiesta como el de una luna llena, se acompaña de una piel delgada, exceso de vello en la frente. Lo contrario es la enfermedad de Adison, cuando hay deficiencia de cortisol. El VIH, por ejemplo, destruye la glándula suprarrenal, no hay cortisol. Una persona sin cortisol tiene anemia, fatiga, presión baja, hiperpigmentación (como si hubiera ido a la playa). Es algo cierto que hay una relación del mal dormir aumenta el cortisol, precisó la especialista.
Compartir en:
Otros episodios

La historia vital: mamá joven diagnosticada con cáncer de mama triple negativo

  • 61 Min

Se trata de Noemí Cespedes, administradora de empresas de 44 años y que, en el año 2022, cuando estábamos en pandemia, le detectaron cáncer de seno triple negativo. En este programa Noemí cuenta cómo fue todo el proceso desde que ella misma notó un bulto en su seno, al hacerse el autoexamen, hasta las quimio y radioterapias que recibía.

¿Qué debemos saber sobre el dolor de cabeza?

  • 61 Min

El dolor de cabeza o cefalea es un síntoma y es el más frecuente que tiene el ser humano y además el más frecuente que se ve en neurología. Se ha intentado ordenar y clasificar el dolor de cabeza en “primarios” (neurológico) y “secundarios” (de causa conocida, ejemplo: la fiebre, una enfermedad como la tifoidea, etc.), así lo explicó el doctor Carlos Cosentino Esquerre, médico neurólogo del Instituto Nacional de Ciencias Neurológicas y especialista en enfermedades neurodegenerativas y movimientos involuntarios. El médico además nos habló sobre la migraña, el dolor de cabeza agudo, el aura de la migraña y el dolor de cabeza en racimo.

El doctor Huerta conversa con los oyentes de "Espacio vital"

  • 61 Min

Hoy el doctor Elmer Huerta dedicó todo el programa a los oyentes de "Espacio vital" respondiendo las llamadas sobre temas de salud y los mensajes que llegaron al whatsapp. Escucha aquí el programa.

En música y medicina: Enrico Caruso

  • 61 Min

En nuestra secuencia "música y medicina" el doctor Elmer Huerta nos contó sobre la historia de salud del cantante italiano de ópera, Enrico Caruso. Además respondió las consultas de los oyentes en el "consultorio vital".

¿Cómo es la vida de un paciente con Acondroplasia?

  • 61 Min

Pilar Estremadoyro, Vicepresidenta de Federación Peruana de Enfermedades Raras (feper) y madre de niño con acondroplasia nos cuenta cómo fue conociendo la enfermedad que padecía su hijo y cómo ha ido luchando contra el desconocimiento y la falta de tratamientos.

Consultorio vital especializado con el endocrinólogo

  • 30 Min

La doctora Angélica valdivia, médica endocrinóloga de red de clínicas AUNA responde las preguntas sobre endocrinología

El doctor Huerta conversa con los oyentes de "Espacio vital"

  • 30 Min

Hoy el doctor Elmer Huerta dedicó todo el programa a los oyentes de "Espacio vital" respondiendo las llamadas sobre temas de salud y los mensajes que llegaron al whatsapp. Escucha aquí el programa.

El doctor Huerta conversa con los oyentes de "Espacio vital"

  • 61 Min

Hoy el doctor Elmer Huerta dedicó todo el programa a los oyentes de "Espacio vital" respondiendo las llamadas sobre temas de salud y los mensajes que llegaron al whatsapp. Escucha aquí el programa.

Preocupación por cobertura de medicamentos para pacientes oncológicos ¿Qué dicen las aseguradoras privadas de salud?

  • 61 Min

Hace unos días, Mariana Alegre, paciente de cáncer de mamá, alertaba; entre otras cosas; que compañías aseguradoras habían iniciado una batalla judicial para que no se les exija cubrir todos los medicamentos oncológicos que necesitan sus afiliados; esto por también no existir una guía de salud relacionada al tema en el país; Sin embargo, estas empresas han indicado que no dejarán de financiar estos tratamientos, Conversamos con el doctor Alfredo Sobrevilla -Gerente General de la Asociación Peruana de Empresas Prestadoras de Salud –APEPS

consultorio vital especializado con el odontopediatra

  • 61 Min

Consultorio vital especializado con el odontopediatra El doctor Julio Agüero , ortodoncista del Instituto Nacional de Salud del Niño y docente de la Universidad San Juan Bautista