Gracias a:

¿Qué es una alteración cardíaca? caso Callens

  • 61 Min
Alexander Callens presenta una alteración cardíaca por un proceso viral y hará una para de tres meses. ¿Qué debemos entender? para despejar algunas dudas el doctor Elmer Huerta dialogó con el doctor Óscar García Rosadio, médico cardiólogo y coordinador del servicio de cardiología de la clínica Ricardo Palma. El especialista explicó que por lo general una afectación viral puede repercutir en el corazón, puede afectar al músculo cardíaco y puede producir miocarditis y presenta una respuesta inflamatoria. Señaló que  va a causar una inflamación o edema en las células del músculo cardiaco y esta puede progresar de manera transitoria o quizás pueda complicarse causando un tipo de daño o injuria celular. Se puede manifestar con diferentes síntomas como cansancio al realizar actividad física a moderados o pequeños esfuerzos, palpitación, manifestación de un tipo de arritmia o alteración del ritmo cardíaco, o se puede complicar alguna alteración de la contracción del corazón, es decir el corazón trabaja de una manera inadecuada. El cardiólogo precisó que hay un esquema de seguimiento a los tres meses y seis meses donde van a documentar en la resonancia la inflamación o edema, la hiperemia y en el seguimiento la presencia o no de una fibrosis o necrosis, que es una complicación, no tan tardía. La secuela de un cuadro de miocarditis puede traer la fibrosis intramiocárdica y su principal complicación que va tener en la parte muscular del corazón son las arritmias ventriculares que tiene mucha complicación o mortalidad.
Compartir en:
Otros episodios

Más casos de tos ferina se registran en Ucayali

  • 61 Min

La licenciada Antonia Hinostroza Gómez, directora regional de salud de Ucayali informó que se detectaron 50 casos confirmados de tos ferina en los distritos de Tahuanía y Raimondi y fueron 4 menores de edad los que fallecieron a causa de esa enfermedad. Indicó también que la cobertura de vacunación en esas zonas es menor al 40%

El doctor Huerta conversa con los oyentes de "Espacio vital"

  • 61 Min

Hoy el doctor Elmer Huerta dedicó todo el programa a los oyentes de "Espacio vital" respondiendo todas las llamadas y preguntas del WhatsApp sobre temas de salud. Escucha aquí el programa

En música y medicina: Alfonsina Storni

  • 61 Min

En nuestra nueva secuencia "música y medicina" el doctor Elmer Huerta nos contó la historia de salud de Alfonsina Storni, poetisa argentina. Además respondió la consulta de los oyentes en el "consultorio vital".

La alegría en tiempos inciertos y de estrés

  • 61 Min

¿Es posible tener momentos de alegría en medio del estrés del día a día? ¿Cómo podemos lograrlo y sentirnos tranquilos, alegres y relajados? El psicólogo y psicoterapeuta David Villarreal Huertas, nos dio importantes pauta a seguir para sentirnos optimistas y alegres en estos tiempos.

Consultorio vital de ginecología

  • 61 Min

En esta edición tuvimos como invitada a la doctora Karina Espíritu, médico ginecóloga de la clínica Internacional quien respondió a las consultas de los oyentes de temas relacionados a su especialidad. Y en nuestra secuencia "conociendo el cuerpo humano" aprendimos sobre sobre el funcionamiento y de las enfermedades que pueden tener las trompas de Falopio.

¿Qué debemos saber sobre la poliomielitis y por qué es importante la vacunación?

  • 61 Min

El doctor Elmer Huerta conversó con la licenciada María Elena Martínez, directora de inmunizaciones del Minsa para conocer cómo se encuentra el proceso de vacunación contra esa enfermedad y por qué es importante vacunar a los niños y niñas. Además dialogó con el doctor César Munayco, director del Centro Nacional de epidemiología, prevención y control de enfermedades (CDC) del MInsa sobre la vigilancia epidemiológica de la polio en el país.

El doctor Huerta conversa con los oyentes de "Espacio vital"

  • 61 Min

Hoy el doctor Elmer Huerta dedicó todo el programa a los oyentes de "Espacio vital" respondiendo todas las llamadas y preguntas del WhatsApp sobre temas de salud. Escucha aquí el programa.

En música y medicina: Federico Chopin

  • 61 Min

En nuestra nueva secuencia "música y medicina" el doctor Elmer Huerta nos contó la historia de salud de Federico Chopin. Además respondió la consulta de los oyentes en el "consultorio vital".

El miedo y el cáncer de mama

  • 61 Min

En el día mundial del cáncer de mama hablamos de este importante tema y nuestra invitada, Flor de María Arrunátegui, psicooncóloga del Instituto de Enfermedades Neoplásicas (INEN) sostuvo que el miedo es natural en todo ser humano, muchas veces es miedo a los procedimientos. Indicó que la educación es vital porque a la mayoría de las pacientes, siempre le queda el temor a la recurrencia del cáncer.

Respondemos tus dudas en nuestro consultorio urológico

  • 61 Min

Oyentes de Espacio vital participan con sus llamadas en nuestro “consultorio urológico” . Además en la secuencia “conociendo el cuerpo humano” hablaremos sobre la función de la próstata