Gracias a:

¿Qué medidas y exigencias rigen en Colombia y Ecuador por la pandemia de la Covid 19?

  • 61 Min
Desde Colombia, la periodista Daniela Henao de RCN radio, dijo quye en su país solo el 50% de las personas está vacunada con las dos dosis y que se espera que para fines de diciembre el 70% de la población tenga la vacunación completa. Alertó que en Colombia la gente paga entre 200 mil y 250 mil pesos por un certificado de vacuación, puesto que es obligatorio enseñar el carné de inmunización con las dos dosis para ingresar a lugares cerrados. En tanto en Ecuador , Packo Urbina, periodista independiente, dijo que el logro de la vacunación en su país al 79.9%. la mejor de sudamerica, se debe a la forma cómo se organizó el sistema de vacunación desde que asumió el gobierno el actual mandatario, Guillermo Lasso y que hubo un alto grado de comunicación del ministerio de salud pública para que las personas sepan dónde recibir su vacuna. Agregó que en Ecuador es oblgatorio presentar el carné con las dosis completas para entrar a espacios cerrados y que también se falsificaron carnés de vacunación, especialmente para asistir a los partidos de fútbol.
Compartir en:
Otros episodios

Pacientes con hemofilia denuncian desabastecimiento de medicamentos para su tratamiento

  • 61 Min

Diego Gavidia, representante de la "Asocviación de pacientes de hemofilia del hospital Rebagliati", sostuvo que la gerencia central de EsSalud tuvo cambios en su dirección desde octubre del año pasado y la gerencia de abastecimiento recién tomo el cargo en mayo de este año y hasta el mes de marzo último se entregaron los medicamentos, pero desde abril comenzó el desabastecimiento para el tratamiento y para atender emergencias de hemofilia. Indicó que les han señalado que están realizando diversas gestiones entre ellas préstamos institucionales con Minsa (Senares) hacia EsSalud para tener las medicinas que requieren los pacientes. Sin embargo, el proveedor ha señalado que entregará la medicación en tres partes y la primera entrega será el 20 de septiembre.

En música y medicina: Domenico Modugno

  • 61 Min

En nuestra secuencia "música y medicina" el doctor Elmer Huerta nos contó sobre la historia de salud del cantautor, guitarrista, actor y político italiano, Domenico Modugno. Además respondió las consultas de los oyentes en el "consultorio vital".

¿Qué es la frustración y cómo manejarla?

  • 61 Min

La frustración es una respuesta emocional negativa de las personas cuando tienen un deseo, una necesidad o interés que no logran conseguir y les invade una serie de situaciones negativas como la ira, decepción, ansiedad, angustia, depresión que hacen un paquete de la frustración y tiene que ver con la tolerancia también, así lo explicó el doctor Carlos Bromley, médico psiquiatra. Además, indicó que si es se pueden aprender a manejar la frustración, un primer paso es ser realista y analizar si lo que uno quiere es real, es posible o no.

La historia vital: mamá joven diagnosticada con cáncer de mama triple negativo

  • 61 Min

Se trata de Noemí Cespedes, administradora de empresas de 44 años y que, en el año 2022, cuando estábamos en pandemia, le detectaron cáncer de seno triple negativo. En este programa Noemí cuenta cómo fue todo el proceso desde que ella misma notó un bulto en su seno, al hacerse el autoexamen, hasta las quimio y radioterapias que recibía.

¿Qué debemos saber sobre el dolor de cabeza?

  • 61 Min

El dolor de cabeza o cefalea es un síntoma y es el más frecuente que tiene el ser humano y además el más frecuente que se ve en neurología. Se ha intentado ordenar y clasificar el dolor de cabeza en “primarios” (neurológico) y “secundarios” (de causa conocida, ejemplo: la fiebre, una enfermedad como la tifoidea, etc.), así lo explicó el doctor Carlos Cosentino Esquerre, médico neurólogo del Instituto Nacional de Ciencias Neurológicas y especialista en enfermedades neurodegenerativas y movimientos involuntarios. El médico además nos habló sobre la migraña, el dolor de cabeza agudo, el aura de la migraña y el dolor de cabeza en racimo.

El doctor Huerta conversa con los oyentes de "Espacio vital"

  • 61 Min

Hoy el doctor Elmer Huerta dedicó todo el programa a los oyentes de "Espacio vital" respondiendo las llamadas sobre temas de salud y los mensajes que llegaron al whatsapp. Escucha aquí el programa.

En música y medicina: Enrico Caruso

  • 61 Min

En nuestra secuencia "música y medicina" el doctor Elmer Huerta nos contó sobre la historia de salud del cantante italiano de ópera, Enrico Caruso. Además respondió las consultas de los oyentes en el "consultorio vital".

¿Cómo es la vida de un paciente con Acondroplasia?

  • 61 Min

Pilar Estremadoyro, Vicepresidenta de Federación Peruana de Enfermedades Raras (feper) y madre de niño con acondroplasia nos cuenta cómo fue conociendo la enfermedad que padecía su hijo y cómo ha ido luchando contra el desconocimiento y la falta de tratamientos.

Consultorio vital especializado con el endocrinólogo

  • 30 Min

La doctora Angélica valdivia, médica endocrinóloga de red de clínicas AUNA responde las preguntas sobre endocrinología

El doctor Huerta conversa con los oyentes de "Espacio vital"

  • 30 Min

Hoy el doctor Elmer Huerta dedicó todo el programa a los oyentes de "Espacio vital" respondiendo las llamadas sobre temas de salud y los mensajes que llegaron al whatsapp. Escucha aquí el programa.