Gracias a:

¿Qué se sabe de la epidemia de fiebre amarilla de 1868 en el Callao?

  • 61 Min
Sally Inga Rumiche, licenciada en historia, nos contó que, En 1968, el estado sanitario del Puerto del Callao y la ciudad de Lima no eran como hoy, no había agua potable, desagüe, luz eléctrica. En esa época existían las acequias, donde botaban aguas sucias, desperdicios orgánicos y en ese mismo lugar muchas veces, las personas se abastecían de agua y en Lima y el Callao casas eran de adobe y quincha, su estructura era idónea para los mosquitos transmisores de la enfermedad. Dijo además que la prensa al pensar que había una gran cantidad de ciudadanos chinos muertos y apareció la enfermedad, se construye la idea de que los chinos eran poco higiénicos. La epidemia se inició a mediados de febrero con pasajeros que llegaban de fuera. En Lima, en el año 1968, fallecen cerca de 8 mil 470 personas, y de ese grupo murieron por fiebre amarilla 4 mil 300. En el Callao, fallecieron 2 mil 000 por fiebre amarilla y tenía aproximadamente 15 mil habitantes. Sally Inga, sustentó hace unos días su tesis: “un foco infeccioso: el puerto del Callao durante los estragos de la fiebre amarilla de 1868”.
Compartir en:
Otros episodios

¿Qué son las convulsiones y por qué se producen?

  • 61 Min

Conversamos con el doctor Walter De la Cruz, médico neurólogo y coordinador del servicio de epilepsia de la clínica Ricardo Palma y aclaró que lo correcto es decir crisis epiléptica o un tipo de crisis epiléptica (CE). Indicó que las hay de varios tipos y las causas son múltiples. Escucha la entrevista aquí.

El doctor Huerta conversa con los oyentes de "Espacio vital"

  • 61 Min

Hoy el doctor Elmer Huerta dedicó todo el programa a los oyentes de "Espacio vital" respondiendo todas las llamadas y preguntas del WhatsApp sobre temas de salud. Escucha aquí el programa.

El doctor Huerta conversa con los oyentes de "Espacio vital"

  • 61 Min

Hoy el doctor Elmer Huerta dedicó todo el programa a los oyentes de "Espacio vital" respondiendo todas las llamadas y preguntas del WhatsApp sobre temas de salud. Escucha aquí el programa.

¿Cuál es la diferencia entre medicamentos y suplementos?

  • 61 Min

Conversamos sobre el tema con el doctor Walter Sánchez, médico internista del Hospital Nacional Dos de Mayo quién explicó en detalle las diferencias de los medicamentos y los suplementos y entre ellas es que las medicinas pasan por un proceso largo de investigaciones, estudios preclínicos y clínicos, de seguridad de nivel de toxicidad y están indicados para curar o prevenir enfermedades, mientras que los suplementos deben pasar por un control regulatorio y no están indicados para prevenir o tratar enfermedades. Más detalles escuchando la entrevista.

El doctor Huerta conversa con los oyentes de "Espacio vital"

  • 61 Min

Hoy el doctor Elmer Huerta dedicó todo el programa a los oyentes de "Espacio vital" respondiendo todas las llamadas y preguntas del WhatsApp sobre temas de salud. Escucha aquí el programa.

El doctor Huerta conversa con los oyentes de "Espacio vital"

  • 61 Min

Hoy el doctor Elmer Huerta dedicó todo el programa a los oyentes de "Espacio vital" respondiendo todas las llamadas y preguntas del WhatsApp sobre temas de salud. Escucha aquí el programa.

El doctor Huerta conversa con los oyentes de "Espacio vital"

  • 61 Min

Hoy el doctor Elmer Huerta dedicó todo el programa a los oyentes de "Espacio vital" respondiendo todas las llamadas y preguntas del WhatsApp sobre temas de salud. Escucha aquí el programa.

El doctor Huerta conversa con los oyentes de "Espacio vital"

  • 61 Min

Hoy el doctor Elmer Huerta dedicó todo el programa a los oyentes de "Espacio vital" respondiendo todas las llamadas y preguntas del WhatsApp sobre temas de salud. Escucha aquí el programa.

¿Qué debemos saber sobre el Herpes Zóster?

  • 61 Min

Hoy en espacio vital hablamos sobre Herpes Zoster con el doctor Carlos Cosentino, médico neurólogo del instituto nacional de ciencias neurológicas quien nos brindó importantes detalles sobre las causas y el tratamiento.

El doctor Huerta conversa con los oyentes de "Espacio vital"

  • 61 Min

Hoy el doctor Elmer Huerta dedicó todo el programa a los oyentes de "Espacio vital" respondiendo todas las llamadas y preguntas del WhatsApp sobre temas de salud. Escucha aquí el programa.