Gracias a:

¿Sabes qué es el estrés postraumático?

  • 61 Min
El doctor Carlos Bromley, médico psiquiatra, explicó que se trata de un trastorno mental que ocurre en algunas personas después de experimentar o escuchar, de algún familiar cercano, la ocurrencia de un evento traumático natural o artificial que causa un impacto muy fuerte en la salud mental de las personas. Explicó que el impacto podría ser a causa de un desastre, la muerte de un ser querido, una agresión sexual, un sismo, un terremoto o un desastre natural, un accidente y la persona se queda afectada. Y después de algunas semanas de latencia, donde parece que la persona se ha recuperado, comienza aparecer una serie de malestares y de manera progresiva la persona se siente más afectada. Hay un conjunto de trastornos mentales que cuando recién se comienzan a presentar y suelen ser leves, la persona puede salirse de ellos cambiando el chip con una alimentación saludable, haciendo ejercicio, vivir positivamente, entretenerse de manera cotidiana que hagan fortalecer sus vínculos emocionales con sus familiares, etc, sin recurrrir a otras alternativas, precisó el doctor Bromley.
Compartir en:
Otros episodios

El colegio de psicólogos del Perú no avala el plan nacional de salud mental para los colegios

  • 61 Min

La licenciada María Esther Bernabel Vega, consejera secretaria del colegio de psicólogos del Perú, dio a conocer la preocupación de su representada sobre cómo se va a realizar el plan. Dijo que el Ministerio de educación (Minedu) ya tiene un plan de salud mental en los colegios y que se va a duplicar la función. Indicó que el colegio de psicólogos del Perú no avala el plan nacional.

Minsa aprueba el plan nacional de salud mental en los colegios

  • 61 Min

La doctora July Caballero, directora ejecutiva de la dirección de salud mental del Minsa y médico psiquiatra, os explicó detalles de eets plan de salud aprobado por el gobierno y denominado "Salud mental en tu cole".  Explicó que se priorizarán algunas condiciones como problemas emocionales, conductuales y violencia (bullying, ansiedad) y en las regiones con mayores índices de problemas de salud mental en los colegios se contratarán más de 350 serumistas psicólogos y habrá un acompañamiento a las familias para fortalecer sus estilos de crianza, Toda vez que hay algunas conductas parentales de riesgo. Escucha la entrevista aquí.

El doctor Elmer Huerta conversa con los oyentes de "Espacio Vital"

  • 61 Min

El doctor Elmer Huerta dedicó todo el programa a los oyentes de "Espacio vital" respondiendo las consultas sobre temas de salud.

En música y medicina: George Gershwin

  • 59 Min

En nuestra secuencia "música y medicina" el doctor Elmer Huerta nos contó sobre la historia de salud del músic, compositor  y pianista estadounidense, George Gershwin. Además respondió las consultas de los oyentes en el "consultorio vital".

Enfermedades de alto costo en el Perú

  • 61 Min

Tambipen llamadas "enfermedades catastróficas" no solo se trata de enfermedades por cáncer, están incluídas también las raras, las crónicas e incluso una insuficiencia renal crónica que requiere diálisis y que para su tratamiento representa un alto costo, sin contar con los gastos de alimentación, etc, así lo explicó el doctor Alfredo Sobrevilla Ricci, gerente general de la Asociación peruana de entidades prestadoras de salud. Escucha el programa completo aquí.

¿Qué debemos saber sobre el umbral del dolor?

  • 61 Min

El dolor es una experiencia sensorial y emocional desagradable sin tener un estímulo real o no. Y el umbral del dolor es un parámetro que se cuantifica y depende de un estímulo que percibimos y que consideramos que es doloroso, así lo explicó el doctor Rodrigo Diez, médico cirujano, especialista en medicina del dolor de la clínica Angloamericana y vicepresidente de la Sociedad Latinoamericana del dolor. Indicó que el dolor se presenta por igual en el transcurso de la vida, pero algunas personas lo verbalizan de distinta forma. Escucha la entrevista aquí.

¿Cómo debe comportarse la familia con su paciente diagnosticado con Alzheimer?

  • 61 Min

Al inicio la familia toma con incredulidad al diagnóstico del Alzheimer de su familiar. Debe saber además, que convivirá con su paciente con esta enfermedad entre 8 a 10 años, así lo explicó el doctor Carlos Cosentino, médico neurólogo del Instituto Nacional de Ciencias Neurológicas. Señaló que la memoria antigua, pasada no se pierde en pacientes con Alzheimer y la familia debe entender que es una enfermedad progresiva y la persona se irá deteriorando y se volverá dependiente. Además, dijo que se debe garantizar la hidratación y nutrición de las personas con Alzheimer, estás fallecen por neumonía, por una infección por escaras, porque el familiar no los puede mover El cuidador hace una labor muy desgastante por eso los familiares deben turnarse . El Alzheimer no es hereditario.

El doctor Elmer Huerta conversa con los oyentes de "Espacio Vital"

  • 61 Min

El doctor Elmer Huerta dedicó todo el programa a los oyentes de "Espacio vital" respondiendo las consultas sobre temas de salud.

En música y medicina: Barry White

  • 59 Min

En nuestra secuencia "música y medicina" el doctor Elmer Huerta nos contó sobre la historia de salud del cantante y compositor estadounidense, Barry White. Además respondió las consultas de los oyentes en el "consultorio vital".

¿Por qué siempre te sientes cansada o cansado?

  • 61 Min

Tiene que ver con una serie de circunstancias como el estilo de vida. El estrés crónico, el mal sueño (no duerme bien en las noches), la mala alimentación (comer alimentos procesados), la deshidratación, los trastornos de ansiedad, depresivos, causas del medio ambiente, exceso de exigencia externo, sobre estimulación digital, son algunos de los factores de agotamiento o cansancio, lo explicó el doctor Julián Sarria García, médico psiquiatra del hospital Víctor Larco Herrera. Escucha la entrevista aquí.