Gracias a:

¿Sabes qué es la apendicitis y cuáles son sus síntomas?

  • 61 Min
El apéndice es un órgano de un tamaño pequeño, no más de 10 centímetros, y está conectado al intestino grueso en la parte inferior derecho del vientre, algunas personas lo tienen al lado izquierdo y cuando se infecta o inflama se llama apendicitis, así lo explicó la doctora Elízabeth Espinoza, médica cirujana. Entre las causas de una apendicitis, señaló, figura la infección o la presencia de un fecalito (heces duras), que obstruye la apéndice, ganglios inflamados en el intestino o la presencia de parásitos. La especialista detalló que, el 60% de personas con apendicitis son varones y se presenta con mayor frecuencia entre los 10 y 30 años y en las personas más jóvenes se produce entre los 5 a 20 años. Sobre los síntomas, detalló que la apendicitis comienza con un dolor fuerte alrededor del ombligo y que luego va migrando, conforme pasan las horas, a la parte inferior derecho del abdomen y suele aparecer fiebre, por eso es importante tomar atención a los síntomas, sobre todo en los niños, porque en 24 horas podría perforarse el apéndice y ocasionar una peritonitis.
Compartir en:
Otros episodios

Oyentes de "Espacio vital" consultan al doctor Elmer Huerta

  • 61 Min

Llamadas telefónicas y consultas por el whatsapp, sobre temas de salud, fueron respondidas por el doctor Elmer Huerta durante todo el programa de "Espacio vital". Escucha aquí el programa.

¿Qué son las várices y por qué aparecen?

  • 61 Min

¿Solo las mujeres pueden tener várices? ¿Serán hereditarias? sobre este tema conversamos con el doctor Wherner Cuya Ochoa, médico cirujano especialista en la unidad de cirugía vascular del hospital Guillermo Almenara Irigoyen de EsSalud. Escucha el programa aquí.

Comisión de salud aprobó por unanimidad ley del control del tabaco y nicotina.

  • 61 Min

Hoy en Espacio la Pdta. de COLAT, señaló que esta ley regularía los cigarrillos electrónicos y convencionales con las mismas restricciones.

Oyentes de "Espacio vital" consultan al doctor Elmer Huerta

  • 61 Min

Llamadas telefónicas y consultas por el whatsapp, sobre temas de salud, fueron respondidas por el doctor Elmer Huerta durante todo el programa de "Espacio vital". Escucha aquí el programa.

Salud Mental: ¿Cuál es la más aceptable de terminar una relación de pareja?

  • 61 Min

Hoy en Espacio Vital, Carlos Lescano Psicólogo clínico, especialista en sexologia y reproductividad señaló que la relación de pareja se basan en el respeto, la confianza, la valoración y la admiración reciproca y motora, 4 pilares son básicos en toda pareja. Así mismo recalcó que culminar una relación debe ser cara a cara, no por mensaje de texto o llamada.

Oyentes de "Espacio vital" consultan al doctor Elmer Huerta

  • 61 Min

Llamadas telefónicas y consultas por el whatsapp, sobre temas de salud, fueron respondidas por el doctor Elmer Huerta durante todo el programa de "Espacio vital". Escucha aquí el programa.

Tipos de gastritis ¿La gastritis puede convertirse en cáncer?

  • 61 Min

Hoy en Espacio Vital, el Dr. Carlos Nureña, médico gastroenterología del hospital nacional dos de mayo indicó que el síntoma principal, es el ardor en la zona de la boca del estómago. Además manifestó que La causa principal es una mezcla del consumo de varios agentes como el abuso de alcohol o pastillas que lo tomamos sin consulta médica, estress entre otros.

Oyentes de "Espacio vital" consultan al doctor Elmer Huerta

  • 61 Min

Llamadas telefónicas y consultas por el whatsapp, sobre temas de salud, fueron respondidas por el doctor Elmer Huerta durante todo el programa de "Espacio vital". Escucha aquí el programa.

Oyentes de "Espacio vital" consultan al doctor Elmer Huerta

  • 61 Min

Llamadas telefónicas y consultas por el whatsapp, sobre temas de salud, fueron respondidas por el doctor Elmer Huerta durante todo el programa de "Espacio vital". Escucha aquí el programa.

Los pro y contra de ser perfeccionista ¿Puede llegar al trastorno obsesivo compulsivo?

  • 61 Min

Hoy en Espacio Vital, el Dr. Víctor del Carpio Reymer, médico psiquiatra del instituto nacional de salud mental indicó una persona que llega a tener un trastorno no ve que genere un problema a su entorno. Además señaló que el diagnostico puede ser a partir de los 18 años.