Gracias a:

¿Sabes qué es la apendicitis y cuáles son sus síntomas?

  • 61 Min
El apéndice es un órgano de un tamaño pequeño, no más de 10 centímetros, y está conectado al intestino grueso en la parte inferior derecho del vientre, algunas personas lo tienen al lado izquierdo y cuando se infecta o inflama se llama apendicitis, así lo explicó la doctora Elízabeth Espinoza, médica cirujana. Entre las causas de una apendicitis, señaló, figura la infección o la presencia de un fecalito (heces duras), que obstruye la apéndice, ganglios inflamados en el intestino o la presencia de parásitos. La especialista detalló que, el 60% de personas con apendicitis son varones y se presenta con mayor frecuencia entre los 10 y 30 años y en las personas más jóvenes se produce entre los 5 a 20 años. Sobre los síntomas, detalló que la apendicitis comienza con un dolor fuerte alrededor del ombligo y que luego va migrando, conforme pasan las horas, a la parte inferior derecho del abdomen y suele aparecer fiebre, por eso es importante tomar atención a los síntomas, sobre todo en los niños, porque en 24 horas podría perforarse el apéndice y ocasionar una peritonitis.
Compartir en:
Otros episodios

¿Qué debemos saber sobre el comportamiento agresivo?

  • 45 Min

Sobre el tema conversamos con el psicólogo clínico José Orlando Canchis del Instituto Nacional de Salud Mental y señaló que no siempre el paciente tiene comportamiento agresivo. Determinadas situaciones serán las que desencadenará en un comportamiento agresivo. Más información escuchando la entrevista.

¿Qué debemos saber sobre el hipotiroidismo?

  • 61 Min

El doctor Alberto Quintanilla, médico endocrinólogo, explicó que el hipotiroidismo se produce debido a la disminución de la actividad de la glándula tiroides. Entre las causas mencionó las enfermedades autoinmunes como el síndrome de Hashimoto, la extripación de la tiroides por cirugía, el yodo radioactivo (se usa menos ahora), ciertos fármacos como el litio, etc. Escucha la entrevista para mayor información.

El doctor Huerta conversa con los oyentes de "Espacio vital"

  • 61 Min

Hoy el doctor Elmer Huerta dedicó todo el programa a los oyentes de "Espacio vital" respondiendo todas las llamadas y preguntas del WhatsApp sobre temas de salud. Escucha aquí el programa.

El doctor Huerta conversa con los oyentes de "Espacio vital"

  • 61 Min

Hoy el doctor Elmer Huerta dedicó todo el programa a los oyentes de "Espacio vital" respondiendo todas las llamadas y preguntas del WhatsApp sobre temas de salud. Escucha aquí el programa.

¿Un paciente tiene derecho a estar acompañado de un familiar en su consulta médica?

  • 61 Min

Sobre el tema conversamos con el doctor Alfredo Celis, vicedecano del colegio médico del Perú y con el doctor Melciades Reátegui Sánchez, superintendente adjunto de SuSalud y ambos coincidieron en que no existe ninguna norma que prohíba al paciente ingresar a la consulta con su familiar. Más detalles escuchando la entrevista.

El doctor Huerta conversa con los oyentes de "Espacio vital"

  • 61 Min

Hoy el doctor Elmer Huerta dedicó todo el programa a los oyentes de "Espacio vital" respondiendo todas las llamadas y preguntas del WhatsApp sobre temas de salud. Escucha aquí el programa.

¿Qué son las convulsiones y por qué se producen?

  • 61 Min

Conversamos con el doctor Walter De la Cruz, médico neurólogo y coordinador del servicio de epilepsia de la clínica Ricardo Palma y aclaró que lo correcto es decir crisis epiléptica o un tipo de crisis epiléptica (CE). Indicó que las hay de varios tipos y las causas son múltiples. Escucha la entrevista aquí.

El doctor Huerta conversa con los oyentes de "Espacio vital"

  • 61 Min

Hoy el doctor Elmer Huerta dedicó todo el programa a los oyentes de "Espacio vital" respondiendo todas las llamadas y preguntas del WhatsApp sobre temas de salud. Escucha aquí el programa.

El doctor Huerta conversa con los oyentes de "Espacio vital"

  • 61 Min

Hoy el doctor Elmer Huerta dedicó todo el programa a los oyentes de "Espacio vital" respondiendo todas las llamadas y preguntas del WhatsApp sobre temas de salud. Escucha aquí el programa.

¿Cuál es la diferencia entre medicamentos y suplementos?

  • 61 Min

Conversamos sobre el tema con el doctor Walter Sánchez, médico internista del Hospital Nacional Dos de Mayo quién explicó en detalle las diferencias de los medicamentos y los suplementos y entre ellas es que las medicinas pasan por un proceso largo de investigaciones, estudios preclínicos y clínicos, de seguridad de nivel de toxicidad y están indicados para curar o prevenir enfermedades, mientras que los suplementos deben pasar por un control regulatorio y no están indicados para prevenir o tratar enfermedades. Más detalles escuchando la entrevista.