Gracias a:

Sinceramiento de cifras de fallecidos por la Covid 19 en el Perú

  • 61 Min
En el presente programa el doctor Elmer Huerta conversó con el médico epidemiólogo Mateo Prochazka, sobre la cifra actualizada de fallecidos por el nuevo coronavirus, lo que permitió conocer que este virus cobró la vida de 180 mil 784 peruanos. El miembro del grupo de trabajo técnico, explicó que los fallecidos si habían sido registrados, figuraban en el reporte de Estado, pero faltaba la integración del sistema de información. Ahora, agregó se tiene un nuevo sistema llamado Noti Sinadef que permitirá trabajar con 4 sistemas de información para reportar a las víctimas por la Covid 19, en tiempo real. De otro lado conversamos con el doctor Alfredo Guerreros, médico neumólogo y presidente de la sociedad peruana de neumología, a propósito del día mundial sin tabaco, dijo que una persona fumadora que se infecta con la Covid 19, tiene 2.4 veces más posibilidades de complicarse, es decir 240%.
Compartir en:
Otros episodios

¿Qué es la inteligencia emocional?

  • 61 Min

Hoy en "Espacio vital" conversamos con la licenciada María Lourdes Cáceres, psicóloga clínica, quien nos explicó que la inteligencia emocional es la capacidad de reconocer nuestras emociones propias y ajenas, además de gestionar nuestra conductas de manera asertiva. La especialista también brindó orientación sobre cómo debemos aplicar la inteligencia artificial en nuestro día a día. Escucha la entrevista aquí.

Consultorio vital de neumología

  • 61 Min

En esta edición tuvimos como invitada a la doctora Capriny Bernal, médica neumóloga del hospital nacional Dos de Mayo, quien respondió las consultas de los oyentes sobre temas relacionados a su especialidad y además nos explicó las diferencias entre gripe, resfrío, alergia y Covid 19. Y en la secuencia "conociendo el cuerpo humano" nos explicó qué es el diafragma y cuál es su función.

¿Qué debemos saber sobre el aneurisma cerebral?

  • 61 Min

El doctor Rolando Rojas Apaza, neurocirujano del servicio de cirugía cerebral del departamento de neurocirugía del Hospital Edgardo Rebagliatti, explicó en el programa qué es un aneurisma, cuáles son los riesgos y peligros y si deben ser operados en todos los casos. Escucha aquí el programa.

El doctor Huerta conversa con los oyentes de "Espacio vital"

  • 61 Min

Hoy el doctor Elmer Huerta dedicó todo el programa a los oyentes de "Espacio vital" respondiendo todas las llamadas y preguntas del WhatsApp sobre temas de salud. Escucha aquí el programa.

Covid 19: las vacunas bivalentes sí te protegen

  • 61 Min

La vacuna bivalente nos protege del virus SARS - CoV2 (que causa el coronavirus) y de todas su variantes, así lo aseguró el doctor Víctor Suárez Moreno, presidente del Instituto Nacional de Salud (INS) del Minsa. El médico sostuvo que lo que conseguimos con cada nueva versión de las vacunas es que nos pueda dar un poco más de anticuerpos contra alguna variante que está predominando. Sobre las vacunas monovalentes que se usan actualmente en los Estados Unidos dijo que los científicos decidieron realizar una nueva versión de la vacuna (monovalente) porque la variante predrominante en ese era la XBB, sin embargo aclaró que las actuales vacunas sí nos protegen de la Covid 19.

En música y ciencia: ¿los chimpancés sienten la música?

  • 61 Min

Hoy en la secuencia "música y ciencia", el doctor Elmer Huerta nos comenta sobre los experimentos que demuestran cómo los chimpancés sienten la música.

¿Qué necesitamos para lograr una adecuada limpieza mental e iniciar un buen 2024?

  • 61 Min

EL doctor Carlos Bromley, Médico psiquiatra, nos ayuda a entender la importancia de los cuatro mensajes básicos que una persona necesita expresar antes de terminar el 2023: “por favor perdóname”, “te perdono”, “gracias” y “te amo” para iniciar el próximo año sin resentimientos y expresando sentimientos positivos a nuestros seres queridos*

Consultorio vital de pediatría

  • 61 Min

En esta edición tuvimos como invitado al doctor Gustavo Rivara, médico pediatra, quien respondió las consultas de los oyentes sobre temas relacionados a su especialidad. Y en la secuencia "conociendo el cuerpo humano" nos explicó qué es el apéndice y cuál es su función.

¿Cuáles son los efectos del alcohol en el organismo?

  • 61 Min

Sobre este importante tema y a puertas de celebrar el año nuevo, donde la ingesta de alcohol es alta, conversamos con el doctor Renzo Marín Dávalos, médico emergenciólogo y miembro del Cuerpo General de Bomberos del Perú, quién explicó que el organismo tarda en procesar 8 gramos de alcohol por hora y este puede circular 12 horas en nuestro organismo.

Consultorio vital de reumatología

  • 61 Min

En esta edición tuvimos como invitado al doctor César Salgado, médico traumatólogo y jefe de traumatología del hospital nacional "Dos de Mayo" quien respondió las consultas de los oyentes sobre temas relacionados a su especialidad. Y en la secuencia "conociendo el cuerpo humano" nos explicó qué son los meniscos y sus funciones.