La demanda por educación en español sigue creciendo en Estados Unidos, lo que ha llevado a instituciones como Casa de Corazón a abrir nuevas vacantes para maestros hispanohablantes. La organización busca docentes bilingües para su sede en Shorewood, Wisconsin, con salarios que oscilan entre U$D 33 280 y U$D 41 600 anuales. Además del sueldo, la oferta incluye beneficios como vacaciones pagas, seguro médico y licencias por maternidad y paternidad.
El puesto está dirigido a educadores con título en educación inicial, primaria o especial, quienes deben contar con experiencia previa en el cuidado infantil. La posición exige un dominio fluido del español y autorización para trabajar en EE.UU.
Te recomendamos
Requisitos y funciones del puesto
Los postulantes deben cumplir con una serie de requisitos académicos y profesionales. Casa de Corazón solicita:
- Licenciatura en educación inicial, primaria o especial (se aceptan títulos extranjeros).
- Experiencia en entornos escolares o de cuidado infantil.
- Fluidez en español y autorización para trabajar en EE.UU.
- Preferiblemente, certificación en educación especial.
Entre sus responsabilidades, los docentes deberán:
- Diseñar actividades en español para niños pequeños
- Comunicarse con los padres sobre el desarrollo de sus hijos
- Participar en capacitaciones para su crecimiento profesional
Beneficios adicionales para los docentes
Además de un salario competitivo, Casa de Corazón ofrece a sus empleados:
- 12 días de feriados pagados al año.
- Tiempo libre remunerado acumulable.
- Seguro médico, dental y oftalmológico.
- Plan 401(k) para la jubilación.
- Licencias por maternidad, paternidad y duelo.
- Oportunidades de capacitación continua.
- Tarifas reducidas en matrícula para los hijos de los empleados.
- Un entorno laboral que fomenta el crecimiento
Casa de Corazón se distingue no solo por su enfoque educativo, sino también por el ambiente positivo que ofrece a su equipo. La organización organiza actividades recreativas mensuales y brinda un plan de desarrollo profesional adaptado a cada docente.
Natalie Standridge, fundadora y CEO de la institución, destacó que su misión va más allá de la enseñanza del español: “Nuestro objetivo es integrar a las familias y niños en una experiencia educativa única, fomentando el respeto y el aprendizaje mutuo”. Además, la organización enfatiza su compromiso con la diversidad y la inclusión, generando un entorno de enriquecimiento para niños, padres y educadores.
Créditos vídeo: YouTube | @adrianalanguages.