⁠⁠Bancos USA: Esto es una cuenta custodia y así funciona

Descubre cómo funcionan y por qué son importantes para quienes desean administrar fondos de manera segura.

 ⁠⁠Bancos USA: La principal característica de una cuenta custodia es que el beneficiario tiene acceso a los fondos solo cuando cumple con ciertos requisitos.
⁠⁠Bancos USA: La principal característica de una cuenta custodia es que el beneficiario tiene acceso a los fondos solo cuando cumple con ciertos requisitos.
Ilustración

En el mundo de las finanzas en Estados Unidos, una cuenta custodia es una cuenta bancaria en la que los fondos son administrados por un titular o entidad fiduciaria en nombre de un beneficiario. Estas cuentas son comúnmente utilizadas por padres, tutores o instituciones para manejar los fondos de menores de edad, personas incapacitadas o incluso como una forma de inversión para el futuro.

La principal característica de una cuenta custodia es que el beneficiario tiene acceso a los fondos solo cuando cumple con ciertos requisitos, como alcanzar una edad específica o una condición establecida. Mientras tanto, el titular de la cuenta, conocido como el “custodio”, tiene la responsabilidad de administrar los fondos de acuerdo con los mejores intereses del beneficiario.

Existen varios tipos de cuentas custodia, pero las más comunes son las cuentas UGMA (Uniform Gifts to Minors Act) y UTMA (Uniform Transfers to Minors Act). Ambas están diseñadas para permitir a los adultos transferir activos a menores sin la necesidad de establecer un fideicomiso formal. A diferencia de una cuenta tradicional, en una cuenta custodia, los fondos no pertenecen al titular de la cuenta, sino al beneficiario, quien puede acceder a ellos una vez que alcance la edad legal.

Los custodios pueden ser padres, abuelos u otras personas responsables, pero su función es simplemente administrar el dinero hasta que el beneficiario esté listo para tomar el control. Estas cuentas no solo son útiles para ahorrar o invertir para los más jóvenes, sino que también permiten transferir activos de manera eficiente sin la intervención de un abogado o procedimientos legales complejos.

Tags



siguiente artículo