Bancos USA: Paso a paso para abrir una cuenta con tu número de ITIN

El ITIN permite a los residentes no estadounidenses acceder a servicios bancarios en EE.UU.

Bancos USA: Abrir una cuenta es un proceso sencillo pero debe seguirse correctamente para garantizar el éxito.
Bancos USA: Abrir una cuenta es un proceso sencillo pero debe seguirse correctamente para garantizar el éxito.
Ilustración

En Estados Unidos, tener acceso a servicios bancarios es fundamental, no solo para realizar transacciones diarias, sino también para poder ahorrar, invertir y establecer un historial crediticio. Si no eres ciudadano estadounidense pero tienes un Número de Identificación del Contribuyente Individual (ITIN), puedes abrir una cuenta bancaria en este país sin problemas.

El ITIN es un número asignado por el Servicio de Impuestos Internos (IRS) a personas que no tienen un número de Seguro Social (SSN) pero que necesitan cumplir con obligaciones fiscales. Gracias a este número, las entidades bancarias permiten a los residentes no estadounidenses abrir cuentas, realizar depósitos y obtener tarjetas de débito o crédito en muchos casos. A continuación, te presentamos el paso a paso para abrir una cuenta bancaria en EE.UU. con tu ITIN.

Te recomendamos

Pasos para abrir una cuenta bancaria en EE. UU. con ITIN

El primer paso para abrir una cuenta bancaria con tu ITIN es elegir un banco adecuado. Existen múltiples opciones, desde grandes bancos internacionales como Chase, Bank of America y Citibank, hasta bancos locales o en línea. Es importante investigar cuál de ellos tiene políticas favorables para personas con ITIN, ya que algunos pueden ofrecer mejores condiciones, como menos tarifas o más opciones de cuentas.

Una vez que hayas elegido el banco, deberás reunir ciertos documentos. Generalmente, se te pedirá tu pasaporte, una prueba de dirección (como una factura de servicios públicos) y tu ITIN. También podría ser necesario proporcionar un documento adicional de identidad, dependiendo de la política del banco. En algunos casos, podrías abrir una cuenta en línea, pero otros bancos preferirán que lo hagas de manera presencial.

Es fundamental que consultes los requisitos específicos del banco de tu elección antes de asistir. Tras la revisión de tus documentos y la apertura de la cuenta, podrás realizar tu primer depósito. Recuerda que muchos bancos requieren un depósito mínimo para activar la cuenta. Por último, una vez que tu cuenta esté activa, recibirás tu tarjeta de débito y podrás empezar a usarla para realizar compras o retirar dinero en cajeros automáticos.

Tags



siguiente artículo