Conoce la línea gratuita de CHIRLA para reportar redadas 24/7 en Estados Unidos

La Coalición por los Derechos Humanos de los Inmigrantes (CHIRLA) activó una línea gratuita y confidencial para denunciar operativos de ICE en tiempo real.

Deportaciones masivas en USA: La línea 888-624-4752, impulsada por CHIRLA y LARRN, ofrece atención en varios idiomas para facilitar el acceso a toda la comunidad.
Deportaciones masivas en USA: La línea 888-624-4752, impulsada por CHIRLA y LARRN, ofrece atención en varios idiomas para facilitar el acceso a toda la comunidad.
Ilustración

Ante el temor que generan las políticas migratorias más estrictas y las recientes redadas de ICE en algunos condados de California, CHIRLA ha lanzado un teléfono para reportar redadas en Los Ángeles disponible las 24 horas. Esta iniciativa busca brindar apoyo inmediato, asesoría legal gratuita y orientación segura a cualquier persona que enfrente una situación de riesgo por su estatus migratorio.

La Coalición por los Derechos Humanos de los Inmigrantes (CHIRLA, por sus siglas en inglés), junto a la Red de Respuesta Rápida de Los Ángeles (LARRN, por sus siglas en inglés) y otras 24 organizaciones aliadas, pusieron en funcionamiento el número 888-624-4752. A través de esta línea, cualquier persona en Los Ángeles puede reportar actividades sospechosas, verificar si una intervención de ICE es real o falsa, y recibir acompañamiento legal de manera completamente confidencial y gratuita.

Te recomendamos

Servicios que ofrece la línea de ayuda de CHIRLA

Al llamar al teléfono para reportar redadas en Los Ángeles, las personas tendrán acceso a distintos servicios diseñados para proteger sus derechos y su seguridad. Entre ellos se encuentran la verificación de operativos, asesoría legal sin costo, instrucciones claras sobre cómo actuar ante agentes de inmigración y atención personalizada en varios idiomas. Esta diversidad de servicios permite que más personas puedan comunicarse sin barreras idiomáticas y obtener la ayuda necesaria en momentos críticos.

CHIRLA refuerza su compromiso con la comunidad inmigrante

Desde su fundación en 1986, CHIRLA ha trabajado por la defensa de los inmigrantes en California, impulsando políticas de justicia social y acceso igualitario a educación, empleo y protección legal. A través de la nueva línea de ayuda, la organización no solo responde a las amenazas actuales, sino que también reafirma su objetivo de construir una sociedad donde el miedo no determine la vida de miles de familias. Iniciativas como esta son vitales para quienes, después de enfrentar duras situaciones en sus países de origen, buscan una oportunidad de vivir dignamente en Estados Unidos.

La creación de una herramienta que opera 24/7 demuestra el esfuerzo colectivo de organizaciones como CHIRLA y LARRN para consolidar redes de apoyo rápido y efectivo. En tiempos de incertidumbre migratoria, estas estrategias representan un salvavidas legal y emocional para comunidades que, de otro modo, quedarían vulnerables frente a acciones de las autoridades.

Tags



siguiente artículo