EE.UU. lidera en Nobel gracias a sus inmigrantes: 1 de cada 3 galardonados nació fuera del país

Un nuevo estudio revela que el 35 % de los premios Nobel académicos estadounidenses son inmigrantes, resaltando el rol clave de la inmigración en la ciencia y la innovación.

El informe revela que de los 749 Nobel académicos estadounidenses, el 35 % eran inmigrantes.
El informe revela que de los 749 Nobel académicos estadounidenses, el 35 % eran inmigrantes.
Ilustración

Estados Unidos encabeza la lista de países con mayor número de galardonados con el Premio Nobel en las categorías científicas, y un nuevo informe arroja luz sobre un dato que contrasta con el discurso antiinmigrante de años recientes: más de un tercio de estos premiados nacieron fuera del país. El análisis, elaborado por la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad George Mason, examinó los Nobel en química, física, medicina y economía hasta finales de 2024.

El informe revela que de los 749 Nobel académicos estadounidenses, el 35 % eran inmigrantes. De estos 142 científicos, casi la mitad (44 %) obtuvo su título más alto en universidades estadounidenses, lo que subraya la atracción de las instituciones del país hacia el talento internacional. “Las universidades en EE.UU. han sido históricamente imanes para las mentes más brillantes del mundo”, afirmaron los autores.

Te recomendamos

Educación y migración: una alianza en riesgo

La investigación advierte que políticas como las impulsadas durante la administración de Trump —que buscaban restringir las visas estudiantiles y condicionar la autonomía universitaria— pueden socavar ese liderazgo. Según los expertos, limitar la entrada de estudiantes internacionales puede tener un impacto duradero en la reputación y competitividad de las universidades estadounidenses.

El propio Nobel Ardem Patapoutian, nacido en Líbano y galardonado en 2021, lo expresó claramente: “Encontré a mi tribu. La tribu de la ciencia”, destacó en un mensaje compartido por la Fundación Nobel. Su historia refleja la de muchos otros que, desde el extranjero, encontraron en EE.UU. un terreno fértil para la innovación.

Tags



siguiente artículo