Ganar la lotería en Estados Unidos es el sueño de muchos, pero no todos los ganadores reciben el monto total de su premio. Uno de los factores que puede reducir la cantidad final es el garnishment, un proceso legal mediante el cual se retienen fondos de una persona para saldar deudas pendientes.
Esto puede incluir impuestos atrasados, manutención infantil no pagada, préstamos estudiantiles impagos o cualquier otra obligación financiera que haya sido ordenada por un tribunal. Dependiendo del estado y la cantidad adeudada, el garnishment puede afectar significativamente el dinero que recibe un ganador de la lotería.
Las loterías estatales están obligadas a verificar si un ganador tiene deudas pendientes antes de entregar el premio. Si se detecta una obligación financiera, se retendrá el monto correspondiente y se enviará a la entidad que realizó la orden de cobro. En algunos casos, esto puede reducir considerablemente el dinero recibido, e incluso, si la deuda es muy alta, el ganador podría no obtener ninguna cantidad en efectivo hasta cubrir lo adeudado.
Te recomendamos
Así pueden los ganadores proteger su premio
Para evitar sorpresas, los expertos recomiendan que cualquier persona que compre boletos de lotería revise su historial financiero y resuelva posibles deudas antes de ganar. También es recomendable asesorarse con un abogado o un contador especializado en finanzas para planificar el manejo del premio de manera estratégica.
En algunos estados, las leyes permiten a los ganadores optar por recibir el premio a través de un fideicomiso o una entidad legal, lo que podría ofrecer cierta protección contra el garnishment. Sin embargo, esto depende de las regulaciones locales y del tipo de deuda que se tenga. Lo más importante es estar informado y preparado para gestionar de manera eficiente cualquier obligación financiera antes de reclamar el premio.
Créditos: La Opinión | @laopinion