Este es el pueblito en México que más consume Coca Cola y donde la consideran sagrada

En esta zona al sur de México, la bebida se utiliza para los rituales, llegando a tener, incluso, personas que la veneran en un altar.

México 2024: algunas religiosas le rezan a una estatua de Coca-Cola de vidrio en este pueblo al sur de la Ciudad de México.
México 2024: algunas religiosas le rezan a una estatua de Coca-Cola de vidrio en este pueblo al sur de la Ciudad de México.
Ilustración

México es un país que conserva varias costumbres ancestrales, aunque existen algunos pueblos que tienen ciertas creencias más 'modernas' que pueden llegar a sorprender a más de uno con solo escucharlas. 

Por ejemplo, en Chamula, que es un pequeño pueblo ubicado en el estado de Chiapas, consideran a la Cola-Cola como una bebida sagrada y la utilizan para realizar sus rituales. Su población no supera los 5 mil habitantes. 

Tal como contó el youtuber Yulay, se estima que una persona de esta población puede consumir hasta 2 litros al día de esta bebida. Pero la sorpresa de este creador de contenidos fue que esta gaseosa está presente hasta en la iglesia de la zona, la cual la emplea para hacer rituales. 

Crédito del video: Youtube | @Yulay


En su video, muestra cómo una curandera reza a la luz de varias veladoras con el rótulo de la virgen de Guadalupe. Ahí es donde aparece una Coca-Cola de cristal. 

Según un estudio elaborado por Statista Consumer Insights, México es uno de los países que más consume Coca-Cola en el mundo. Gran porcentaje de este consumo se da, sin duda, en este pueblito mexicano.  

Te recomendamos

Tags



siguiente artículo