En el mundo de la numismática, algunas monedas se convierten en auténticos tesoros debido a su rareza y alto valor en el mercado. Un caso excepcional es el cuarto de dólar de 1796, conocido como el No Stars Quarter o cuarto sin estrellas.
Esta moneda es una de las más codiciadas por los coleccionistas, no solo por su antigüedad, sino también por su diseño único y su escasa producción, lo que la ha llevado a alcanzar precios millonarios en subastas.
A diferencia de las versiones posteriores de los cuartos de dólar, esta pieza se distingue por no tener estrellas en su anverso, una característica que le otorga un valor especial entre los expertos en monedas. Además, su tiraje fue extremadamente limitado, con solo 6 146 ejemplares acuñados, lo que la convierte en una de las monedas más difíciles de encontrar en circulación. A continuación, te contamos más sobre esta valiosa pieza y cómo su rareza ha impulsado su precio a más de un millón de dólares.
Te recomendamos
Las características del "No Stars Quarter" de 1796
El cuarto de dólar de 1796 fue la primera moneda de 25 centavos acuñada por la Casa de Moneda de Estados Unidos. Su diseño, obra del grabador Robert Scot, presenta en el anverso una representación de la Libertad con el cabello suelto y sin las estrellas que luego se incorporarían en emisiones posteriores. En el reverso, se muestra un águila heráldica con las alas extendidas, rodeada de una corona de olivo.
La ausencia de estrellas en el diseño inicial se debe a que en sus primeras acuñaciones, la Casa de Moneda de EE.UU. aún estaba definiendo cómo representar los estados en las monedas. En años posteriores, se añadieron estrellas al diseño para simbolizar los estados de la unión, lo que convirtió al modelo de 1796 en una rareza única.
El impresionante valor de esta moneda en subastas
Debido a su antigüedad, diseño distintivo y producción limitada, el No Stars Quarter de 1796 ha alcanzado precios exorbitantes en el mercado de coleccionistas. En subastas recientes, algunas de estas monedas en excelente estado de conservación han llegado a venderse por más de 1.7 millones de dólares.
El valor de cada ejemplar depende de su estado de conservación, su historial de propiedad y la demanda entre los coleccionistas. Aquellos cuartos de dólar de 1796 que se encuentran en mejor condición, sin daños ni alteraciones, son los más buscados y pueden superar fácilmente el millón de dólares en una venta.
Créditos: Coinaddicts | @coinaddicts