California ha decidido actuar antes de que sea demasiado tarde. Tres proyectos de ley impulsados por legisladores demócratas buscan blindar el suministro de agua y los recursos naturales del estado frente a posibles cambios en las regulaciones federales impulsadas por Donald Trump.
Los proyectos apuntan a evitar que se debiliten protecciones claves como la Ley de Agua Limpia. El senador Ben Allen, uno de los impulsores de estas propuestas, afirmó que "el suministro de agua es fundamental para todos, y con las acciones del presidente, nuestra propuesta se vuelve más crucial que nunca".
Te recomendamos
Proyectos de ley para defender los recursos hídricos
Los legisladores californianos, a diferencia de ocasiones anteriores, han optado por un tono menos confrontacional. En lugar de señalar a Trump abiertamente, las propuestas se enfocan en garantizar la seguridad hídrica a largo plazo. Esto podría facilitar el respaldo del gobernador Gavin Newsom, quien anteriormente vetó una propuesta similar, pero ahora ha manifestado estar enfocado en que California “esté preparada” ante cualquier escenario político.
Las tres propuestas legislativas apuntan a preservar las regulaciones ambientales del estado incluso si las protecciones federales se reducen. Estas son:
- Proyecto del senador Ben Allen: Protege los recursos hídricos del estado para aislar a California de cualquier debilitamiento de la Ley de Agua Limpia federal.
- Proyecto del asambleísta Jesse Gabriel: Establece normas de emergencia que limitan las sustancias PFAS en el agua potable, superando los estándares federales actuales.
- Proyecto del asambleísta Nick Schultz: Amplía una ley vigente desde 2019 para que los ríos de California mantengan protección estatal aunque pierdan su designación federal de “salvaje y paisajístico”.
Tensiones con el sector privado
No todos han recibido estas medidas con entusiasmo. La Cámara de Comercio de California ha mostrado su oposición, especialmente a la propuesta de Allen, argumentando que podría aumentar los costos para las industrias y bloquear acciones federales.
A pesar de las críticas, los legisladores creen que mantener estándares elevados es vital para la salud pública y la sostenibilidad ambiental. Newsom ha reiterado que su prioridad es que el estado no dependa de la dirección política de Washington para proteger su entorno natural.
El legado ambiental de Trump
Las iniciativas se entienden mejor en contexto. Durante su mandato, Donald Trump promovió una serie de cambios que redujeron las regulaciones ambientales en nombre del desarrollo económico. Uno de los más significativos fue la redefinición de “aguas navegables” dentro de la Ley de Agua Limpia en 2020, lo que eliminó protecciones para muchos humedales y cuerpos de agua menores.
La llamada “Regla de las Aguas Navegables” redujo significativamente la cantidad de áreas protegidas por la ley federal. Este enfoque, criticado por ambientalistas, fue parte de un plan mayor para simplificar permisos de construcción, lo que podría tener efectos duraderos en ecosistemas frágiles si no se aplican contrapesos estatales como los que ahora impulsa California.
Los impulsores de estas leyes aseguran que no se trata solo de resistir a Trump, sino de construir un modelo ambiental más robusto. Frente a un escenario político incierto, California busca asegurar que, gobierne quien gobierne en Washington, sus recursos naturales estén protegidos por normas locales más exigentes.
Créditos vídeo: YouTube | @telemundofresno.