La empresa de paquetería UPS ha decidido reducir de manera significativa la cantidad de pedidos que entrega para Amazon, lo que podría generar modificaciones en la logística de entrega del gigante del comercio electrónico. Esta decisión forma parte de una estrategia de optimización de costos y eficiencia operativa de UPS y se espera que su implementación progresiva hasta la segunda mitad de 2026 tenga impacto directo en los consumidores.
Este ajuste responde a un desempeño financiero a la baja, ya que UPS registró ingresos de U$D 91 100 millones en 2024 y se proyecta que en 2025 cerrará con U$D 89.000 millones. Con esta medida, UPS busca fortalecer su rentabilidad al enfocarse en clientes más rentables y mejorar su eficiencia operativa.
Te recomendamos
UPS reestructura su relación con Amazon
Carol Tomé, directora ejecutiva de UPS, explicó que la empresa está impulsando iniciativas plurianuales de "eficiencia reinventada" con el objetivo de generar ahorros anuales de aproximadamente U$D 1 000 millones. Como parte de esta estrategia, UPS reducirá más del 50% del volumen de entregas de Amazon.
Amazon representa alrededor del 25% de las entregas de UPS, pero la compañía ha identificado que este volumen no es el más rentable. Durante la presentación de resultados del cuarto trimestre, Tomé señaló que los márgenes de Amazon afectan negativamente las finanzas de UPS en EE.UU., lo que motivó la decisión de ajustar la relación comercial con el gigante del comercio electrónico.
Ante este cambio, Amazon deberá redistribuir su logística mediante otros proveedores de paquetería, como USPS, o asumir una mayor cantidad de entregas por su cuenta. Esto podría impactar en dos aspectos:
- Demoras en los envíos para los clientes.
- Posible modificación de opciones de entrega rápida.
Medidas adicionales para optimizar costos
Además de la reducción en los envíos de Amazon, UPS ha comenzado a internalizar SurePost, su servicio de envíos residenciales de bajo valor y sin urgencia, con el fin de controlar mejor su operatividad y costos asociados.
Otra de las iniciativas clave es la reestructuración de su red logística en EE.UU. Como parte de este plan, UPS implementará un programa multianual que busca reducir costos operativos y mejorar la eficiencia en la entrega. La compañía espera que estas acciones contribuyan significativamente a los ahorros anuales proyectados y refuercen su posición en el mercado.
Con estos ajustes, UPS busca mantenerse competitiva y consolidarse como una empresa con mayor rentabilidad, adaptándose a un mercado de logística en constante evolución. Sin embargo, los clientes de Amazon deberán estar atentos a posibles cambios en los tiempos y métodos de entrega en los próximos años.
Créditos vídeo: YouTube | @sebastian11segura72.