¿Qué es la era del 'skin positivity' y cómo promueve la aceptación y el empoderamiento?

Este movimiento celebra la belleza real e invita a todos a amar su piel con o sin imperfecciones.

Creadoras de contenido han tomado sus plataformas para mostrar pieles imperfectas y crear una comunidad en la era del 'skin positivity'.
Creadoras de contenido han tomado sus plataformas para mostrar pieles imperfectas y crear una comunidad en la era del 'skin positivity'.
Ilustración

En un mundo digital donde los filtros y las expectativas de belleza inalcanzables dominan, emerge un movimiento que celebra la autenticidad y la aceptación: el skin positivity. Este fenómeno no solo desafía los estándares de belleza tradicionales, sino que también promueve el amor propio y la aceptación de las imperfecciones de la piel, desde los granitos y las arrugas hasta las rojeces y las cicatrices.

El  skin positivity se alza frente a la obsesión por la belleza perfecta que afecta a muchos, especialmente a los adolescentes. Este movimiento defiende la idea de que la belleza real reside en la diversidad y en la singularidad de cada persona. Las creadoras de contenido que forman parte de esta corriente, lejos de ocultar sus imperfecciones, las muestran con orgullo en las redes sociales, creando una comunidad que empodera y apoya a otros a abrazar su verdadera belleza.

Plataformas como Instagram y TikTok se han convertido en medios donde influencers y defensoras del skin positivity comparten sus historias y experiencias personales. Estas narrativas no solo desmitifican la piel perfecta, sino que también fomentan un espacio donde cada persona puede sentirse cómoda y aceptada tal como es.

¿Quiénes comparten este contenido?

Influencers como Sofia Grahn (@isofiagrahn), Constanza Concha (@cottyconcha), Maddie Edwards (@madeleineedwards) y Lou Northcote (@lounorthcote) se destacan por su enfoque honesto y realista. Estas figuras muestran sus pieles con acné y otras imperfecciones, demostrando que la belleza no es sinónimo de perfección.

En definitiva, la era del skin positivity marca un antes y un después en la industria de la belleza. En lugar de buscar productos que prometen la perfección instantánea, este movimiento aboga por una cosmética que empodera, promueve la compra slow y se centra en el bienestar a largo plazo. 

Te recomendamos

Tags



siguiente artículo