Gracias a:

¿Cómo saber si nuestra mascota tiene fiebre?

  • 121 Min
La doctora Ana Paola Vera, médica veterinaria de Groom Room, dio varias pistas y consejos para darnos cuenta que nuestra mascota tiene fiebre. En el caso de los perros dijo que entre 38 a 39 grados es la temperatura normal en ellos. Si se encuentra decaído, no tiene apetito puede indicar que tiene fiebre. Tocar al perro en sus patas, vientre para saber si está caliente, eso indica que tiene fiebre. Si la temperatura llega a 39.8 a 40 grados la mascota comienza a temblar es indicador que tiene fiebre. Las Infecciones urinarias, infecciones respiratorias, da fiebre en la mascota. La picadura de la garrapata provoca erliquia puede causar fiebre. Es recomendable ponerle pañitos húmedos en las patitas y orejitas, no darles medicamentos para bajarle la fiebre porque son tóxicos. (No AINES) y llevarlo al veterinario. En el caso de los gatos la veterinaria señaló que 38 a 39.5 grados es la temperatura normal en ellos. El micoplasma causado por las pulgas, calicivirus, infección urinaria, son causas de fiebre en gatos. Si se esconden en lugares oscuros, deja de comer, tratan de irse de la casa puede estar con fiebre. Para bajarle la temperatura, hasta llevarlo a la veterinaria, debemos envolverlo con una toallita húmeda o darle un baño por tres minutos con agua temperada (ni fría, ni caliente). Tampoco debemos darle medicamentos para bajarle la fiebre porque son tóxicos para ellos. (No AINES). En ambos casos con un termómetrto digital de plástico podemos saber si tiene fiebre al introducirlo, solo un centímetro, por el recto de la mascota, el termómetro sonará y sabremos su temperatura. No se recomienda el termómetro de vidrio con mercurio, es peligrosos, recomendó la especialista.
Compartir en:
Otros episodios

Niño global: ¿Cómo afectaría a familias y negocios la posible aparición de plagas.

  • 60 Min

Hoy en conexión, Ernesto Berrocal, Biólogo especialista en plagas, indicó que ha consecuencias de las lluvias, tendremos más riesgo de plagas de mosquitos dándose así la enfermedad del dengue por las aguas empozadas. Así mismo mencionó que la prevención hará que no contraigamos múltiples enfermedades.

¿Qué debemos saber sobre el acné juvenil?

  • 121 Min

Hoy despejamos dudas y mitos sobre el acné juvenil y conocimos los cuidados que debemos seguir con la doctora Lucía Bobbio, médico dermatóloga y jefa del servicio de dermatología del Hospital Nacional dos de mayo. Además recorrimos la ruta del sabor de los deliciosos picarones de Tacna. Escucha el programa aquí.

Ante lo acontecido con el exvicepresidente del congreso, Hernando Guerra García y el grave déficit de médicos que existe en el país: médicos especialistas piden a ESSALUD y MINSA plazas de trabajo en los hospitales

  • 121 Min

Hoy en conexión, María Claudia Campos, Pdta. de la asociación nacional de médicos residentes del Perú (ANMRP), indicó que este 30 de noviembre 2 mil residentes ya salen especializados de las diferentes regiones de Perú y que es mentira de que no hay médicos, porque ellos están dispuestos a trabajar.

Día del turismo ¿Cómo se encuentra este sector actualmente?

  • 60 Min

Hoy en conexión, Julio Cáceres, presidente de la cámara de comercio e industria de Arequipa, indicó que en cuanto a Perumin, hubo un incremento de 80 a 100 millones de soles. Así mismo resaltó que Arequipa es el congreso minero más importante del mundo.

¿Sabes que ahora puedes programar tus citas médicas con un aplicativo de EsSalud?

  • 60 Min

El aplicativo se llama "Mi consulta" donde debes ingresar tus datos como nombre, DNI y contraseña y debes tener un celular que tenga el sistema Android, así lo explicó Frank Guzmán Castillo, gerente central de tecnologías de información y comunicaciones de EsSalud. Indicó que también se puede ingresar por la página web de la institución. Más detalles sobre este aplicativo escuchando la entrevista aquí.

Lo que se viene esta semana en cuanto al clima ¿Días nublados o sol de primavera?

  • 105 Min

Hoy en conexión, el Ign. David Garay, especialista en meteorología del Senamhi, indicó que los siguientes días serán lluviosos por las mañanas. Pero hay una tendencia de que disminuya. Así mismo resaltó que este fin de semana habrá un gran brillo solar.

Ante un clima muy cambiante ¿Vale la pena comprar frazadas? ¿Se ha producido bajas en la producción, ya que a veces sale el sol?

  • 121 Min

Hoy en conexión, el experto en confección de frazadas, Luis Arce, indicó que en este clima no muy claro, han tenido una ligera baja en cuanto a ganancias a nivel nacional. Así mismo resaltó que la frazada tigre es la preferida por los peruanos a pesar de el 30% de baja en producción.

¿Podemos reconocer a un o una infiel?

  • 105 Min

El psicólogo clínico, Carlos Lescano, dijo que hay varias señales que indican que una persona es infiel. El hombre, por ejemplo, en las noches no deja su celular e incluso se va al baño con el y se demora, a menos que tenga adicción al celular, y en la mujer varia sus horarios, cambia su forma de vestir, etc. Más señales escuchando la entrevista aquí.

El poder de la música en nuestro estado de ánimo.

  • 121 Min

Hoy en conexión, Sergio Fernández, psicólogo clínico y psicoanalista, indicó que la música nos permite liberar la tristeza y la cólera. Así mismo resaltó que muchas personas prefieren canciones que le recuerden a su niñez.

El poder de la música en nuestro estado de ánimo

  • 121 Min

La música tiene muchas implicancias en el aspecto mental y emocional. Además permite expresarnos a través de ella, ayuda a la memoria e incluso en nuestro estado de ánimo, así lo precisó el psicólogo clínico Sergio Fernández. Además indicó que la música nos permite liberar la tristeza y la cólera. Esto y mucho más en Conexión.