Gracias a:

¿Cómo saber si nuestra mascota tiene fiebre?

  • 121 Min
La doctora Ana Paola Vera, médica veterinaria de Groom Room, dio varias pistas y consejos para darnos cuenta que nuestra mascota tiene fiebre. En el caso de los perros dijo que entre 38 a 39 grados es la temperatura normal en ellos. Si se encuentra decaído, no tiene apetito puede indicar que tiene fiebre. Tocar al perro en sus patas, vientre para saber si está caliente, eso indica que tiene fiebre. Si la temperatura llega a 39.8 a 40 grados la mascota comienza a temblar es indicador que tiene fiebre. Las Infecciones urinarias, infecciones respiratorias, da fiebre en la mascota. La picadura de la garrapata provoca erliquia puede causar fiebre. Es recomendable ponerle pañitos húmedos en las patitas y orejitas, no darles medicamentos para bajarle la fiebre porque son tóxicos. (No AINES) y llevarlo al veterinario. En el caso de los gatos la veterinaria señaló que 38 a 39.5 grados es la temperatura normal en ellos. El micoplasma causado por las pulgas, calicivirus, infección urinaria, son causas de fiebre en gatos. Si se esconden en lugares oscuros, deja de comer, tratan de irse de la casa puede estar con fiebre. Para bajarle la temperatura, hasta llevarlo a la veterinaria, debemos envolverlo con una toallita húmeda o darle un baño por tres minutos con agua temperada (ni fría, ni caliente). Tampoco debemos darle medicamentos para bajarle la fiebre porque son tóxicos para ellos. (No AINES). En ambos casos con un termómetrto digital de plástico podemos saber si tiene fiebre al introducirlo, solo un centímetro, por el recto de la mascota, el termómetro sonará y sabremos su temperatura. No se recomienda el termómetro de vidrio con mercurio, es peligrosos, recomendó la especialista.
Compartir en:
Otros episodios

Conociendo la ruta del sabor de los churros

  • 121 Min

A más de una persona debe gustarle un delicioso churro bañado en azúcar o relleno con manjar blanco. En nuestra "ruta del sabor" junto al chef, Erick Sierra, además dueño de "Doña churrita" nos contó los secretos de este postre y sus variedades. Además tuvimos una trasmisión especial de la ceremonia realizada en la Huaca Pucllana por el 60 aniversario de RPP.

¿Cómo cuidar nuestros bolsillos en tiempos de recesión?

  • 121 Min

Junto a Jorge Carrillo Acosta, experto en finanzas y profesor de Pacífico business school conocimos útiles e importantes pautas para no vernos afectados por la recesión. Además conocimos los peligros de la automedicación en nuestra salud con el doctor Tomy Villanueva, exdecano del colegio médico de Lima.

El Perú entró en una recesión económica ¿nos afectará?

  • 121 Min

El profesor en economía, Jorge Gonzáles Izquierdo, explicó que la recesión económica significa un decrecimiento, en vez de crecer, todo retrocede. Precisó que la pobreza ha subido a diferencia del año pasado y que la inflación de alimentos ha sido bien alta. Explicó de manera gráfica que cuando la inflación está por encima de 3 estamos con fiebre y eso probablemente lo veamos el año que viene. Recomendó priorizar los gastos en el siguiente orden: salud, alimentación y educación.

El impacto psicológico en la pareja de la paciente con cáncer de mama

  • 121 Min

En nuestro jueves de pareja y en el día mundial del cáncer de mama, nuestra invitada la psicooncóloga, Melisa Sierralta, integrante de la Asociación Nacional de Psicooncología del Perú, señaló algunas pautas que pueden ayudar a las parejas que atraviesan una situación dolorosa y de temor por la presencia del cáncer de mama. La especialista indicó que el cáncer implica una serie de cambios en la familia y en la pareja por ello es importante recibir apoyo psicológico. Agregó que esta situación genera en la pareja una frustración al ver a su esposa o novia padecer de cáncer de mama, sin embargo, debe ser empático y escucharla. Y de otro lado hoy inauguramos nuestra secuencia "Radiocine" con las peliculas que están en cartelera.

¡Vamos Perú!

  • 120 Min

Y como siempre desde Conexión nos pusimos en modo fútbol para apoyar a nuestra selección peruana que se enfrenta a su par de Argentina. Hicimos un recorrido por distintas partes del Perú y de Lima para conocer el ánimo de los hinchas y además conocer su score para esta noche.

Previa del partido entre Perú y Chile

  • 121 Min

Hoy en conexión alentamos a la bicolor para su encuentro contra Chile.

Música relajante y respiración profunda para los conductores de transporte público

  • 121 Min

Los choferes del transporte público se enfrentan a diversas situaciones que le provocan estrés como el propio caos vehicular, la competencia por captar pasajeros para ganar más dinero y la forma agresiva como conducen, así lo precisó Pedro Rondón, psicólogo. El especialista recomendó que una de las formas que los puede ayudar es escuchar música relajante y hacer ejercicios de respiración. Escucha el programa completo aquí.

Conflicto entre Israel y Gaza: Cuáles son las claves y orígenes del enfrentamiento

  • 121 Min

Hoy en conexión, el historiador e internacionalista, Mauricio Novoa, nos contextualizó el porque de la guerra entre Israel y Gaza.

Anécdotas y experiencias en RPP por su 60 aniversario

  • 121 Min

Voces que escuchas y que no sabemos que hay tras de ellas. En el 60 aniversario de RPP que se celebra este 7 de octubre, conversamos con Mabel Huertas, exconductora de Conexión, Blas Condori, corresponsal más antiguo de la radio, Hernán Vidaurre que regresó con su "Hernán a la carta" y con Alfredo Gálvez con "Habla la música", todos nos contaron su llegada a RPP .

¿Tienen los bomberos un plan de contingencia frente al corte de agua que se realizará en 22 distritos?

  • 60 Min

Este 6 de octubre 22 distritos de Lima sufrirán el corte del servicio de agua por 24,48 y en algunas zonas por 96 horas. ¿Ante un incendio los bomberos podrán atenderlo sin dificultad considerando que no habrá agua? Al respecto conversamos con el Comandante general del cuerpo de bomberos, brigadier Luis Ponce la Jara.