Gracias a:

¿La pandemia afectó la atención y tratamiento del cáncer en el Perú?

  • 91 Min
El doctor Gustavo Sarria, subdirector del INEN, reveló que durante la pandemia atendieron todos los días, parcialmente, pese a las restricciones y al toque de queda. Las atenciones, dijo, bajaron a un 40 por ciento y comparado con el año pasado, se están recuperando lenta, progresiva y sostenidamente, sin embargo aun no logran alcanzar el nivel de atención de 2019. Advirtió que recién en el 2025 se podrá volver a nivelar la demanda en las atenciones, debido a que mucha gente no logró ir a su tratamiento, en los meses de toque de queda y restricciones, y porque la que va actualmente tiene el cáncer avanzado. Habrá una sobredemanda para los años 2021, 2022 y parte de 2024. Respecto al Plan nacional de cuidados integrales del cáncer, aprobado recientemente, precisó que es mucho mejor que el Plan esperanza que feneció en 2016. El presente plan, hará énfasis, entre otras cosas, en la prevención, detección del cáncer, promoción de la salud y cuidados paliativos en los casos de cáncer terminal. Y además se utilizará la telesalud, la telefarmacia, el telemonitoreo, etc.
Compartir en:
Otros episodios

La vida moderna y su impacto en la salud

  • 91 Min

Usamos teléfonos celulares, calentamos nuestra comida en microondas o utilizamos el 'wifi' para conectarnos a internet... Todo esto es producto de la 'vida moderna' pero... ¿estamos seguros que estos beneficios no tienen impacto en nuestra salud? Conversamos sobre este tema con el Dr. Alan Bisso, médico internista.

¿Qué dudas tienes sobre el cáncer?

  • 91 Min

A pedido de nuestros oyentes hacemos un consultorio oncológico para resolver sus dudas sobre el cáncer. Además, conversamos con Anahi de Cárdenas sobre su jornada con el cáncer y cómo ha logrado salid adelante con él...

¿Perú está listo para enfrentar una pandemia?

  • 91 Min

¿El corona virus llegará al Perú? ¿cuáles son las diferencias entre epidemias, pandemias, brotes y endemias? La respuesta a esta y más preguntas en Cuidando Tu Salud con el Dr. Elmer Huerta.

El Dr. Elmer Huerta habla de las infecciones más comunes en verano

  • 91 Min

El Dr. Elmer Huerta habla de las infecciones más comunes en verano

Ministra de salud: Proyecto con el BID nos permitirá mejorar el sistema primario de atención de salud.

  • 84 Min

En el programa de hoy analizamos la situación actual del sistema de salud junto a ministra de este sector Elizabeth Hinostroza.

Pirotécnicos y alcohol podrían arruinar tu fin de año

  • 91 Min

Especialistas señalan que los órganos más afectados por el humo de los pirotécnicos son la nariz, garganta, y los pulmones. Además, descubre en este programa los riesgos del consumo excesivo de alcohol y los mitos sobre cómo evitar sus efectos.

¿Cuáles son los principales problemas médicos que se presentan a fin de año?

  • 91 Min

Nos acompaña en cabina el Comandante Saul Takuda Sagastegui, Jefe de la Oficina de Atención Prehospitalaria del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú, para conversar sobre los problemas médicos que suelen suceder en fiestas y cómo se debe proceder frente a ellos.

Depresión post parto ¿cómo afrontarla?

  • 91 Min

La dra Jeanette Marchena, médico ginecóloga conversa con la Dra. Martha Rondón, psiquiátra sobre este tema.

Los detalles del decreto de urgencia de aseguramiento universal de salud

  • 91 Min

Conversamos con el Dr. Diego Venegas, ex viceministro de salud sobre el decreto de urgencia que publicó esta semana el ejecutivo y promete el aseguramiento universal de salud para 4 millones de peruanos.

Tratamientos alternativos de salud ¿funcionan?

  • 91 Min

Consumo de multivitaminas, ingesta de pastillas de colágeno, hidroterapias de colon o incluso inyecciones de vitamina C ¿está comprobado que estos tratamientos funcionan? ¿hay evidencia científica sobre eso? Conversamos con especialistas que nos despejaran estas y más dudas.