Gracias a:

Situación de la anemia infantil en el Perú debido a la pandemia por la Covid 19 y recomendaciones nutricionales

  • 90 Min
El doctor Mario Tavera. médico pediatra, salubrista y asesor del despacho viceministerial del Minsa, dijo que la pandemia ha golpeado el conjunto de las actividades de salud no Covid, incluyendo las las inmunizaciones, el cuidado prenatal, desarrollo infantil y las acciones que se desarrollan para revertir las altas prevalencias de anemia en niños. Dijo que ha encontrado un estancamiento en los indicadores especialmente entre abril y agosto, meses de pico de la pandemia, producto de la retracción de los servicios del primer de atención y el temor de las familias en el contexto de la cuarentena dé acceder a los establecimientos de salud Explicó que una de las causas. Para este año, señaló el especialista, esperan mantener en 40.1% el nivel alcanzado en 2019. En otro momento del programa dialogamos con Sara Abu Sabbah, nutricionista, dietista y nos dio pautas importantes para que los niños coman alimentos ricos en hierro y así combatir la anemia. Entre ellos figuran primero, las vísceras, como el hígado, la sangrecita, el bofe. Luego están las carnes rojas como la de res, pichón e incluso el cuy. Y en tercer lugar los pescados, pollo y carnes blancas. Un alternativa para que coman sangrecita, los pequeños, es mezclar 70 gramos de carne con 30 gramos de hígado sancochado y preparar la hamburguesa. Este alimento, dijo, es el favorito de los pequeños y no se darán cuenta. Otra alternativa es preparar olluquito y en vez de prepararlo con carne lo hagan con sangrecita.
Compartir en:
Otros episodios

La diabetes en el Perú... ¿cómo detectarla y qué dieta seguir?

  • 91 Min

Nos acompaña en la conducción Sara Abu Sabbah para hablar sobre la diabetes, la detección temprana y la dieta adecuada para esta enfermedad.

El cuidado de la salud mental de los niños con discapacidad

  • 91 Min

A propósito de la Teletón, conversamos con Paola Pelaez, psicóloga infantil, sobre un tema muy importante y poco conversado: la salud mental de los niños con alguna discapacidad ¿cómo puedes guiarlos, acompañarlos y ayudarlos a insertarse en la sociedad? respondemos a esta pregunta en el programa...

Te explicamos en sencillo todo lo que debes saber sobre el Decreto de Urgencia de los medicamentos genéricos

  • 91 Min

El viceministro de salud pública, Gustavo Rosell de Almeida nos acompaño en cabina para explicar punto por punto el decreto de urgencia que permitirá que las farmacias tengan medicamentos genéricos y a un precio accesible.

Los 10 mitos de la salud más conocidos en el Perú

  • 91 Min

¿Niños gorditos son niños sanos? ¿los diabéticos no deben comer frutas? o ¿los golpes fuerten causan a la larga cáncer? Estos son algunos de los mitos que desmentimos en nuestro programa.

Los mitos y verdades de las dietas en internet

  • 91 Min

¿Sabías que son 3 los factores que definen el peso de una persona? la genética, la comida y la actividad física. Conversamos en cabina con Sara Abu Sabbah, nutricionista y Magaly Farfán, entrenadora personal, sobre los mitos de las dietas que se encuentran en internet para bajar de peso...

Ansiedad y depresión ¿estos trastornos tienen cura?

  • 91 Min

El médico psquiatra Carlos Broomley nos acompaña en cabina para conversar sobre estos dos trastornos que afectan a miles de peruanos. Como primera respuesta, NO TIENEN CURA. Sin embargo, hay una solución para convivir con ellos, escucha el programa para saber qué puedes hacer.

¡Consultorio libre de oncología!

  • 91 Min

Respondemos las preguntas de nuestros oyentes sobre el cáncer... escucha los testimonios de personas que sobrevivieron al cáncer y hoy cuentan cómo lo lograron.

¿Cómo afecta la crisis política la salud mental de los peruanos?

  • 91 Min

¿Es posible que la salud mental de los peruanos se vea perjudicada por la crisis política que vive el país últimamente? ¿afecta su vida diaria? conversamos sobre este tema con el Dr. Carlos Bromley, médico psiquiátra.

'Hay vida después de la muerte'

  • 91 Min

En nuestro programa de hoy queremos contarte la historia de Luz, una chica que creía que todo andaba bien en su vida hasta que a los 22 años le dijeron que debía recibir un trasplante de hígado ¿cómo lo tomó? ¿qué hizo? ... Todo esto en el marco de la campaña de RPP y Essalud 'Vivir de Amor'

¡Los oyentes se adueñan del programa!

  • 91 Min

Hoy en Cuidando Tu Salud conversamos con nuestros oyentes sobre los temas de salud que ellos quieran. Además muchas efemérides de salud y música que te acompañarán.