
Domingo es fiesta
Cultura y sociedad
Todos los domingos, Diego Pajares te enseña a comprender mejor el evangelio a través de un diálogo franco y abierto. Domingo es Fiesta a las 10 de la mañana por RPP, la voz de todo el Perú.
Últimas Emisiones
30/10/2022
lectura del evangelio de hoy: Lucas 19, 1-10
09/10/2022
hoy en Domingo es Fiesta abordamos las enseñanzas del evangelio de lucas 17,11-19 sobre la importancia de ser agradecidos con dios
26/06/2022
Hoy la Iglesia nos invita a reflexionar en el inicio de la subida de Jesús a Jerusalén (según Lucas); y es así como empieza el Evangelio: "Cuando se iba cumpliendo el tiempo de ser llevado al cielo, Jesús tomó la decisión de ir a Jerusalén". Hasta ese momento, la vida de Jesús había transcurrido en el norte (en Galilea), con esporádicas visitas a Jerusalén (en Judea) para las fiestas religiosas judías.
19/06/2022
El segundo domingo después de Pentecostés, la Iglesia celebra Corpus Christi; es decir, la festividad del “Cuerpo y la Sangre de Cristo”. Es decir, en esta solemnidad celebramos que Jesús, tal y como nos lo prometió, está realmente presente en la Eucaristía. Y a fin de celebrarlo, la Iglesia nos invita a reflexionar en la multiplicación de los panes, según Lucas.
29/05/2022
Hoy celebramos la solemnidad de la Ascensión de Jesús. Esta solemnidad suele celebrarse 40 días después de la Resurrección… pues la tradición que nos narra Lucas, en el libro de los Hechos de los Apóstoles, dice que Jesús “se les presentó después de su pasión, … y, apareciéndoseles durante cuarenta días, les habló del reinado de Dios”.
22/05/2022
El relato de esta semana forma parte de la larga conversación que Jesús tuvo con los suyos, en la última cena, según el evangelio de Juan. Intuyendo que probablemente ésta sea la última Pascua que celebrase con los suyos, y a manera de testamento, en esta conversación final les recordó a sus discípulos sus principales enseñanzas. Les dio sus últimas instrucciones y compartió con ellos sus últimos deseos, anuncios y promesas; y fue también ocasión para despedirse de ellos, pues les dijo; “Me han oído decir: Me voy y vuelvo a su lado”.
15/05/2022
El evangelio de esta semana está lleno de enseñanzas; sin embargo, es algo difícil de explicar, pues el evangelio de Juan es complejo; y su estilo lo hace más complejo aún. La Iglesia nos propone este texto, en este quinto domingo de pascua, a fin de invitarnos a reflexionar en aquello que da gloria a Dios; pues buscar su gloria es lo que debemos hacer siempre, en toda decisión que tomemos.
08/05/2022
Este domingo la Iglesia nos invita a reflexionar en la preocupación que Jesús tiene por los suyos, por aquellos que están en el mundo intentando reorientarlo hacia el camino de Dios. Y para ayudarnos en esta tarea, la Iglesia nos propone una parte del discurso del "buen pastor"
17/04/2022
Desde anoche, y con la extraordinaria celebración de la vigilia pascual, que, sin dudas, es la Misa más hermosa e importante del año, nosotros (es decir, la Iglesia) iniciamos el ciclo de celebraciones de la resurrección del Jesús.
10/04/2022
Hoy domingo iniciamos las celebraciones de la Semana Santa…Con este evangelio, en concreto, celebramos el Domingo de Ramos. Este domingo conmemoramos la entrada de Jesús en Jerusalén, y la Iglesia nos propone dos evangelios.
03/04/2022
En este domingo de la quinta semana de cuaresma, la Iglesia nos propone el evangelio de la mujer adúltera, en donde nos muestra la extrema preocupación de Jesús por los pecadores… y su deseo de perdonarlos para que se reintegren a la vida normal… y finalmente vuelvan a Dios.
27/03/2022
El evangelio de esta semana nos presenta una de las parábolas más hermosas de Jesús, en donde nos muestra la verdadera imagen de Dios Padre, a fin de que nos animemos a conocerlo, pues, mientras no lo conozcamos no nos vamos a enamorar de él ni nos va a interesar convertirlo en el centro de nuestras vidas, ni nos va a importar que reine en medio nuestro, ni tampoco nos interesará volver a él.
20/02/2022
El relato de esta semana forma parte del sermón del llano de Lucas, que, como vimos el domingo pasado, tiene su paralelo con el sermón del monte de Mateo… y es la continuación del relato de las bienaventuranzas y malaventuranzas que comentamos el domingo pasado. Se trata de un texto muy importante, porque en él Jesús nos enseña la manera como debemos tratar a nuestros enemigos (es decir, a aquellos que NO son nuestros amigos), y a todos aquellos que nos hacen daño. En realidad es una explicación y ampliación de su mandamiento principal: Amar a Dios sobre todas las cosas (sobre todo lo que existe, sobre todo lo creado), y amar al prójimo como a uno mismo.
06/02/2022
El evangelio de hoy trata de la invitación que Jesús le hace a Pedro, el pescador, para que sea “pescador de hombres”. El texto de hoy tiene dos partes: Una primera en donde Lucas nos describe la actividad de Jesús, y una segunda que trata de la invitación a Pedro a seguirlo, y, por supuesto, la reacción de éste.
30/01/2022
El relato de hoy es la continuación del evangelio que comentamos el domingo pasado. Recordemos que Jesús estaba en Nazaret, que era sábado, que había ido a la sinagoga y le habían dado el libro del profeta Isaías para que lo lea… y que él leyó un pasaje en donde Isaías anuncia la llegada del Mesías.
16/01/2022
El relato de las bodas de Caná es la escena con la que el evangelio de Juan da inicio a la vida pública de Jesús. Hasta este momento, y según Juan, Jesús había estado en el Sur (probablemente en los círculos de Juan el Bautista), y había empezado a formar al grupo de sus discípulos. Recuerden que el domingo pasado (con su bautismo) iniciamos el relato de la vida pública de Jesús. Estamos, pues, empezando el tiempo ordinario, y ahora nos toca (así como todos aquellos invitados a la boda), ver a Jesús proclamando la Buena Noticia; nos toca acompañarlo para aprender de él; para ver lo que hace y para escuchar lo que enseña.
09/01/2022
El día de hoy la Iglesia celebra la fiesta del “Bautismo de Jesús”. Con esta fiesta damos por terminado el Tiempo de Navidad, y empezamos con lo que la Iglesia llama “el tiempo ordinario”. Y lo que hacemos en el tiempo ordinario (como veremos) es acompañar a Jesús en su vida pública.
26/12/2021
El Evangelio que la Iglesia nos propone meditar el día de hoy es aquel que narra la historia de “Jesús perdido y hallado en el Templo”, y con este pasaje la Iglesia nos invita a celebrar a la familia de Jesús… y en ella, a celebrar a todas las familias cristianas.