Gracias a:

¿Cómo es la convalecencia o recuperación de un paciente trasplantando del riñón?

  • 91 Min
Luego del trasplante de riñón el paciente pasa a un postoperatorio donde un grupo de profesionales de la salud monitorean sus signos vitales y están a la espera de que este orine, así lo explicó la doctora Liliana Gonzáles, médica nefróloga del servicio de trasplante del hospital Almenara de EsSalud. Indicó que debido a que muchos años el paciente ingería poca agua debido a la condición del riñón, luego del trasplante le cuesta beber agua con normalidad y la preocupación del médico es que el riñón se deshidrate. El trasplantado tiene un cuaderno de monitoreo donde debe anotar diariamente su presión arterial y cuanta cantidad orina al día, además se vigila su sistema inmunológico. En otro tema,a 110 fue el "número de la salud" de hoy que significa que se podrían prevenir aproximadamente 110 mil muertes si los adultos de 40 a 85 años o más, hicieran 10 minutos de ejercicios al día.
Compartir en:
Otros episodios

¿Sabes qué es el mesenterio y cuál es el número de la salud de esta semana?

  • 91 Min

En el programa de hoy, el doctor Elmer Huerta hizo un resumen sobre las noticias de salud más importantes de la semana emitidas en la "Rotativa del aire" y "Espacio Vital". Además, nos recordó algunas partes del cuerpo humano, como “el mesenterio”, que es un pliegue de membranas que une los intestinos con la pared abdominal. El mesenterio por tener gran cantidad de venas, vasos sanguíneos, arterias y linfáticos, es un órgano que fácilmente se coloniza con el cáncer metastásico. Además, el doctor Huerta nos reveló algunos números de la salud como el 900, que es el número -en miles de personas- en quienes se demostró -en un estudio- que una tercera dosis de vacuna brinda un 96% de protección para evitar la hospitalización por Covid-19.

¿Sabes qué son las dendritas y cuál es el número de la salud de esta semana?

  • 91 Min

Como cada sábado, el doctor Elmer Huerta hizo un resumen sobre las noticias de salud más importantes de la semana emitidas en la "Rotativa del aire" y "Espacio Vital". Además, nos recordó alguna parte del cuerpo humano, que tal vez no conocemos, como “las dendritas”, que son como unas ramificaciones que salen de las células nerviosas de las neuronas y que estas se unen entre sí, siendo esta la manera de como las neuronas se comunican, enviándose mensajes eléctricos y químicos. Además, el doctor Huerta nos reveló algunos números de la salud como el 1, que se refiere a un caso de polio encontrado en Israel después de 30 años.

¿Sabes qué es la dentina y cuál es el número de la salud de esta semana?

  • 91 Min

En el programa de hoy, el doctor Elmer Huerta hizo un resumen sobre las noticias de salud más importantes de la semana emitidas en la "Rotativa del aire" y "Espacio Vital". Además, nos recordó algunas partes del cuerpo humano, que tal vez no conocemos, como “la dentina”, que es una estructura que tiene proteínas y colágeno, lo que permite masticar, y que se encuentra debajo del esmalte del diente. Las caries son las que afectan a la dentina. Además, el doctor Huerta nos reveló algunos números de la salud como el 3, que es el número de indicadores que se usan para evaluar el impacto de la pandemia en una comunidad y determinar el uso de mascarillas.