Gracias a:

Universidades advierten falta de recursos y limitaciones para retomar actividades

  • 61 Min
Conversamos con la Dra. Jerí ramón, presidenta de la Asociación Nacional de Universidades Públicas del Perú (Anupp) y rectora de la UNMSM, quien precisó que todas las universidades están esperando un presupuesto adicional para la restructuración de espacios y laboratorios. "Ahora con el distanciamiento social, un aula que tenía 50 alumnos se dividirá en tres grupos. Se van a tener que dictar clases los días domingo", señaló la educadora. Asimismo, Jeri Ramón señaló que en San Marcos se está tomando todas las medidas preventivas de bioseguridad: "Los servicios higiénicos deben estar implacables. Tienen que cambiar toralmente las ventanas, pisos y cortinas. Los equipos que han quedado obsoletos por más de año y medio están cerrados".
Compartir en:
Otros episodios

Congreso aprobó ley que evita la cuestión de confianza por reformas constitucionales y proyecto sobre destino de cadáveres de cabecillas terroristas

  • 61 Min

En La Noticia 360, analizamos el tema con los congresistas Carlos Anderson de Podemos Perú, Alex Paredes de Perú Libre, Eduardo Castillo de Fuerza Popular y Eduardo Salhuana de Alianza para el Progreso quienes se mostraron a favor y en contra sobre los proyectos que se debatieron en el Pleno. ¿Quieres conocer sus posiciones? Escucha el siguiente podcast.

¿De qué depende que el precio del balón de gas doméstico baje de precio?

  • 61 Min

Conversamos con Héctor Plate, presidente del OPECU (organismo peruano de consumidores y usuarios), quien señaló que el precio del balón de gas doméstico que ya se estaría en 13.70 soles, la cifra más baja que se ha constatado. "Hay distintas distribuidoras que han reducido sus precios, entre 10 a 11 soles. Podemos adelantar que en lima, tenemos zonas como ate, Pueblo Libre o Lince hubo una reducción significativa", precisó.

Retorno a las aulas: ¿Cómo garantizamos la efectividad del sistema virtual y presencial?

  • 61 Min

Conversamos con el exministro de Educación, Ricardo Cuenca, quien señaló que se debe avanzar con el regreso a clases sin descuidar la seguridad y salud. Precisó que ahora los jóvenes tendrán un panorama de aprendizaje mucho más amplio que el de antes, debido a que la virtualidad los ha encerrado en la investigación.

Retorno a clases semipresenciales: ¿Cómo avanza el proceso de vacunación?

  • 61 Min

Conversamos con Juan More-Bayona, doctor en Inmunología comparada y miembro de la Sociedad Americana de Virología, quien precisó que el principal problema, no es que se llegue a cubrir la vacunación en los docentes, sino que no exista una vacuna autorizada para los menores de 12 años. De igual manera alertó que existe una población escolar que asistirá a las clases presenciales sin ser vacunados y eso representa un riesgo.

Restricciones para los vacunados: ¿Qué medidas se pueden considerar?

  • 61 Min

Conversamos con el Dr. Alfonso Nino, quien señaló que se deben poner restricciones para los no vacunados en los espectáculos públicos, teatros, cines, restaurantes, viajes en avión o interprovinciales. Advirtió que a medida que avanza la inmunización también es necesario proteger a los vacunados.

SJL: ¿Cuál es la situación de la falta de abastecimiento de agua en Lima y regiones?

  • 61 Min

Rudecindo Vega, expresidente de Sedapal, indicó que Lima y el país no cuenta con la infraestructura suficiente y adecuada para tener un buen derecho al acceso al agua, desague y tratamiento de agua. Por ello, consideró que los vecinos deben estar alerta porque hay supervisoras que no hacen bien su trabajo. Además, Javier Roque, alcalde de Olmos, distrito de la provincia de Lambayeque, contó que solo tienen dos horas al día para recolectar agua y en los zonas rurales a veces solo una. Mencionó que este problema lo tienen desde hace años. Por eso, pidió ayuda a las autoridades para solucionar este problema que tanta falta le hacen a los pobladores de esta localidad.

Abel Salinas sobre implementar planta para vacuna rusa en Perú: "Estos anuncios requieren un planteamiento más realista"

  • 61 Min

Conversamos con el exministro de Salud, Abel Salinas y señaló que implementar una planta de producción para vacunas, requiere de alta tecnología y estándares de seguridad muy alto que toman su tiempo. Precisó que se habla de algo muy complicado y que estos anuncios requieren un planteamiento más realista.

Carolina Trivelli sobre el bono Yanapay: "Si se les da a las personas que no lo necesitan es un tema menor"

  • 61 Min

Conversamos con la exministra de Desarrollo e Inclusión Social, Carolina Trivelli, quien destacó que ahora el bono deja de ser para un miembro de cada hogar, y será para cada adulto, lo que traería más transparencia en el padrón de receptores "Lo más importante para el Gobierno es asegurar entregar el bono a todos los que lo necesitan, y si se les da a las personas que no lo necesitan, es un tema menor", precisó Trivelli..

Variante Delta también está en Callao, Ica, Pasco y Junín

  • 61 Min

Analizamos el esparcimiento de la nueva variante Delta del coronavirus a lo largo de las regiones del país, con el Dr. Pablo Tsukayama para explicar las propiedades contagiosas de esta variante, además de conversar con los diferentes directores regionales de salud para que nos cuenten las medidas que vienen realizando para solventar la pandemia y evitar la propagación de la Covid 19.

Más 230 mil casos de violencia contra la mujer se registró en lo que va de la pandemia

  • 61 Min

Conversamos con Jacqueline Giraldo, coordinadora de la línea 100, quien señaló que desde el 2020 y tras la declaratoria de emergencia sanitaria, las cifras de violencia se han duplicado. Agregó que en lo que va de enero al dos de julio, hemos registrado 102 mil 598 atenciones