Gracias a:

Universidades advierten falta de recursos y limitaciones para retomar actividades

  • 61 Min
Conversamos con la Dra. Jerí ramón, presidenta de la Asociación Nacional de Universidades Públicas del Perú (Anupp) y rectora de la UNMSM, quien precisó que todas las universidades están esperando un presupuesto adicional para la restructuración de espacios y laboratorios. "Ahora con el distanciamiento social, un aula que tenía 50 alumnos se dividirá en tres grupos. Se van a tener que dictar clases los días domingo", señaló la educadora. Asimismo, Jeri Ramón señaló que en San Marcos se está tomando todas las medidas preventivas de bioseguridad: "Los servicios higiénicos deben estar implacables. Tienen que cambiar toralmente las ventanas, pisos y cortinas. Los equipos que han quedado obsoletos por más de año y medio están cerrados".
Compartir en:
Otros episodios

ONPE al 100% de actas contabilizadas: Pedro Castillo 50.125% y Keiko Fujimori 49.875%

  • 61 Min

Conversamos con Gino Romero, vocero legal de Fuerza Popular, quien señaló que en la norma no existe un horario para presentar recursos ante los jurados electorales especiales. Agregó que el viernes se presentaron 940 actas adicionales.

Dr. Augusto Tarazona: "El virus Delta es más contagioso que otras variantes"

  • 61 Min

Conversamos con el Dr. Augusto Tarazona, presidente del comité de salud pública del Colegio Médico del Perú, quien señaló que si se controla las salidas de las personas, se inmoviliza el virus y queda ahí; sin embargo, remarcó que esa situación se debería hacer con mucha cautela.

Keiko Fujimori al presidente Sagasti: "No debe interferir en mi legítimo derecho a defender nuestros votos"

  • 61 Min

Hablamos con Marco Vinelli, vocero legal de Fuerza Popular, quien señaló que la agrupación política ha cumplido con entregar a tiempo los pedidos de nulidad. Agregó que presentaron una carga probatoria que incluían las actas del JNE y los DNI.

Open Covid: "Arequipa atraviesa una especie de tercera ola"

  • 61 Min

Conversamos con Víctor Suárez, jefe del INS, quien señaló que ahora en el Perú la enfermedad se ha reducido sustancialmente en casos, salvo en Arequipa. Precisó que en todas las demás regiones la pandemia está aparentemente controlada. Agregó que la reducción de casos se debe a las restricciones que se han tomado en el país.

Hernando Cevallos a Fuerza Popular: "Han presentado recursos para encubrir su derrota"

  • 61 Min

Conversamos con Hernando Cevallos, miembro del equipo técnico de Perú Libre, quien precisó que los recursos presentados por Fuerza Popular para reconsiderar los votos de la segunda vuelta han generado desconcierto en la ciudadanía. Agregó que Keiko Fujimori busca torcer la voluntad de la gente al señalar que presentarán más de 1000 recursos de nulidad.

Adriana Urrutia: "No reportamos información que permita hablar de fraude"

  • 30 Min

Conversamos con la presidenta de la Asociación Civil Transparencia, Adriana Urrutia, quien señaló que el domingo durante la segunda vuelta desplegaron 1400 observadores a nivel nacional, pero también hubo observadores en el extranjero observando 186 locales de votación. Agregó que el domingo no reportaron información que permita hablar de fraude.

Desafíos que debe enfrentar el próximo Gobierno

  • 61 Min

Conversamos con la politóloga, Denisse Rodríguez, quien señaló que el próximo presidente debe aceptar que ganó con una ligerísima ventaja, lo que le da una legitimidad bastante frágil. Agregó que el perdedor debe aceptar con calma y prudencia los resultados. Señaló que no deberíamos iniciar un nuevo Gobierno con acusaciones de fraude, ya que esto podría erosionar la legitimidad del régimen democrático.

Productos de primera necesidad suben de precio en varios mercados del país

  • 61 Min

Conversamos con Christian Garay, director general de estadística, seguimiento del ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, quien precisó que los incrementos en los precios siempre se darán por el propio comportamiento del mercado. Agregó que la industria ahora se ve afectada por la pandemia y por ende existe comportamiento distinto en la demanda.

Segunda vuelta electoral: ¿Cuáles son los nuevos horarios de votación?

  • 61 Min

Conversamos con Cledy Gutierrez, especialista en educación electoral de la ONPE, quien señaló que debido a que en la primera vuelta hubo molestias de ciudadanos adultos mayores, ahora el voto escalonado recomienda que los grupos de riesgo acudan a votar de 2 p.m. a 4 p.m. Precisó que aquellos que tengan como último digito de su DNI el número 1, ellos deben asistir de 7 a.m. a 8 a.m. y así sucesivamente hasta el número 0 que podrían votar de 6 p.m. a 7 p.m.

Keiko Fujimori y Pedro Castillo expusieron sus propuestas en lucha anticorrupción, trabajo y educación

  • 61 Min

Conversamos con Samuel Rotta, director de Proetica, quien señaló que fue fundamental que Keiko Fujimori haya hablado sobre corrupción. Precisó que en el Perú ya existe una comisión de alto nivel anticorrupción y no sería necesario crear otra como planteó el candidato Pedro Castillo.