Gracias a:

Conoce cómo el médico de familia te ayuda en la atención primaria de tu salud

  • 61 Min
La doctora Milagritos Fernández Larrauri, presidenta de la Sociedad Peruana de Medicina Familiar y Comunitaria, explicó que la población necesita y requiere un médico de cuidados primarios o médico de cabecera. El médico de cabecera es el puntal de la eficiencia del sistema, es el puntal de la satisfacción de los usuarios y además es capaz de reconocer y conocer a las personas más que la enfermedad. Precisó que el médico de familia, conoce a su paciente como persona, sabe sus hábitos, sus circunstancias, cómo vive, cómo trabaja, qué hábitos tiene, factores de riesgo y todo su contexto para que de esa manera pueda construir la mejor indicación de salud para el paciente. Además sostuvo que la organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda por cada 10 mil habitantes 23 médicos, sin embargo en el Perú, por cada 10 mil habitantes, tenemos solo 13 médicos.
Compartir en:
Otros episodios

Programa del lunes 5 de abril del 2021

  • 61 Min

En esta edición el doctor Elmer Huerta entrevistó a los candidatos a la presidencia de la República Julio Guzmán y Verónika Mendoza para conocer sus propuestas sobre el control de la pandemia de la COVID-19.

Programa 02 de abril

  • 61 Min

En esta edición el doctor Elmer Huerta entrevistó a los candidatos a la presidencia de la República Rafael Santos de "Perú Patria Segura" y Alberto Beingolea del Partido Popular Cristiano para conocer sus propuestas en el control de la pandemia de la COVID-19.

Programa del 1 de abril del 2021

  • 61 Min

En esta edición el doctor Elmer Huerta entrevistó a los candidatos a la presidencia de la República Marco Arana, del Frente Amplio y César Acuña, de Alianza para el progreso para conocer sus propuestas en el control de la pandemia de la COVID-19.

Programa del 31 de marzo del 2021

  • 61 Min

Desde hoy iniciamos entrevistas a los candidatos de la República. En esta edición estuvo el candidato Ciro Gálvez, por el partido político Renacimiento Unido Nacional (RUNA).

Programa del 25 de marzo del 2021

  • 61 Min

En esta edición el doctor Elmer Huerta entrevistó al doctor César Cabezas, infectólogo del Instituto Nacional de Salud, tras confirmarse que alrededor del 40% de contagios en Lima pertenecen a la variante brasileña.

Programa del miércoles del 24 de marzo del 2021

  • 61 Min

En esta edición el doctor Huerta entrevistó al neumólogo José Luis Cabrera en el día de la lucha contra la tuberculosis. El médico explicó cuál es la relación de esta enfermedad con la COVID-19 y qué recomendaciones se deben tener.

Programa del martes 23 de marzo del 2021

  • 61 Min

En esta edición el doctor Elme Huerta entrevistó al viceministro de salud pública, Percy Minaya, tras detectarse un nuevo foco de casos de dengue. Minaya explicó cuáles son las recomendaciones ante la presencia de esta enfermedad.

Programa del 22 de marzo del 2021

  • 61 Min

En esta edición el doctor Elmer Huerta entrevistó a Alfredo Guerreros, investigador principal en Perú de los ensayos clínicos de la vacuna candidata de AstraZéneca en Perú, tras conocerse que esta vacuna muestra una eficacia del 79% contra el covid-19 sintomático en un nuevo estudio.

Programa del 18 de marzo

  • 61 Min

En esta edición el doctor Elmer Huerta conversó con Alexis Holguin, jefe del servicio de infectologia del Inen, ante algunas dudas presentadas por pacientes oncológicos ante posible efectos adversos de la vacuna contra la COVID-19.

¿Sabes qué es la vigilancia genómica?

  • 61 Min

El doctor Pablo Tsukayama, médico microbiólogo, lamentó que en el país no exista una vigilancia genómica eficiente para detectar variantes de la Covid 19, sin embargo destacó el apoyo que Concytec proporcionará con el financiamiento a su proyecto para generar datos en torno a la pandemia y obtener aproximadamente 500 genomas. En esta segunda fase, dijo, le permitirá escalar en la investigación y llevarla a otras regiones del país. Explicó que gracias a la vigilancia genómica, es posible saber si una variante es mas peligrosa para el ser humano.