Gracias a:

El fortalecimiento de la lactancia materna frente a las fórmulas lácteas

  • 61 Min
Hoy el doctor Elmer Huerta conversó con la doctora Julia Sánchez Bermúdez, médica pediatra y consultora internacional certificada en lactancia materna sobre los beneficios de la lactancia materna y la especialista señaló que la leche materna está considerada como un tejido vivo, complejo y biodisponible con características únicas y codificadas para cada ser humano y además de ser el mejor alimento tiene un complejo de defensa y de factores de desarrollo neuronal y de los demás tejidos para el óptimo desarrollo y crecimiento del niño. Además tiene que ver con el desarrollo del vínculo tan importante en el ser humano. La pediatra explicó que existe un código internacional de comercialización de los sucedáneos de la leche materna o fórmulas infantiles desde hace 40 años para proteger la lactancia materna y para reducir la venta agresiva de los alimentos artificiales para los lactantes. Además la experta en lactancia materna reveló que, las tácticas que usa esta industria es a través de las redes, de publicidad no regulada, de líneas de atención telefónica, acceden a la base de datos y así a las mamás gestantes y también tienen una influencia a través del personal de salud porque hay una serie de promociones que se hacen en ese campo. Finalmente dijo que se necesita fortalecer el cumplimiento del código y que las autoridades apoyen en el cumplimiento.
Compartir en:
Otros episodios

Se promulgó la ley de control del consumo de productos de tabaco, nicotina y sucedaneo de ambos ¿qué falta ahora?

  • 61 Min

Flavia Radovic, presidenta de la comisión antitabaquismo de América Latina (COLAT), señalo que la ley aprobada prohíbe la publicidad de todos los productos de tabaco y en los cigarrillos electrónicos solo se les impuso restricciones. Indicói que ahora falta el reglamento. record+o que la primera ley antitabaco 28705 se promulgó en 2006 y su reglamento recién en 2011. Para que la presente norma entre en vigencia debe publicarse el reglamento y se espera que no demore y que sea en 120 días como plazo máximo. Ninguna ley y ningún proceso no puede dejar de avanzar por culpa de la industria, aseveró.

¿Qué debemos saber sobre la neumonía?

  • 61 Min

Las neumonías ocurren a cualquier edad, pero se registra más en niños pequeños o adultos mayores. Existen tres tipos de neumonía viral, bacteriana y por hongos, así lo explicó el doctor Javier Jauregui, médico neumólogo de la clínica Ricardo Palma. Sobre la neumonía hospitalaria dijo que se produce 48 horas después de estar en un centro hospitalario. El germen es distinto. Resaltó que la enfermedad prevenible por eso es importante vacunarse.

El doctor Elmer Huerta conversa con los oyentes de "Espacio Vital"

  • 61 Min

Hoy el doctor Elmer Huerta dedicó todo el programa a los oyentes de "Espacio vital" respondiendo las consultas sobre temas de salud de los oyentes.

El doctor Elmer Huerta conversa con los oyentes de "Espacio Vital"

  • 61 Min

Hoy el doctor Elmer Huerta dedicó todo el programa a los oyentes de "Espacio vital" respondiendo las consultas sobre temas de salud de los oyentes.

¿Qué debemos saber sobre la ley del control del consumo de productos de tabaco, nicotina y sucedáneos de ambos?

  • 61 Min

La actual ley adecua lo que fue la ley 28705 del año 2006 de control del consumo del tabaco. El valor más grande de esta ley es que se regula por primera vez a los cigarrillos electrónicos que actualmente no tienen ninguna regulación, así lo explicó la doctora Flavia Radovic, presidenta de la Comisión Antitabaquismo de América Latina (Colat). Indicó que la ley prohibe la publicidad en los medios de comunicación, ni a 500 metros de centros educativos y de salud, pero no está prohibida su exhibición en los puntos de venta. Se espera que la ley sea promulgada el 12 de este mes.

Consultorio vital especializado de ginecología

  • 61 Min

En esta edición tuvimos como invitada a la Dotora Jeannette Marchena, médica ginecoobstetra de la clínica Delgado quien respondió las consultas de los oyentes sobre temas relacionados con su especialidad.

¿Cuál es la diferencia entre enfermedad obstructiva crónica (EPOC) y fibrosis pulmonar?

  • 61 Min

El doctor Alfredo Guerreros, médico neumólogo de la clínica Internacional explicó que la enfermedad obstructiva crónica (EPOC) es una construcción, y por consenso médico, de la bronquitis crónica y el enfisema pulmonar (los alveolos se rompen y el aire se queda atrapado), cuyo comportamiento y sintomatología es bastante similar y se le agrupa en EPOC y la fibrosis pulmonar afecta el intersticio (espacio de los alveolos) y lo hace de manera extendida y diseminada. Indicó que en el EPOC se usa el oxígeno que puede alargar la vida y en la FIBROSIS PULMONAR el oxígeno solo lo acompaña.

El doctor Elmer Huerta conversa con los oyentes de "Espacio Vital"

  • 61 Min

Hoy el doctor Elmer Huerta dedicó todo el programa a los oyentes de "Espacio vital" respondiendo las consultas sobre temas de salud de los oyentes.

En música y medicina: Lucha Reyes

  • 61 Min

En nuestra secuencia "música y medicina" el doctor Elmer Huerta nos contó sobre la historia de salud de la cantante criolla afro peruana, Lucha Reyes. Además respondió las consultas de los oyentes en el "consultorio vital".

La nostalgia y la salud emocional

  • 61 Min

La nostalgia es un sentimiento de añoranza, recuerdos, vivencias, olores, lugares, personas. Va relacionada con nuestra identidad. También se puede añorar ciertas presencias o ausencias. Esta cuando genera dolor y angustia y no nos permite vivir el presente y tener conexión con el presente y ver el futuro ya no es positiva, puede haber una depresión escondida y requiere ayuda profesional de la salud mental, así lo explicó la doctora Vanessa Herrera, médica psiquiatra, psicoterapeuta de familia e investigadora del centro de investigación y desarrollo en salud mental de la universidad peruana Cayetano Heredia.