Gracias a:

El uso del anabólico y sus consecuencias

  • 61 Min
*EL USO DE ANABÓLICOS Y SUS CONSECUENCIAS* *INVITADO: DR. JESÚS ROCCA, MÉDICO ENDOCRINÓLOGO DE LA CLÍNICA RICARDO PALMA* CANCIÓN: "DOS GARDENIAS", DE BUENA VISTA SOCIAL CLUB - Los anabólicos son hormonas derivadas de la testosterona. - Se diferencia porque su potencia es muchas veces mayor que la testosterona. - Las sustancias derivadas son conocidos como anabólicos. - La testosterona, hormona sexual masculina, es natural. Se produce en los testículos y en los ovarios, en el caso de las mujeres, pero en menor cantidad. - Anabolismo es la producción de nueva materia, de nuevo tejido muscular. - En el caso de los muchachos es notable porque empieza a aumentar su maa muscular, cambiar su voz... - Los anabólicos pueden usarse en la medicina, en los casos del cáncer, para aumentar los tejidos. - El efecto en los adolescentes: hay diferencias, dependiendo si es una mujer o un varón. - Tanto la testosterona como los anabólico pueden ocasionar desórdenes. En las mujeres puede bloquearles la regla. En los varones hay cambios notorios en el cerebro a nivel conductual. La persona puede volverse agresiva o adquirir alguna manía. - Cuando el uso es muy cr´ónico, puede producir sucidios. En ese caso podría recurrir a otro tipo de drogas. - En las mujeres, el ancho del tórax puede aumentar y dismnuir los glúteos. El volumen mamario y la regla se puede suspender. Puede haber vello en la espalda, caída de cabello, engrosamiento de la voz. - La voz grave en el varón es característico, en la mujer puede ser lo mismo. - Los problemas de índole psicológico está presente en las edades más temparanas; en cambio en las personas mayores pueden tener problemas hepáticos. - El uso crónico de los anabólicos en los varones puede disminuir los espermatozoides. - En las mujeres, el bloqueo mental, falta de reglas, de ovulación. - Si a una persona le doy testosterona, no le va a pasar nada; pero si a una persona que no tiene deficiencia de testosterona, usa anabólicos, el daño va a ser mayor. - A los tres meses ya hay bloqueo del eje hipotalámico.
Compartir en:
Otros episodios

Vacunación contra el sarampión enfrenta problemas para inmunizar a los niños y niñas

  • 61 Min

El doctor Christian Díaz Vélez, director general de intervenciones estratégicas en salud pública del Minsa, indicó que la vacunación contra el sarampión se encuentra baja en Lima capital debido que los padres de familia no firman el consentimiento para que sus hijos e hijas se vacunen contra el sarampión. Explicó que en algunos casos los padres no estpan informados sobre esta campaña. Otro obstáculo, nos dijo, es que algunos colegios religiosos tampoco permiten el ingreso de los berigadistas y los mismo ocurre en los condominios. Escucha la entrevista aquí.

En música y medicina: George Gershwin

  • 61 Min

En nuestra secuencia "música y medicina" el doctor Elmer Huerta nos contó sobre la historia de salud del músico estadounidense, George Gershwin. Además respondió las consultas de los oyentes en el "consultorio vital".

¿Afecta la inseguridad ciudadana a la salud mental de las personas?

  • 61 Min

La doctora July Caballero, médica psiquiatra y directora de salud mental del Minsa, afirmó que la inseguridad ciudadana puede afectar la salud de las personas y la salud mental también. Indicó que el estado de bienestar es un derecho universal y cuando no gozamos de eso presentamos problemas de salud mental como trastorno de depresión, ansiedad, consumo de drogas o psicosociales como violencia de género, bullying, etc. La especialista precisó que miedo, ansiedad, temor, frustración, cambios en la conducta, temor, aislamiento genera el entorno externo como la inseguridad ciudadana.

¿La caspa es contagiosa?

  • 61 Min

La caspa se trata de una proliferación de un hongo que produce una descamación, que es la caspa. Para ver sus causas tenemos que observar el cuero cabelludo, así lo expresó la doctora Gabriela Pajuelo Carrasco, médica dermatóloga. Aclaró que la caspa no es contagiosa y puede ocasionar la caída de cabello en la zona donde hay caspa porque la persona se rasca. Alertó que los productos que se usan como el bicarbonato, limón, vinagre u otros pueden irritar la piel.

La hipertensión arterial y los riesgos en el corazón

  • 61 Min

La comida chatarra, el cigarrillo, el exceso de alcohol obstruyen con el tiempo las arterias y generan hipertensión  y esta es dañina para el corazón. El doctor Ricardo Santos, médico cardiólogo, deijo que la hipertensión puede generar placas de arterioesclerosis, acumulación de lípidos, factores de coagulación y eso hace que paulatinamente el área de las arterias se vayan reduciendo,

¿Se pueden prevenir las infecciones urinarias?

  • 61 Min

Conversamos con el doctor Max Lazo, médico urólogo, quién explicó qué es una infección urinaria y qué la provoca. Dijo que si bien son más frecuentes en las mujeres, los hombres también presentas estos cuadros. El doctor Max Lazo, recomendó no aguantar de orinar, tomar mucho líquido, evitar el estreñimiento.

¿Qué debemos saber sobre las funciones cognitivas y el inicio de una demencia como el Alzheimer?

  • 61 Min

Las funciones cognitivas son procesos mentales que nos permiten desarrollarnos y hacer nuestras cosas en el día, así lo explicó el doctor Alonso Uribe, médico neurólogo de la clínica Ricardo Palma, especialista en enfermedades neurodegenerativas. Indicó que no es cierto que a medida que una persona envejece pierda sus funciones cognitivas, pero si hay un cierto deterioro según avanza la edad. Muchas veces la misma persona es que no se da cuenta de su enfermedad y es el cuidador el que lo nota. El paciente no reconoce muy bien las manifestaciones que están presentando, pierden las capacidades de las cosas que hacían normalmente como cocinar y se olvida del ingrediente, en la oficina tiene dificultades en el día a día, olvidos de las cosas recientes como dónde colocó el celular, las llaves u olvidan ciertas palabras y no les dan nombre a las cosas como, por ejemplo: pásame esto, pásame el coso, etc. Respecto del Alzheimer el doctor Uribe indicó que este enfermedad es la más frecuente y se presenta en un 60 a 80 por ciento. Hasta el momento no hay un medicamento que cure el Alzheimer, pero si enlentecer la enfermedad. Precisó que todo reto para el paciente es un estímulo cognitivo como aprender idioma. El pronóstico suele ser variable y depende de la presentación de la enfermedad (típica o atípica, más temprana). Con la medicación se prolonga la vida por 10 a 15 años de una persona con Alzheimer.

La historia vital: mamá con un niño con autismo: la gente nos mira mal

  • 61 Min

Fiorella Vidal, comunicadora de profesión tiene un hijo de cinco años, Salomón, que fue diagnosticado con autismo y TDAH. Ella le contó al doctor Elmer Huerta que tuvo un embarazo tranquilo y dentro de lo normal, nunca imaginó tener un hijo autista. Explicó que cuando su hijo cumplió 4 meses estaban en pandemia y lo veía normal. Al cumplir un año y medio el pediatra le alertó de la condición de su hijo. Fiorella reveló que no había consultas de neuropediatría porque recién estábamos saliendo de una pandemia, pero pudo conseguir una cita en la clínica San Juan de Dios. Además, precisó que no hay muchos neuropediatras en el Perú. Los más rankeados son 6 y trabajaban en la consulta privada. Cada consulta está entre 300 y 500 soles, aparte de la medicación. El mayor presupuesto son las terapias y de acuerdo a la necesidad de cada niño. Entre otras cosas, la mamá de Salo señaló que los lugares preferenciales son para personas con discapacidades visibles y no para el autismo y eso debe cambiar. Duele la ignorancia de la gente, las personas nos miran mal, lamentó.

Consultorio vital especializado de cardiología

  • 61 Min

En esta edición tuvimos como invitado al Dr. Roberto Baltodano, médico cardiólogo de la Clínica Internacional quien respondió las consultas de los oyentes sobre temas relacionados a su especialidad.

El doctor Huerta conversa con los oyentes de "Espacio vital"

  • 61 Min

Hoy el doctor Elmer Huerta dedicó todo el programa a los oyentes de "Espacio vital" respondiendo las llamadas sobre temas de salud y los mensajes que llegaron al whatsapp. Escucha aquí el programa.