Gracias a:

El uso del anabólico y sus consecuencias

  • 61 Min
*EL USO DE ANABÓLICOS Y SUS CONSECUENCIAS* *INVITADO: DR. JESÚS ROCCA, MÉDICO ENDOCRINÓLOGO DE LA CLÍNICA RICARDO PALMA* CANCIÓN: "DOS GARDENIAS", DE BUENA VISTA SOCIAL CLUB - Los anabólicos son hormonas derivadas de la testosterona. - Se diferencia porque su potencia es muchas veces mayor que la testosterona. - Las sustancias derivadas son conocidos como anabólicos. - La testosterona, hormona sexual masculina, es natural. Se produce en los testículos y en los ovarios, en el caso de las mujeres, pero en menor cantidad. - Anabolismo es la producción de nueva materia, de nuevo tejido muscular. - En el caso de los muchachos es notable porque empieza a aumentar su maa muscular, cambiar su voz... - Los anabólicos pueden usarse en la medicina, en los casos del cáncer, para aumentar los tejidos. - El efecto en los adolescentes: hay diferencias, dependiendo si es una mujer o un varón. - Tanto la testosterona como los anabólico pueden ocasionar desórdenes. En las mujeres puede bloquearles la regla. En los varones hay cambios notorios en el cerebro a nivel conductual. La persona puede volverse agresiva o adquirir alguna manía. - Cuando el uso es muy cr´ónico, puede producir sucidios. En ese caso podría recurrir a otro tipo de drogas. - En las mujeres, el ancho del tórax puede aumentar y dismnuir los glúteos. El volumen mamario y la regla se puede suspender. Puede haber vello en la espalda, caída de cabello, engrosamiento de la voz. - La voz grave en el varón es característico, en la mujer puede ser lo mismo. - Los problemas de índole psicológico está presente en las edades más temparanas; en cambio en las personas mayores pueden tener problemas hepáticos. - El uso crónico de los anabólicos en los varones puede disminuir los espermatozoides. - En las mujeres, el bloqueo mental, falta de reglas, de ovulación. - Si a una persona le doy testosterona, no le va a pasar nada; pero si a una persona que no tiene deficiencia de testosterona, usa anabólicos, el daño va a ser mayor. - A los tres meses ya hay bloqueo del eje hipotalámico.
Compartir en:
Otros episodios

Oyentes de "Espacio vital" consultan al doctor Elmer Huerta

  • 61 Min

Llamadas telefónicas y consultas por el whatsapp, sobre temas de salud, fueron respondidas por el doctor Elmer Huerta durante todo el programa de "Espacio vital". Escucha aquí el programa.

Los pro y contra de ser perfeccionista ¿Puede llegar al trastorno obsesivo compulsivo?

  • 61 Min

Hoy en Espacio Vital, el Dr. Víctor del Carpio Reymer, médico psiquiatra del instituto nacional de salud mental indicó una persona que llega a tener un trastorno no ve que genere un problema a su entorno. Además señaló que el diagnostico puede ser a partir de los 18 años.

Oyentes de "Espacio vital" consultan al doctor Elmer Huerta

  • 61 Min

Llamadas telefónicas y consultas por el whatsapp, sobre temas de salud, fueron respondidas por el doctor Elmer Huerta durante todo el programa de "Espacio vital". Escucha aquí el programa.

¿Sabes cuáles son los tipos más comunes de infección por hongos en la piel y en las uñas?

  • 61 Min

Hoy en Espacio Vital, la Dra. Celia Moisés, jefa del servicio de dermatología del hospital Edgardo Rebagliati del seguro social de salud indicó que las infecciones de largo tiempo son los que son producidos por cándidas, ya que su recuperación es de mayor duración.

¿Qué debemos saber sobre la menstruación irregular?

  • 61 Min

La doctora Eva Obregón, médico ginecóloga de la unidad de medicina reproductiva de clínicas Auna, explicó que la frecuencia normal de una menstruación es entre 24 a 28 días, si es más corto de 24 o mayor a 28 no es normal. Los días de sangrado son 4 días y si es más de 8 días no está bien, dijo la especialista. Precisó que es importante observar cuantas toallas se cambian las mujeres al día. Lo normal es dos o tres. Si se producen más cambios de toallas y si esta es la nocturna (grande) y el flujo es abundante, no es algo normal. Al principio de la menstruación las reglas no van a hacer normales, entre uno y dos años. La regla puede ser irregular, pero no lo es si hay hemorragias, indicó.

Oyentes de "Espacio vital" consultan al doctor Elmer Huerta

  • 61 Min

Llamadas telefónicas y consultas por el whatsapp, sobre temas de salud, fueron respondidas por el doctor Elmer Huerta durante todo el programa de "Espacio vital". Escucha aquí el programa.

¿Son dañinos los cigarrillos electrónicos y los vapeadores?

  • 61 Min

El doctor Edgar Amorin, director ejecutivo del departamento de cirugía de tórax del INEN y miembro de la Comisión Antitabaquismo de América Latina – (Colat), lamentó que muchas personas, sobre todos los jóvenes, piensen que los vapeadores son naturales y que no generan cáncer. Esto, dijo, no solo produce cáncer pulmonar, fumar afecta a muchos órganos. Los tipos de vapeadores tienen componentes cancerígenos, pueden sonar inofensivos, el aerosol que sale de un cigarrillo electrónico no es vapor de agua y puede ser perjudicial para la salud por tener alta dosis de nicotina. Actualmente muchas personas lo obtienen, sobre todo la gente joven.

Oyentes de "Espacio vital" consultan al doctor Elmer Huerta

  • 61 Min

Llamadas telefónicas y consultas por el whatsapp, sobre temas de salud, fueron respondidas por el doctor Elmer Huerta durante todo el programa de "Espacio vital". Escucha aquí el programa.

¿Cuáles son las causas que hacen que el hígado se vuelva graso?

  • 61 Min

Hoy en Espacio Vital, la Dra. Luciana Lancho, médico gastroenterólogo del hospital nacional dos de mayo indicó que los problemas de hígado graso en las personas se da en un 25%. Además remarcó que esta enfermedad no manifiesta síntoma alguno.

¿Por qué las fórmulas de bebé deben tener octógonos?

  • 61 Min

El doctor Raúl Urquizo, decano del Colegio Médico del Perú y médico pediatra neonatólogo, sostuvo que la intención del Congreso de que no se coloquen octógonos en las fórmulas es un atentado contra la salud porque lo que se promueve es la lactancia materna para tener un niño sano. Dijo que la leche materna no se reemplaza con las fórmulas y los padres deben saber que estás alteran la flora bacteriana, no ayudan a madurar el aparato digestivo de los bebitos. El decano aclaró que no es verdad de que la mamá no produzca leche, si no succiona el bebé no habrá leche, a mayor succión mayor leche. Adelantó que el Colegio Médico solicitará el lunes a la presidenta Dina Boluarte que observe y anule la ley porque si no vamos a tener niños obesos y enfermos. Esto es un crimen y atentado contra la salud de ellos.