Gracias a:

El uso del anabólico y sus consecuencias

  • 61 Min
*EL USO DE ANABÓLICOS Y SUS CONSECUENCIAS* *INVITADO: DR. JESÚS ROCCA, MÉDICO ENDOCRINÓLOGO DE LA CLÍNICA RICARDO PALMA* CANCIÓN: "DOS GARDENIAS", DE BUENA VISTA SOCIAL CLUB - Los anabólicos son hormonas derivadas de la testosterona. - Se diferencia porque su potencia es muchas veces mayor que la testosterona. - Las sustancias derivadas son conocidos como anabólicos. - La testosterona, hormona sexual masculina, es natural. Se produce en los testículos y en los ovarios, en el caso de las mujeres, pero en menor cantidad. - Anabolismo es la producción de nueva materia, de nuevo tejido muscular. - En el caso de los muchachos es notable porque empieza a aumentar su maa muscular, cambiar su voz... - Los anabólicos pueden usarse en la medicina, en los casos del cáncer, para aumentar los tejidos. - El efecto en los adolescentes: hay diferencias, dependiendo si es una mujer o un varón. - Tanto la testosterona como los anabólico pueden ocasionar desórdenes. En las mujeres puede bloquearles la regla. En los varones hay cambios notorios en el cerebro a nivel conductual. La persona puede volverse agresiva o adquirir alguna manía. - Cuando el uso es muy cr´ónico, puede producir sucidios. En ese caso podría recurrir a otro tipo de drogas. - En las mujeres, el ancho del tórax puede aumentar y dismnuir los glúteos. El volumen mamario y la regla se puede suspender. Puede haber vello en la espalda, caída de cabello, engrosamiento de la voz. - La voz grave en el varón es característico, en la mujer puede ser lo mismo. - Los problemas de índole psicológico está presente en las edades más temparanas; en cambio en las personas mayores pueden tener problemas hepáticos. - El uso crónico de los anabólicos en los varones puede disminuir los espermatozoides. - En las mujeres, el bloqueo mental, falta de reglas, de ovulación. - Si a una persona le doy testosterona, no le va a pasar nada; pero si a una persona que no tiene deficiencia de testosterona, usa anabólicos, el daño va a ser mayor. - A los tres meses ya hay bloqueo del eje hipotalámico.
Compartir en:
Otros episodios

¿Qué son las artrosis y cuáles son los mitos más frecuentes relacionados a su tratamiento?

  • 61 Min

El Dr. José Luis Aguilar Olano, médico reumatólogo del Hospital Cayetano Heredia dijo que la artrosis no tiene cura porque es un proceso de envejecimiento y es un proceso natural. Además, recordó que existen dos tipos, la primaria y secundaria (que puede prevenirse como por ejemplo el sobrepeso). En nuestra secuencia "Conociendo el cuerpo humano" te contamos para qué sirve el cardias.

¿Cuáles son las 7 frases mágicas que toda persona debe escuchar para sentirse amada y valorada?

  • 61 Min

Existen 7 frases mágicas que parecen ser muy simples, pero son muy importantes, ¿Qué significado tiene cada una? ¿Qué poder tienen para que las demás personas se sientan bien consigo mismas? Conversamos con nuestra compañera Angie Palomino, coach de crecimiento personal y conductora de radio Corazón. Además, te contamos para qué sirve la membrana sinovial.

Hoy es el día mundial sin tabaco: ¿Por qué no existe regulación para los cigarros electrónicos en el Perú?*

  • 61 Min

Actualmente existe la ley antitabaco del Perú n° 28705 que establece que la edad mínima para el consumo del tabaco es de 18 años, además de prohibir el consumo del tabaco en lugares dedicados a la salud o a la educación, sin embargo ¿Qué ocurre con los cigarros electrónicos? ¿Por qué no tienen una regulación en el país? Conversamos con Flavia Radovic, presidenta de la Comisión Nacional Permanente de Lucha Antitabaquica “COLAT” para conocer la última propuesta que se presentará ante el Congreso para actualizar la ley antitabaquica.

¿Cuáles son las características de los pacientes que están en UCI por Covid-19 en el Perú?

  • 61 Min

El Dr. Jesús Valverde, Médico intensivista, expresidente de la Sociedad Peruana de Medicina Intensiva indicó que en este momento no hay pacientes internados en UCI por Covid, sin embargo los que han estado, han sido en su mayoría, personas mayores de 60 años, con comorbilidades, que necesitan de ventilación mecánica, en su mayoría son pacientes crónicos. Además, en nuestra secuencia, Conociendo el cuerpo humano, te explicamos qué son las glándulas de cowper.

¿Cuál es el futuro de las vacunas contra la Covid-19?

  • 61 Min

"La vacuna actual contra la Covid 19, contiene una sola secuencia, la del virus original y la bivalente contiene dos secuencias, contiene 25 microgramos de la secuencia del virus original y 25 microgramos de Ómicron. Y lo que hemos visto es que la bivalente genere una respuesta inmune más alta, más poderosa y que dure más en el tiempo", así lo señalo el doctor Rolando Pajón, director médico y científico de laboratorio Moderna para Latinoamérica y cocreador de la vacuna contra la Covid19. Agregó que una vacuna bivalente con un componente de la variante que esté circulando en el momento es el futuro y lo que va a permitir dar un solo pinchazo a la gente.

Argentina detecta el primer caso de Viruela del Mono ¿Nuestro país está preparado para diagnosticar y tratar la enfermedad?

  • 61 Min

La Dra. Silvia González Ayala, doctora en medicina y docente especialista en enfermedades infecciosas e infectología pediátrica en Argentina informó que aunque se esperan los resultados de los métodos virológicos para detectar si se trata de un caso de viruela del mono, se debe reforzar el primer nivel de atención. El Dr. Víctor Suárez, jefe del Instituto Nacional de Salud, dijo que en 1978 se vacunó contra la viruela por última vez en el Perú. “Hoy no contamos con vacunas contra la viruela, porque cuando se erradicó esta enfermedad en el país todo se eliminó”, afirmó.

¿Por qué la mortalidad materna aumentó durante la pandemia?

  • 61 Min

Antes de la aparición de la Covid 19, las causas principales de muertes materna eran hipertensión y hemorragias, pero luego, las emergencias por el coronavirus tomaron el primer lugar y 1 de cada 3 embarazadas fallecieron por hasta que empezó la vacunación contra la Covid 19, así lo explicó la doctora Magaly Blas, médica epidemióloga, investigadora de la facultad de salud pública de la universidad peruana Cayetano Heredia y directora del proyecto "mamás del río". Señaló que todos los centros de salud se concentraron en atender los casos de Covid y reveló que antes de la pandemia vio en las zonas rurales, la dificultad que tenían las madres para movilizarse, Lamentó que cuando muere un bebe o una mujer en una zona rural, no se registra porque fallecen en el camino y es enterrado en su comunidad. En 2021, el 51% de las muertes se dieron en Lima, Piura, Lambayeque, La Libertad, Cajamarca, pero no hay datos específicos que indiquen dónde ocurren las muertes de mujeres gestantes.

¿Qué debemos saber sobre la viruela del mono y que se puede esperar de este brote detectado en varios países de Europa y en Estados Unidos?

  • 61 Min

En el Reino Unido, España, Portugal, Suecia, Italia y ahora en Estados Unidos y Canadá se detectaron casos de la viruela del mono o monkeypox. Es la primera vez que se produce una cadena de transmisión en Europa que no está vinculada a un viaje a zonas de África, conversamos con el Dr. César Cabezas, médico infectólogo del Instituto Nacional de Salud (INS), porque nuestro país emitirá una alerta sanitaria, pese a que aún no se ha registrado ningún caso.

¿Sabes qué es el estrés postraumático?

  • 61 Min

El doctor Carlos Bromley, médico psiquiatra, explicó que se trata de un trastorno mental que ocurre en algunas personas después de experimentar o escuchar, de algún familiar cercano, la ocurrencia de un evento traumático natural o artificial que causa un impacto muy fuerte en la salud mental de las personas. Explicó que el impacto podría ser a causa de un desastre, la muerte de un ser querido, una agresión sexual, un sismo, un terremoto o un desastre natural, un accidente y la persona se queda afectada. Y después de algunas semanas de latencia, donde parece que la persona se ha recuperado, comienza aparecer una serie de malestares y de manera progresiva la persona se siente más afectada. Hay un conjunto de trastornos mentales que cuando recién se comienzan a presentar y suelen ser leves, la persona puede salirse de ellos cambiando el chip con una alimentación saludable, haciendo ejercicio, vivir positivamente, entretenerse de manera cotidiana que hagan fortalecer sus vínculos emocionales con sus familiares, etc, sin recurrrir a otras alternativas, precisó el doctor Bromley.

Día Mundial de la Hipertensión Arterial: ¿Por qué es importante medirse la presión arterial?

  • 61 Min

El Dr. Martín Salazar, cardiólogo de la clínica Ricardo Palma y vicepresidente de la Sociedad Peruana de Hipertensión Arterial indicó que más del 50% de las personas hipertensas no saben que lo son, es decir 1 de cada 2 peruanos. Además, dijo que el derrame cerebral es una de las complicaciones más fuertes. "Los valores normales deben de ser menor de 120 /80".