Mitos y verdades sobre el cáncer de mama
Cómo manejar la nostalgia en Navidad
La doctora Vanessa Herrera, médica psiquiatra. psicoterapeuta de familia e investigadora del Centro de Investigación y desarrollo en salud mental de la Universidad Peruana Cayetano Heredia precisó que los tiempos de fin de año son de mucho agotamiento familiar y hay factores que nos pueden agobiar de tristeza o nostalgia y puede suceder a hombres y mujeres adultos, inclusive niños. Indicó que hay que ser sensibles y aceptar radicalmente este presente, disfrutar lo que significa la Navidad. Es importante activar el autocuidado y evitar los excesos.La suma de estas nostalgias, recuerdos hacen que explotemos y lloremos, señaló.
¿Cómo manejar la nostalgia en navidad?
Con la llegada de la navidad, algunas personas evocan recuerdos de un ser querido, de alguna situación que marcó sus vidas, invandiendo la nostalgia en su corazón y dando pie a la tristeza ¿cómo manejamos este momento? la doctora Vanessa Herrera, médica psiquiatra, psicoterapeuta de familia e investigadora del Centro de Investigación y Desarrollo en Salud Mental de la Universidad Peruana Cayetano Heredia brindó importantes pautas al respecto.
El doctor Elmer Huerta conversa con los oyentes de "Espacio Vital"
Hoy el doctor Elmer Huerta dedicó todo el programa a los oyentes de "Espacio vital" respondiendo las consultas sobre temas de salud.
El doctor Elmer Huerta conversa con los oyentes de "Espacio Vital"
Hoy el doctor Elmer Huerta dedicó todo el programa a los oyentes de "Espacio vital" respondiendo las consultas sobre temas de salud.
Cómo hablarles a los niños y niñas sobre los cambios físicos, emocionales y sociales durante la pubertad
La licenciada Johana Herrera, psicóloga del Centro de desarrollo humano Zueh y especialista en niños y niñas, señaló en el programa que el tema de la sexualidad no se habla mucho en las familias y es un tema tabú y que tampoco se habla mucho con los hijos e hijas sobre el cambio físico que presentará en la etapa de la pubertad. Indicó que es importante que los hijos tengan confianza con la madre o el padre para que se sientan bien al hablarles y desde pequeños abrirles un espacio de diálogo de forma natural (desayunando, cenando, etc., darles la opción de la conversación y, además, los padres deben tener una buena regulación emocional para darles la confianza. No explotar para que los hijos no se limiten a contarles por miedo. También recomendó empezar a contarles a los hijos e hijas desde los dos años sobre su crecimiento, sobre las partes de su cuerpo con sus nombres correctos. Llamar a los órganos sexuales por su nombre (vulva, pene). La especialista recomendó que siempre se debe hablar con la verdad y si no saben la respuesta a la pregunta del niño o niña , invitarla (o) a ir juntos a que alguien les explique o buscar por internet.
La importancia del control del niño sano de cero a 18 años
El control del niño sano es la consulta más importante en pediatría. Necesita un tiempo adecuado y que los servicios de salud deben de otorgarlo, Entre media hora y una hora, donde el niño o la niña será evaluado integralmente (peso, talla, desarrollo, etc.) . En la práctica privada sí se cumple el tiempo, en los hospitales no, así lo señaló la doctora Paola Arrus Ackerman, pediatra del Instituto Nacional de salud del niño San Borja. Desde las vacunas de cero a 5 años, el inicio de la alimentación complementaria, la evaluación del desempeño escolar, crecimiento, desarrollo de 5 a 12 años hasta la evaluación preventiva, chequeos médicos, vacuna contra el VPH, el desarrollo sexual entre los 12 y 18 años, son algunos de los seguimientos y controles médicos que deben seguir cada año los chicos y chicas hasta los 18 años, precisó la pediatra.
La importancia de los exámenes médicos de rutina
Todo adulto a partir de los 20 años en adelante debería hacerse su chuequeo de rutina para tener una salud adecuada y prevenir enfermedades. La conversación (interrogatorio) entre el médico y el paciente es muy importante para la evaluación y diagnóstico. El doctor Gabriel Vidal, médico internista del hospítal Sabogal de EsSalud explica paso a paso cuáles son estos exámenes y cuándo hacerlos.
El doctor Elmer Huerta conversa con los oyentes de "Espacio Vital"
Hoy el doctor Elmer Huerta dedicó todo el programa a los oyentes de "Espacio vital" respondiendo las consultas sobre temas de salud.
El doctor Elmer Huerta conversa con los oyentes de "Espacio Vital"
Hoy el doctor Elmer Huerta dedicó todo el programa a los oyentes de "Espacio vital" respondiendo las consultas sobre temas de salud.