Gracias a:

Nuevo estudio peruano de seroprevalencia del SARS-CoV-2 en Iquitos

  • 61 Min
El doctor Carlos Álvarez, médico epidemiólogo, director ejecutivo del centro de prevención y control de enfermedades de la Diresa Loreto, sostuvo que en Iquitos se llegó a una prevalencia del 70 por ciento, el nivel más alto registrado en el mundo. Como se recuerda Iquitos fue la primera ciudad de Perú donde se vivió duramente la pandemia. Explicó que a 796 personas se le hicieron pruebas serológicas dos veces en cinco grupos de edades de esa zona para detectar la presencia de la inmunoglobulina g y m. Ese fue el primer estudio en julio y luego lo repitieron en agosto, para ver si había cambios o no. En la primera prueba se detectó una seroprevalencia de 70% y cuando se realizó la segunda prueba, estaba en 65%, luego se hizo un retesteo y salió en 64%. Sostuvo entonces que el haber llegado a un alto nivel de prevalencia de la Covid 19, no implica lograr una inmunidad de rebaño ante nuevas variantes del nuevo coronavirus.
Compartir en:
Otros episodios

El fanatismo en el fútbol ¿es un trastorno mental?

  • 61 Min

Hoy en ESPACIO VITAL hablamos cuando el fanatismo por el fútbol sobrepasa los límites y podría convertirse en un problema mental. Conversamos con el doctor Víctor Del Carpio - médico psiquiatra, jefe del departamento de rehabilitación del Instituto Nacional de Salud Mental.

¿Qué debemos saber sobre el sueño y sus trastornos?

  • 61 Min

El sueño es una de las necesidades fisiológicas del ser humano. Cuando nacemos tenemos un periodo de sueño más prolongado, los niños pueden dormir entre 12 a 15 horas consecutivamente, y cuando somos adultos tenemos un sueño entre 6 a 8 horas, así lo señaló el médico neurólogo, Elvis Suasnabar, de la unidad de terapia del sueño del hospital Sabogal de EsSalud. Indicó que la calidad del sueño es importante y solo nos debe llevar 20 minutos para iniciar el sueño, este debe ser continuo, pero cuando es interrumpido varias veces, no es normal, se pierde la calidad de sueño y eso se ve reflejado en el rendimiento académico y laboral de la persona. Con un diagnóstico preciso de cada 100 personas 5 pueden manifestar un trastorno del sueño (5%) a la cabeza está el insomnio, luego las apneas obstructivas del sueño, el síndrome de las piernas inquietas, el sonambulismo, etc. . Los trastornos del sueño son disímiles, diferentes.

El doctor Huerta conversa con los oyentes de "Espacio vital"

  • 61 Min

Hoy el doctor Elmer Huerta dedicó todo el programa a los oyentes de "Espacio vital" respondiendo todas las llamadas y preguntas del WhatsApp sobre temas de salud. Escucha aquí el programa.

En música y medicina: Yma Súmac

  • 61 Min

En nuestra nueva secuencia "música y medicina" el doctor Elmer Huerta nos contó la historia de salud de Zoila Emperatriz Chávarry cantante peruana conocida como "Yma Súmac". Además respondió la consulta de los oyentes en el "consultorio vital".

¿Tenemos miedo a la soledad o queremos estar solos?

  • 61 Min

Las personas que están en soledad muchas veces no quieren socializar por miedo a los calificativos negativos, otras que pese a estar rodeadas de personas se siente solo y también hay personas que realmente están solos sin compañía, así lo explicó el doctor Abel Sagástegui Soto, médico psiquiatra de la dirección de adultos y adultos mayores del Instituto Nacional de Salud Mental.

Consultorio vital de oftalmología

  • 61 Min

En esta edición tuvimos como invitado al doctor Carlos Wong Morales, médico oftalmólogo especializado en retina y vítreo del instituto oftalmológico Wong, quien respondió a las consultas de los oyentes de temas relacionados a su especialidad. Y en nuestra secuencia "conociendo el cuerpo humano" aprendimos sobre sobre el funcionamiento y de las enfermedades que puede tener la córnea.

Más casos de tos ferina se registran en Ucayali

  • 61 Min

La licenciada Antonia Hinostroza Gómez, directora regional de salud de Ucayali informó que se detectaron 50 casos confirmados de tos ferina en los distritos de Tahuanía y Raimondi y fueron 4 menores de edad los que fallecieron a causa de esa enfermedad. Indicó también que la cobertura de vacunación en esas zonas es menor al 40%

El doctor Huerta conversa con los oyentes de "Espacio vital"

  • 61 Min

Hoy el doctor Elmer Huerta dedicó todo el programa a los oyentes de "Espacio vital" respondiendo todas las llamadas y preguntas del WhatsApp sobre temas de salud. Escucha aquí el programa

En música y medicina: Alfonsina Storni

  • 61 Min

En nuestra nueva secuencia "música y medicina" el doctor Elmer Huerta nos contó la historia de salud de Alfonsina Storni, poetisa argentina. Además respondió la consulta de los oyentes en el "consultorio vital".

La alegría en tiempos inciertos y de estrés

  • 61 Min

¿Es posible tener momentos de alegría en medio del estrés del día a día? ¿Cómo podemos lograrlo y sentirnos tranquilos, alegres y relajados? El psicólogo y psicoterapeuta David Villarreal Huertas, nos dio importantes pauta a seguir para sentirnos optimistas y alegres en estos tiempos.