Gracias a:

Oyentes de "Espacio vital" consultan al doctor Elmer Huerta

  • 61 Min
Llamadas telefónicas y consultas por el whatsapp, sobre temas de salud, fueron respondidas por el doctor Elmer Huerta durante todo el programa de "Espacio vital". Escucha aquí el programa.
Compartir en:
Otros episodios

El doctor Elmer Huerta responde tus consultas en el "Consultorio vital"

  • 61 Min

En esta edición el doctor Elmer Huerta respondió todas las consultas que le hicieron los seguidores del programa. No dudes de hacer tus preguntas de lunes a viernes a las 3.00 p.m. en "Espacio Vital".

¿Qué entedemos por alimentaciuón saludable y dieta?

  • 61 Min

Sara Abu Sabbah, licenciada en nutrición y dietética, magister en ciencias básicas médicas con mención en bioquímica, explicó que alimentarse saludablemente significa incluir, a lo largo del día, diferentes alimentos lo más naturales posibles, protegiendo las necesidades de cada personas de acuerdo con la edad. Sobre la dieta indicó que las personas con problemas de peso o necesitan perder kilos, deben entender que existe distintos tipos de dietas para cada caso. Hay infinitas dietas con objetivos particulares y quien debe asignarlas es el o la nutricionista.

¿Cuándo ocurre un accidente cerebro vascular (ACV)?

  • 61 Min

Un ACV ocurre cuando se interrumpe la irrigación sanguínea hacia el cerebro y algunos de los factores de riesgo son la presión arterial, la diabetes, colesterol alto, fumar y tomar exageradamente, asi lo explicó el doctor Carlos Abanto, médico neurólogo y presidente de la Sociedad Peruana de Neurología. Explicó que, algunos de los síntomas son parálisis, pérdida del habla, incluso se nubla la visión y se pierde fortaleza para caminar.

Ministro de salud anuncia vacunación para menores de 17 años este fin de semana y cambios en los protocolos de bioseguridad para locales

  • 61 Min

En convesación con el doctror, Elmer Huerta, el ministro de salud, Hernando Cevallos anunció que los menores de 17 a 15 años, serán vacunados contra la Covid 19, este sábado 30, adelantando la fecha prevista para el 2 de noviembre. Además dijo, que se realizará un concurso de disfraces para motivar a que los jóvenes acudan a los puntos de vacunación. De otro lado, el titular de salud señalo que en estos dias se conocerán las nuevas medidas de bioseguridad que se aplican en los diversos establecimientos y comercios del país, porque la exigencia del pediluvio para la limpieza de los zapatos y la toma de temperatura no tienen sentido mantenerlas.

¿Cómo afrontar las consecuencias psicológicas de la andropausia?

  • 61 Min

Con la llegada de la andropausia, algunos de los cambios en el hombre son la irritabilidad, dificultades para dormir, reducción del deseo sexual y baja autoestima, sostuvo el doctor Pedro Rondón Navas, psicólogo con maestría en sexología y doctorando en consejería en sexología. Indicó que lo primero que debe hacer el hombre es aceptar el déficit de la testosterona que ocurre, de manera natural, con el paso de los años y debe evitar sentirse presionado por su pareja.

Magistrado del TC, Eloy Espinoza padece de fibrosis pulmonar y su vida depende de una donación de pulmón

  • 61 Min

Tiene 55 años, siempre tuvo una saturación baja, en el año 2020 le dio un ataque al corazón y luego cuando saturaba 82 de oxígeno lo internaron de emergencia y hoy es oxigenodependiente porque tiene fibrosis pulmonar, esta es la historia del doctor Eloy Espinoza, magistrado del Tribunal Constitucional. En conversación con el doctor Elmer Huerta el magistrado dijo que está a la espera de una donación de pulmón para seguir viviendo. A su turno el médico neumólogo, Alfredo Guerreros, presidente de la sociedad peruana de neumología dijo que es difícil que la enfermedad se presente en etapas jóvenes de la vida, suele ocurrir en mayores de 60 años y menos frecuente en personas de 40 y el 0,1% son casos hereditarios. Sostuvo que la fibrosis pulmonar no tiene tratamiento curativo y que la mejor opción siempre es el trasplante o el tratamiento paliativo con oxígeno.

¿Cuáles son los tipos de cáncer más comunes y cuáles son los más mortales?

  • 61 Min

Cáncer de próstata y de estómago en hombres y cáncer de cuello uterino, estómago, colon y recto en las mujeres, son los cánceres más frecuentes señaló el doctor Víctor Palacios, director ejecutivo de prevención y control del cáncer del ministerio de salud (Minsa). Informó que en el Perú la primera causa de muerte es el cáncer de estómago, luego de pulmón, de próstata y de cuello uterino. Lamentó que en nuestro país no exista una cultura de prevención, y que se debe asumir en sociedades como la peruana para conseguir mayor responsabilidad de su salud.

¿Cómo afrontar las consecuencias psicológicas de la menopausia?

  • 61 Min

En esta etapa se eleva la ansiedad y las reacciones depresivas que pueden llegar al estrés. Las mujeres deben comprender que la menopausia no es una enfermedad sino una etapa de la vida, así lo sostuvo el licenciado Grover Johnson Alfaro, psicólogo clínico y miembro del colegio de psicólogos del Perú. Recomendó que las mujeres deben practicar hábitos como la respiración pausada, ante la presentación de calores extremos, o malestares típicos de la menopausia y los esposos deben aceptar que es una etapa de la vida, y que no se trata de caprichos de su pareja, ellos deben acompañar en este proceso a sus esposas. Finalmente dijo que las mujeres deben reconocer cuando ya no pueden controlar sus emociones, en ese caso debe buscar a un profesional especializado.

El apoyo psicológico y emocional para la paciente con cáncer de mama y para su familia

  • 61 Min

Para las mujeres con cáncer de mama, significa un reto afrontrar la enfermedad porque piensan que están perdiendo su salud, por ello el trabajo con la familia es importante para que se convierta en un soporte que ayude a la paciente a hacer su vida lo más normal posible, asi lo señaló la doctora Yurfa Salazar, jefa de la unidad funcional de salud mental del INEN y médico psiquiatra. Agregó que realizan un trabajo para que la paciente pueda tener una vida de calidad a pesar de tener cáncer.

El doctor Elmer Huerta responde tus consultas en el "Consultorio vital"

  • 61 Min

En esta edicion el doctor Elmer Huerta respondió todas las consultas que le hicieron los seguidores del programa. No dudes de hacer tus prerguntas de lunes a viernes a las 3.00 p.m. en "Espacio Vital".