Gracias a:

¿Qué debemos saber sobre la nueva variante de la Covid 19: NB 1.8.1?

  • 61 Min
La NB 1.8.1 sigue siendo la misma variante de Ómicron que conocemos desde finales del 2021. El SARS - coV - 2, si bien ya no mata tanto y tampoco causa enfermedad severa es porque en la mayor parte del mundo a las personas les ha dado varias veces Covid y ya se han vacunado. Tenemos una inmunidad bastante robusta. Sin embargo, el virus sigue circulando y sigue evolucionando, se hace un poquito más trasmisible y evasivo de la inmunidad y después de tiempo podemos volver a contagiarnos por el coronavirus, asi lo explicó el doctor Pablo Tsukayama, director de microbiología molecular. Indicó que, probablemente esta variante se ha originado en una lugar de Asia, ha obtenido una combinación de mutaciones, ha cambiado ligeramente y eso le ha permitido ser más exitosa que otras variantes. Se ha expandido a otros países y lentamente se está volviendo la predominante en muchos países, pero es un patrón que hemos visto varias veces, va por ciclos, pero no implica un mayor riesgo para la población, las vacunas siguen funcionando, no causa enfermedad más severa, pero sí un poco más trasmisible y evasivo a la inmunidad. ¿Cuándo preocuparnos? cuando ocurra un nuevo evento como el de Ómicron original, es decir cuando aparezca una nueva variante que genere un mayor pico de trasmisión y cuando esta variante sea muy distinta a la de Ómicron,. precisó.
Compartir en:
Otros episodios

El doctor Elmer Huerta conversa con los oyentes de "Espacio Vital"

  • 61 Min

Hoy el doctor Elmer Huerta dedicó todo el programa a los oyentes de "Espacio vital" respondiendo las consultas sobre temas de salud.

¿Cómo pedir perdón y qué responder a quién lo pide?

  • 61 Min

Hay elementos importantes de considerar al momento de disculparnos como asumir el error o falla, la responsabilidad de lo que hemos dicho o hecho y de manera genuina. Tratar de entender a la persona que hemos ofendido, una disculpa que no es sincera, no por las palabras sino por lo que trasmite, va a incomodar a la persona, aconsejó la licenciada Emil Blondet, psicóloga, especialista en psicoterapia clinica. Agregó que es importante que las dos personas se escuchen, la que pide perdón y la que lo recibe, y también es importante que la persona ofendida hable y cuente cómo se sintió, pero sin ofender, señaló la invitada.

¿Qué debemos saber sobre el asma y los inhaladores?

  • 61 Min

A propósito del "día mundial del asma" que se celebró el 6 de mayo, conversamos con el doctor Oscar Gayoso, médico neumólogo del hospital Cayetano Heredia. Señaló que en el Perú la prevalencia de la población infantil es del 25%. Las causas pueden ser factores genéticos, el estilo de vida, la presencia de alergenos, entre otros. Escucha aqupi la enrevista.

El doctor Elmer Huerta conversa con los oyentes de "Espacio Vital"

  • 61 Min

Hoy el doctor Elmer Huerta dedicó todo el programa a los oyentes de "Espacio vital" respondiendo las consultas sobre temas de salud.

Dislexia: ¿Qué es y cómo realizar un adecuado diagnóstico y tratamiento?

  • 61 Min

La dislexia ha sido objeto de controversia entre investigadores, educadores y profesionales de la salud. Su definición ha cambiado según el enfoque teórico, el contexto educativo y los avances en neurociencia. ¿Cómo podemos definir la dislexia? ¿Cuáles son las causas?

Día del psicólogo peruano

  • 61 Min

conozcamos cómo se prepara un profesional de la psicología, cuáles son los retos y desafíos que enfrenta en su carrera

El uso racional de las tomografías computarizadas: ¿Cuáles son los criterios para usarlas?

  • 61 Min

Un reciente estudio advierte que el uso de las tomografías computarizadas podría estar vinculado a miles de casos de cáncer anuales en estados unidos. Conversamos con dos especialistas para conocer en qué casos se requiere una tomografía y cuáles son los pro y contras de este estudio

El doctor Elmer Huerta conversa con los oyentes de "Espacio Vital"

  • 61 Min

Hoy el doctor Elmer Huerta dedicó todo el programa a los oyentes de "Espacio vital" respondiendo las consultas sobre temas de salud.

Consultorio vital: el doctor Huerta responde las consultas y dudas sobre medicina y salud

  • 61 Min

Hoy el doctor Elmer Huerta dedicó todo el programa a los oyentes de "Espacio vital" respondiendo sus consultas sobre temas de salud.

¿Existe una cantidad segura de consumo de alcohol para el cerebro?

  • 61 Min

El alcohol está ligado a la aceptación social. Hay que tener cuidado con las sustancias que entran al sistema nervioso sobre todo al cerebro como lo hace el alcohol. Es preferible evitar el daño, es decir no consumir alcohol, asi lo señaló el doctor Danilo Sánchez Coronel, médico neurólogo del Instituto Nacional de Ciencias Neurológicas. El especialista recalcó que no hay cantidad segura de alcohol que no dañe el cerebro. Escucha la entrevista aquí.