Gracias a:

¿Qué es una alteración cardíaca? caso Callens

  • 61 Min
Alexander Callens presenta una alteración cardíaca por un proceso viral y hará una para de tres meses. ¿Qué debemos entender? para despejar algunas dudas el doctor Elmer Huerta dialogó con el doctor Óscar García Rosadio, médico cardiólogo y coordinador del servicio de cardiología de la clínica Ricardo Palma. El especialista explicó que por lo general una afectación viral puede repercutir en el corazón, puede afectar al músculo cardíaco y puede producir miocarditis y presenta una respuesta inflamatoria. Señaló que  va a causar una inflamación o edema en las células del músculo cardiaco y esta puede progresar de manera transitoria o quizás pueda complicarse causando un tipo de daño o injuria celular. Se puede manifestar con diferentes síntomas como cansancio al realizar actividad física a moderados o pequeños esfuerzos, palpitación, manifestación de un tipo de arritmia o alteración del ritmo cardíaco, o se puede complicar alguna alteración de la contracción del corazón, es decir el corazón trabaja de una manera inadecuada. El cardiólogo precisó que hay un esquema de seguimiento a los tres meses y seis meses donde van a documentar en la resonancia la inflamación o edema, la hiperemia y en el seguimiento la presencia o no de una fibrosis o necrosis, que es una complicación, no tan tardía. La secuela de un cuadro de miocarditis puede traer la fibrosis intramiocárdica y su principal complicación que va tener en la parte muscular del corazón son las arritmias ventriculares que tiene mucha complicación o mortalidad.
Compartir en:
Otros episodios

El doctor Huerta conversa con los oyentes de "Espacio vital"

  • 61 Min

Hoy el doctor Elmer Huerta dedicó todo el programa a los oyentes de "Espacio vital" respondiendo todas las llamadas y preguntas del WhatsApp sobre temas de salud. Escucha aquí el programa.

El doctor Huerta conversa con los oyentes de "Espacio vital"

  • 61 Min

Hoy el doctor Elmer Huerta dedicó todo el programa a los oyentes de "Espacio vital" respondiendo todas las llamadas y preguntas del WhatsApp sobre temas de salud. Escucha aquí el programa.

¿Qué debemos saber sobre el Herpes Zóster?

  • 61 Min

Hoy en espacio vital hablamos sobre Herpes Zoster con el doctor Carlos Cosentino, médico neurólogo del instituto nacional de ciencias neurológicas quien nos brindó importantes detalles sobre las causas y el tratamiento.

El doctor Huerta conversa con los oyentes de "Espacio vital"

  • 61 Min

Hoy el doctor Elmer Huerta dedicó todo el programa a los oyentes de "Espacio vital" respondiendo todas las llamadas y preguntas del WhatsApp sobre temas de salud. Escucha aquí el programa.

Llegó la variante EG.5 o llamada Eris ¿Qué debemos saber?

  • 61 Min

El doctor Eric Ricardo Peña Sánchez, viceministro de salud pública del Minsa sostuvo que la población ha entrado en un exceso de confianza tras lo sucedido y con esta variante la capacidad de contagio es muy alta, sin embargo, antes todos éramos susceptibles, pero ahora ya hay vacunas. Agregó que no existe riesgo elevado de la enfermedad y si una persona está vacunada y tiene sus refuerzos no tiene nada que temer, existe el riesgo de contagio pero sin la peligrosidad de antes. De otro lado, conversamos con el doctor Gino Venegas, médico ginecooncólogo de la clínica Anglo Americana sobre la aprobación de la ley que amplia el rango de edad para la cobertura de vacunación contra el virus papiloma humano y consideró que es una buena estrategia para salvar vidas evitando el contagio del VPH. Con esta ley, la vacunación se extenderá hasta los 18 años, antes era hasta los 15.

¿Qué debemos saber sobre la depresión postparto?

  • 61 Min

No hay un determinante del origen que puede llevar a saber si alguien sufrirá depresión posparto. Una mujer durante el embarazo puede ya estar desarrollando una depresión y si la gestante es primeriza, tiene cargas, tiene estrés, no tiene compañía estos son algunos factores que pueden desencadenar en una depresión postparto, así lo señaló la doctora María Teresa Rivera, médico psiquiatra del Instituto Nacional de Salud Mental. Escucha la entrevista aquí.

¿Cuáles son los problemas de los ojos asociados a la diabetes?

  • 61 Min

En el Perú, un millón y medio de personas tienen diabetes. De 100 pacientes diabéticos, un tercio ya tiene problemas en los ojos, así lo reveló el doctor Jorge Álvarez Alzamora, médico oftalmólogo, especialista en retina y vitrio de Oftalmosalud. Entre las enfermedades ocasionadas por la diabetes indicó que se encuentran el glaucoma, las cataratas, le retinopatía diabética, entre otras. Más detalles escuchando la entrevista aquí.

¿Sientes agotamiento y mucho sueño durante el día?

  • 61 Min

Algunas de las causas del sueño y agotamiento en el día puede ser debido a la ingesta de fármacos, déficit nutricionales, falta de vitaminas o alteraciones hormonales. Otras causas propias del sueño son los ronquidos o la apnea del sueño, así lo explicó el doctor Frank Villarreal, médico neurólogo y coordinador de la unidad de medicina del sueño de la clínica Ricardo Palma. Escucha toda la entrevista aquí.

Mitos y verdades sobre el huevo

  • 61 Min

En la edición de hoy la licenciada Sara Abu Sabbah, nutricionista despejó muchos mitos en torno al consumo del huevo. Además respondió las consultas de los oyentes sobre distintas consultas de nutrición. Escucha el programa.

¿Cómo congelar y descongelar los alimentos?

  • 61 Min

Si tienes alguna duda de cómo realizar este procedimiento con los alimentos como carnes, verduras, frutas e incluso huevos, no te pierdas las importantes recomendaciones que nos dio la licenciada Sara Abu Sabbah, nutricionista. Escucha aquí el programa.