Gracias a:

¿Qué sabemos del cáncer de pulmón y estómago en el Perú?

  • 61 Min
Con ocasión del "Día mundial contra el cáncer" hablamos sobre dos neoplasias más comunes y que cobra muchas vidas en el país. El 67 por ciento de casos de cáncer al pulmón es por causa del cigarrillo y el 33 por ciento por inhalar humo de leña, pesticidas y químicos, así lo reveló el doctor Edgard Amorín, médico oncólogo, director ejecutivo del departamento de de cirugía oncológica de tórax del instituto nacional de enfermedades neoplásicas (INEN). Advirtió que cada vez hay más pacientes jóvenes con cáncer de pulmón y podría ser, pero solo es una hipótesis, que sería por factores ambientales como una inadecuada dieta. Lamentó que el 75% de los casos, llega muy tarde a un tratamiento porque la enfermedad está muy avanzada. Y sobre el cáncer de estómago, este es la principal causa de muerte en hombre y mujeres en el Perú, sostuvo el doctor Eloy Ruiz Figueroa, médico cirujano y especialista en oncología gástrica. Advirtió que la gastritis ocasionada por el helicobacter pylori es la primera causa de cáncer al estómago, luego una dieta pobre en frutas y verduras, y el consumo de alimentos salados. Recomendó acudir al médico si se observa algún síntoma relacionado a la gastritis antes que termine en un cáncer gástrico.
Compartir en:
Otros episodios

En música y medicina: Wolfgang Amadeus Mozart

  • 61 Min

En nuestra nueva secuencia "música y medicina" el doctor Elmer Huerta nos contó sobre la historia de salud del compositor austriaco Wolfgang Amadeus Mozart. Además respondió las consultas de los oyentes en el "consultorio vital".

Consultorio vital de odontología

  • 61 Min

En esta edición tuvimos como invitado el doctor David Vera Trujillo, cirujano dentista y exdecano del colegio odontológico del Perú quien respondió a las consultas de los oyentes de temas relacionados a su especialidad.Y en la secuencia "conociendo el cuerpo humano" nos explicó qué es la dentina y sus funciones.

El doctor Huerta conversa con los oyentes de "Espacio vital"

  • 61 Min

Hoy el doctor Elmer Huerta dedicó todo el programa a los oyentes de "Espacio vital" respondiendo todas las llamadas y preguntas del WhatsApp sobre temas de salud. Escucha aquí el programa.

En música y medicina: Arturo "Zambo" Cavero

  • 61 Min

En nuestra nueva secuencia "música y medicina" el doctor Elmer Huerta nos contó sobre la historia de salud del cantante peruano de música criolla y afroperuana, Arturo "Zambo" Cavero. Además respondió las consultas de los oyentes en el "consultorio vital".

La importancia del optimismo para la salud mental

  • 61 Min

La magister Marilyn Toledo Cárdenas, psicóloga clínica especialista en psicooncología en el hospital militar central y profesora de psicología positiva, precisó que el optimismo se construye desde que nacemos, es vital que nos relacionemos con este tipo de emociones desde casa. Se aprende a ser optimistas, el entorno, la familia, la escuela puede generar emociones más alegres. La especialista indicó que ser optimista es disfrutar la vida, va a poder crear y creer y organizar su presente y su proyecto de vida. El optimista puede a mirar la vida desde lo que puede lograr y tener mejor calidad de vida.

Consultorio vital de neumología

  • 61 Min

En esta edición tuvimos como invitado al doctora Ysabel Zapata, médica neumóloga de la clínica Auna quien respondió a las consultas de los oyentes de temas relacionados a su especialidad.

¿Hay alguna diferencia entre farmacia y botica?

  • 61 Min

De acuerdo a la doctora Yvonne LLatas, decana del colegio químico farmacéutico departamental Lima, en las farmacias el dueño es un químico farmacéutico graduado y debe estar presente durante todo el tiempo de atención de la misma, mientras que en una botica, el dueño puede ser cualquier persona, pero debe tener obligatoriamente a un químico farmacéutico y debe estar presente hasta que la botica termine sus servicios. Las personas que atienden deben ser técnicos en farmacia o en enfermería, dijo la especialista.

El doctor Huerta conversa con los oyentes de "Espacio vital"

  • 61 Min

Hoy el doctor Elmer Huerta dedicó todo el programa a los oyentes de "Espacio vital" respondiendo todas las llamadas y preguntas del WhatsApp sobre temas de salud. Escucha aquí el programa.

En música y medicina: Lope de Vega

  • 61 Min

En nuestra nueva secuencia "música y medicina" el doctor Elmer Huerta nos contó sobre la historia de salud del poeta y dramaturgo español Lope de Vega y Carpio. Además respondió las consultas de los oyentes en el "consultorio vital".

El impacto de la gratitud en la salud mental

  • 61 Min

Hoy conversamos con la licenciada Becky Saavedra, psicóloga del Instituto Nacional de salud mental sobre la gratitud y su influencia en nuestra salud mental y la especialista señaló que la gratitud es un sentimiento positivo, al agradecer se activa la oxitocina llamada la hormona del amor. Destacó que nosotros debemos empezar por agradecer lo que poseemos desde que nos despertamos, luego agradecer a las personas que están más cerca de ti, el trabajo, los amigos, las actividades que podemos realizar, etc.