Humo de 160 incendios forestales en Canadá llega a USA: Así te proteges del aire contaminado

La calidad del aire en algunos estados de EE.UU. alcanzó niveles peligrosos. Las autoridades instan a tomar precauciones ante la propagación del humo.
Aire contaminado en USA: Satélites europeos han detectado columnas de humo cruzando el Atlántico, elevando la alerta sobre la contaminación transcontinental por incendios. |
Fuente: Ilustración

Actualizado el

El humo generado por más de 160 incendios forestales en Canadá ha comenzado a afectar seriamente la calidad del aire en el norte de Estados Unidos y ya ha alcanzado el cielo europeo. La Agencia de Protección Ambiental (EPA, por sus siglas en inglés) de EE.UU. ha clasificado como “muy peligrosa” la calidad del aire en ciudades como Minneapolis y Ramsey, lo que obliga a considerar nuevas precauciones para proteger la salud.

Ciudades en Minnesota, Iowa y Wisconsin presentan niveles de contaminación entre 201 y 300 puntos, correspondientes a la categoría “púrpura” del índice de calidad del aire de la EPA, la segunda más grave del sistema. Esta evaluación considera contaminantes como el monóxido de carbono, ozono, dióxido de nitrógeno y partículas finas (PM2.5), las cuales son altamente dañinas para el sistema respiratorio.

Te recomendamos

Así te proteges del aire contaminado

Frente a esta emergencia ambiental, las autoridades han emitido una serie de recomendaciones clave:

  • Evitar actividades físicas al aire libre, especialmente durante las horas de mayor contaminación.
  • Mantener puertas y ventanas cerradas para reducir el ingreso de humo al interior de las viviendas.
  • Utilizar purificadores de aire o filtros HEPA si se cuenta con ellos.
  • Usar mascarillas N95 si es necesario salir a la calle.
  • Prestar atención a síntomas como dificultad para respirar, tos persistente o irritación en los ojos.

Estas medidas son especialmente importantes para personas con enfermedades respiratorias, adultos mayores y niños, quienes son más vulnerables a los efectos de la mala calidad del aire.

El humo traspasó continentes y llegó a Europa

La magnitud de los incendios ha llevado el humo a una escala transcontinental. El observatorio europeo Copernicus confirmó que columnas de humo cruzaron el Atlántico y alcanzaron el este del Mediterráneo entre el 18 y 19 de mayo. Luego, una columna más densa llegó al noroeste europeo el 1 de junio. Aunque a gran altitud, estos desplazamientos provocan cielos turbios y atardeceres rojizos, sin afectar directamente la calidad del aire al nivel del suelo.

Situación crítica en Canadá y advertencias para otros estados

Canadá enfrenta una de sus peores temporadas de incendios en años. Manitoba y Saskatchewan, dos de las provincias más afectadas, declararon estado de emergencia a fines de mayo. Miles de personas han sido evacuadas debido a la combinación de sequías extremas y propagación rápida del fuego.

En Estados Unidos, el temor es que la crisis ambiental continúe expandiéndose hacia otros estados fronterizos como Nueva York, Michigan y Ohio. Las condiciones climáticas podrían facilitar el desplazamiento del humo a estas zonas, por lo que se mantiene un monitoreo constante y se preparan alertas sanitarias preventivas para la población.

Tags:

MÁS DE MISCELÁNEAS