México: la moneda de 5 pesos que puede valer 750,000 en el mercado por un error de acuñación

Este ejemplar salió al mercado en 1947 y está hecho de plata pura.
México | Numismática México | Esta moneda puede valer una fortuna por un descuido. |
Fuente: Ilustración

Actualizado el

Los pesos mexicanos son muy coleccionables. Con decir que al igual que los dólares, también encuentran un espacio en el mercado de los billetes y monedas más buscados. 

Esta vez nos topamos con una simple moneda que nació en 5 pesos y que hoy es una sensación que no baja de los 750.000. Fue acuñada en 1947 y ha sido fabricada íntegramente en plata. 

Dentro su composición, esta moneda de México tiene un diámetro de 40 milímetros, pesa 30 gramos de plata ley 0.900. Esa cifra equivale a 24.61 gramos de plata pura. En el anverso, presenta la figura del histórico Cuauhtémoc. 

Gracias a su año de fabricación es que tiene este valor. Sin embargo, su precio creció aún más gracias a que tiene un grave error de acuñación. 

En la parte superior aparece la palabra CINCO. Según la web El Cronista de México, este detalle no estaba contemplado a la hora de ser fabricada la moneda. Por eso es que cobra un gran valor en plataformas como Mercado Libre, lugar donde se ofrece a los coleccionistas. 

Te recomendamos

Tags:

MÁS DE MISCELÁNEAS