Numismática USA: Lo que debes saber de las Third-Party Grading y por qué son importantes

El valor de una moneda puede depender en gran medida de su certificación. Las empresas de “Third-Party Grading” garantizan autenticidad y calidad, lo cual influye en su precio.
Numismática USA: Estas entidades certifican y califican monedas según su estado de conservación, rareza y autenticidad, factores que inciden directamente en su valor comercial. |
Fuente: Ilustración

Actualizado el

La numismática es más que un pasatiempo; es una actividad que puede implicar inversiones importantes. En este contexto, las compañías conocidas como Third-Party Grading (TPG) cumplen un papel fundamental. Estas entidades certifican y califican monedas según su estado de conservación, rareza y autenticidad, factores que inciden directamente en su valor comercial.

Empresas como NGC (Numismatic Guaranty Corporation) o PCGS (Professional Coin Grading Service) son reconocidas por sus estrictos estándares y la confianza que generan entre coleccionistas e inversionistas. Una moneda con un alto grado de conservación certificado por una TPG puede valer mucho más que una sin certificar, incluso si se trata del mismo tipo y año de emisión.

Te recomendamos

Por qué deberías certificar tus monedas

Certificar una moneda protege al comprador y al vendedor. Además de confirmar su autenticidad, se evita la subjetividad al evaluar su estado. Este proceso también ayuda a preservar la moneda, ya que son encapsuladas en un estuche transparente sellado. Si tienes monedas raras o antiguas, considerar una TPG puede ser clave para obtener un valor justo en el mercado.

Tags:

MÁS DE MISCELÁNEAS